Análisis comparativo de la Legislación Mexicana vigente sobre el Derecho al Olvido con la Legislación de Alemania y España.

Este artículo tuvo como objeto analizar de manera comparativa la aplicación de la legislación mexicana vigente en el 2024, con las legislaciones de los países de Alemania y España, respecto al ejercicio del derecho al olvido de las personas para eliminar o desindexar información inadecuada, personal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Martínez Muñoz, Ingrid Vanessa, Sánchez Trejo, Sergio Manuel, Gutiérrez Ramírez, Patricia Alejandra
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2024
Materias:
Acceso en línea:https://revistalechuzas.uanl.mx/index.php/revista/article/view/1
_version_ 1824328588894142464
author Martínez Muñoz, Ingrid Vanessa
Sánchez Trejo, Sergio Manuel
Gutiérrez Ramírez, Patricia Alejandra
author_facet Martínez Muñoz, Ingrid Vanessa
Sánchez Trejo, Sergio Manuel
Gutiérrez Ramírez, Patricia Alejandra
author_sort Martínez Muñoz, Ingrid Vanessa
collection Artículos de Revistas UANL
description Este artículo tuvo como objeto analizar de manera comparativa la aplicación de la legislación mexicana vigente en el 2024, con las legislaciones de los países de Alemania y España, respecto al ejercicio del derecho al olvido de las personas para eliminar o desindexar información inadecuada, personal, irrelevante, no pertinente o desactualizada a la que se encuentran relacionadas. Lo anterior, con el propósito de identificar las mejores prácticas, desafíos comunes y posibles áreas de mejora en la protección de la privacidad y la gestión de la información. El resultado reveló que en la legislación mexicana actual existen diferencias significativas en términos de enfoque, alcance y aplicación, por lo que Alemania y España han establecido regulaciones más detalladas y claras en su aplicación en estos aspectos relacionados con el derecho al olvido.
first_indexed 2025-02-05T23:31:30Z
format Article
id revistalechuzas-article-1
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T23:31:30Z
physical Revista Lechuzas; Vol. 1 Núm. 1 (2024): Mayo-Octubre 2024; 6-26
publishDate 2024
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling revistalechuzas-article-12024-05-21T21:02:09Z Comparative analysis of the current Mexican legislation on the Right to Be Forgotten with the legislation of Germany and Spain) Análisis comparativo de la Legislación Mexicana vigente sobre el Derecho al Olvido con la Legislación de Alemania y España. Martínez Muñoz, Ingrid Vanessa Sánchez Trejo, Sergio Manuel Gutiérrez Ramírez, Patricia Alejandra Derecho al Olvido Datos Personales Derecho a la Privacidad Análisis Comparativo Acceso a la Información Right to be Forgotten Personal Data Right to Privacy Comparative Analysis Access to Information This article aimed to comparatively analyze the application of current Mexican legislation in 2024 with the legislation of Germany and Spain regarding the exercise of the right to be forgotten, allowing individuals to delete or de-index inadequate, personal, irrelevant, non-pertinent, or outdated information associated with them. The purpose was to identify best practices, common challenges, and potential areas for improvement in privacy protection and information management. The findings revealed significant differences in approach, scope, and implementation within current Mexican legislation, highlighting that Germany and Spain have established more detailed and clear regulations concerning the application of the right to be forgotten. Este artículo tuvo como objeto analizar de manera comparativa la aplicación de la legislación mexicana vigente en el 2024, con las legislaciones de los países de Alemania y España, respecto al ejercicio del derecho al olvido de las personas para eliminar o desindexar información inadecuada, personal, irrelevante, no pertinente o desactualizada a la que se encuentran relacionadas. Lo anterior, con el propósito de identificar las mejores prácticas, desafíos comunes y posibles áreas de mejora en la protección de la privacidad y la gestión de la información. El resultado reveló que en la legislación mexicana actual existen diferencias significativas en términos de enfoque, alcance y aplicación, por lo que Alemania y España han establecido regulaciones más detalladas y claras en su aplicación en estos aspectos relacionados con el derecho al olvido. Universidad Autónoma de Nuevo León 2024-05-21 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistalechuzas.uanl.mx/index.php/revista/article/view/1 10.29105/lechuzas.v1i1.1 Revista Lechuzas; Vol. 1 Núm. 1 (2024): Mayo-Octubre 2024; 6-26 spa https://revistalechuzas.uanl.mx/index.php/revista/article/view/1/3 Derechos de autor 2024 Ingrid Vanessa Martínez Muñoz, Sergio Manuel Sánchez Trejo, Patricia Alejandra Gutiérrez Ramírez https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
spellingShingle Derecho al Olvido
Datos Personales
Derecho a la Privacidad
Análisis Comparativo
Acceso a la Información
Right to be Forgotten
Personal Data
Right to Privacy
Comparative Analysis
Access to Information
Martínez Muñoz, Ingrid Vanessa
Sánchez Trejo, Sergio Manuel
Gutiérrez Ramírez, Patricia Alejandra
Análisis comparativo de la Legislación Mexicana vigente sobre el Derecho al Olvido con la Legislación de Alemania y España.
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Análisis comparativo de la Legislación Mexicana vigente sobre el Derecho al Olvido con la Legislación de Alemania y España.
title_alt Comparative analysis of the current Mexican legislation on the Right to Be Forgotten with the legislation of Germany and Spain)
title_full Análisis comparativo de la Legislación Mexicana vigente sobre el Derecho al Olvido con la Legislación de Alemania y España.
title_fullStr Análisis comparativo de la Legislación Mexicana vigente sobre el Derecho al Olvido con la Legislación de Alemania y España.
title_full_unstemmed Análisis comparativo de la Legislación Mexicana vigente sobre el Derecho al Olvido con la Legislación de Alemania y España.
title_short Análisis comparativo de la Legislación Mexicana vigente sobre el Derecho al Olvido con la Legislación de Alemania y España.
title_sort analisis comparativo de la legislacion mexicana vigente sobre el derecho al olvido con la legislacion de alemania y espana
topic Derecho al Olvido
Datos Personales
Derecho a la Privacidad
Análisis Comparativo
Acceso a la Información
Right to be Forgotten
Personal Data
Right to Privacy
Comparative Analysis
Access to Information
topic_facet Derecho al Olvido
Datos Personales
Derecho a la Privacidad
Análisis Comparativo
Acceso a la Información
Right to be Forgotten
Personal Data
Right to Privacy
Comparative Analysis
Access to Information
url https://revistalechuzas.uanl.mx/index.php/revista/article/view/1
work_keys_str_mv AT martinezmunozingridvanessa comparativeanalysisofthecurrentmexicanlegislationontherighttobeforgottenwiththelegislationofgermanyandspain
AT sancheztrejosergiomanuel comparativeanalysisofthecurrentmexicanlegislationontherighttobeforgottenwiththelegislationofgermanyandspain
AT gutierrezramirezpatriciaalejandra comparativeanalysisofthecurrentmexicanlegislationontherighttobeforgottenwiththelegislationofgermanyandspain
AT martinezmunozingridvanessa analisiscomparativodelalegislacionmexicanavigentesobreelderechoalolvidoconlalegislaciondealemaniayespana
AT sancheztrejosergiomanuel analisiscomparativodelalegislacionmexicanavigentesobreelderechoalolvidoconlalegislaciondealemaniayespana
AT gutierrezramirezpatriciaalejandra analisiscomparativodelalegislacionmexicanavigentesobreelderechoalolvidoconlalegislaciondealemaniayespana