Impacto de las telecomunicaciones en la gestión de las instituciones de educación superior públicas de México: Un modelo de ecuaciones estructurales

La presente investigación tuvo como objetivo conocer información respecto al nivel de relación de las telecomunicaciones y las gestiones de usuarios y financieras en las instituciones educativas de nivel superior (IES) en México, mediante un modelo de ecuaciones estructurales. La metodología para co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Zambrano Elizondo, Alberto, Araiza Vázquez, María de Jesús, Hernández González, José Fernando, Vela Quintero, Juan Humberto
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Facultad de Contaduría Pública y Administración 2016
Materias:
Acceso en línea:https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/98
_version_ 1830854410127802368
author Zambrano Elizondo, Alberto
Araiza Vázquez, María de Jesús
Hernández González, José Fernando
Vela Quintero, Juan Humberto
author_facet Zambrano Elizondo, Alberto
Araiza Vázquez, María de Jesús
Hernández González, José Fernando
Vela Quintero, Juan Humberto
author_sort Zambrano Elizondo, Alberto
collection Artículos de Revistas UANL
description La presente investigación tuvo como objetivo conocer información respecto al nivel de relación de las telecomunicaciones y las gestiones de usuarios y financieras en las instituciones educativas de nivel superior (IES) en México, mediante un modelo de ecuaciones estructurales. La metodología para conocer el impacto de las telecomunicaciones en la gestión de usuarios y gestión financiera, consistió en realizar encuestas con 28 preguntas a una muestra de 34 universidades públicas de México. La aplicación de los mismos fue de carácter inducida, y de forma estructurada con preguntas en su mayoría mediante una escala Likert. Se formularon 3 hipótesis que consideramos fundamentales. Para comprobar, se diseñó un modelo de ecuaciones estructurales con el servicio de las telecomunicaciones, la gestión de procesos internos, gestión de usuarios y la gestión financiera como constructos. Con los datos de las encuestas, se creó una base de datos de corte transversal que se introdujo al software especializado en análisis de datos estadísticos denominado Smart PLS V. 2.0 (M3). Los resultados del modelo estadístico presentan que el servicio de las telecomunicaciones que prestan las IES en México tienen una fuerte relación con la gestión de procesos internos y esta a su vez, tiene una muy fuerte relación con las gestiones de los usuarios y las gestiones financieras. Se concluye de manera general que las telecomunicaciones que existen en las IES públicas tienen una fuerte influencia en las gestiones de usuarios y las gestiones financieras apoyadas con las Gestiones de procesos internos.
first_indexed 2025-04-30T18:47:07Z
format Article
id revistainnovaciones-article-98
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-04-30T18:47:07Z
physical Innovaciones de Negocios; Vol. 13 No. 26 (2016): Julio-Diciembre, 13(26); 239 - 272
Innovaciones de Negocios; Vol. 13 Núm. 26 (2016): Julio-Diciembre, 13(26); 239 - 272
3061-743X
2007-1191
publishDate 2016
publisher Facultad de Contaduría Pública y Administración
record_format ojs
spelling revistainnovaciones-article-982025-04-18T16:15:58Z Impact of the telecommunications in the management of the public institutions of higher education of Mexico: A model of structural equations Impacto de las telecomunicaciones en la gestión de las instituciones de educación superior públicas de México: Un modelo de ecuaciones estructurales Zambrano Elizondo, Alberto Araiza Vázquez, María de Jesús Hernández González, José Fernando Vela Quintero, Juan Humberto management process structural equation model telecommunications gestión modelo de ecuaciones estructurales telecomunicaciones procesos The present research had as objective to know information regarding the level of relation of the telecommunications and the user and financial management in the educational institutions of higher level (IES) in Mexico, through a structural equations model. The methodology to know the impact of telecommunications in the management of users and financial management consisted of conducting surveys with 28 questions to a sample of 34 public universities in Mexico. The application of the same was of induced character, and of structured form with questions mostly by a Likert scale. Three hypotheses were formulated that we considered fundamental. To verify, a model of structural equations was designed with the telecommunications service, internal process management, user management and financial management as constructs. With data from the surveys, a cross-sectional database was created and introduced to specialized statistical analysis software called Smart PLS V. 2.0 (M3). The results of the statistical model show that the telecommunications service provided by IHEs in Mexico has a strong relationship with the management of internal processes and this in turn has a very strong relationship with user management and financial management. It is generally concluded that telecommunications that exist in public IES have a strong influence on user management and financial management supported by Internal Process Management. La presente investigación tuvo como objetivo conocer información respecto al nivel de relación de las telecomunicaciones y las gestiones de usuarios y financieras en las instituciones educativas de nivel superior (IES) en México, mediante un modelo de ecuaciones estructurales. La metodología para conocer el impacto de las telecomunicaciones en la gestión de usuarios y gestión financiera, consistió en realizar encuestas con 28 preguntas a una muestra de 34 universidades públicas de México. La aplicación de los mismos fue de carácter inducida, y de forma estructurada con preguntas en su mayoría mediante una escala Likert. Se formularon 3 hipótesis que consideramos fundamentales. Para comprobar, se diseñó un modelo de ecuaciones estructurales con el servicio de las telecomunicaciones, la gestión de procesos internos, gestión de usuarios y la gestión financiera como constructos. Con los datos de las encuestas, se creó una base de datos de corte transversal que se introdujo al software especializado en análisis de datos estadísticos denominado Smart PLS V. 2.0 (M3). Los resultados del modelo estadístico presentan que el servicio de las telecomunicaciones que prestan las IES en México tienen una fuerte relación con la gestión de procesos internos y esta a su vez, tiene una muy fuerte relación con las gestiones de los usuarios y las gestiones financieras. Se concluye de manera general que las telecomunicaciones que existen en las IES públicas tienen una fuerte influencia en las gestiones de usuarios y las gestiones financieras apoyadas con las Gestiones de procesos internos. Facultad de Contaduría Pública y Administración 2016-12-15 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/98 Innovaciones de Negocios; Vol. 13 No. 26 (2016): Julio-Diciembre, 13(26); 239 - 272 Innovaciones de Negocios; Vol. 13 Núm. 26 (2016): Julio-Diciembre, 13(26); 239 - 272 3061-743X 2007-1191 spa https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/98/92 Derechos de autor 2017 Innovaciones de Negocios https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
spellingShingle management
process
structural equation model
telecommunications
gestión
modelo de ecuaciones estructurales
telecomunicaciones
procesos
Zambrano Elizondo, Alberto
Araiza Vázquez, María de Jesús
Hernández González, José Fernando
Vela Quintero, Juan Humberto
Impacto de las telecomunicaciones en la gestión de las instituciones de educación superior públicas de México: Un modelo de ecuaciones estructurales
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Impacto de las telecomunicaciones en la gestión de las instituciones de educación superior públicas de México: Un modelo de ecuaciones estructurales
title_alt Impact of the telecommunications in the management of the public institutions of higher education of Mexico: A model of structural equations
title_full Impacto de las telecomunicaciones en la gestión de las instituciones de educación superior públicas de México: Un modelo de ecuaciones estructurales
title_fullStr Impacto de las telecomunicaciones en la gestión de las instituciones de educación superior públicas de México: Un modelo de ecuaciones estructurales
title_full_unstemmed Impacto de las telecomunicaciones en la gestión de las instituciones de educación superior públicas de México: Un modelo de ecuaciones estructurales
title_short Impacto de las telecomunicaciones en la gestión de las instituciones de educación superior públicas de México: Un modelo de ecuaciones estructurales
title_sort impacto de las telecomunicaciones en la gestion de las instituciones de educacion superior publicas de mexico un modelo de ecuaciones estructurales
topic management
process
structural equation model
telecommunications
gestión
modelo de ecuaciones estructurales
telecomunicaciones
procesos
topic_facet management
process
structural equation model
telecommunications
gestión
modelo de ecuaciones estructurales
telecomunicaciones
procesos
url https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/98
work_keys_str_mv AT zambranoelizondoalberto impactofthetelecommunicationsinthemanagementofthepublicinstitutionsofhighereducationofmexicoamodelofstructuralequations
AT araizavazquezmariadejesus impactofthetelecommunicationsinthemanagementofthepublicinstitutionsofhighereducationofmexicoamodelofstructuralequations
AT hernandezgonzalezjosefernando impactofthetelecommunicationsinthemanagementofthepublicinstitutionsofhighereducationofmexicoamodelofstructuralequations
AT velaquinterojuanhumberto impactofthetelecommunicationsinthemanagementofthepublicinstitutionsofhighereducationofmexicoamodelofstructuralequations
AT zambranoelizondoalberto impactodelastelecomunicacionesenlagestiondelasinstitucionesdeeducacionsuperiorpublicasdemexicounmodelodeecuacionesestructurales
AT araizavazquezmariadejesus impactodelastelecomunicacionesenlagestiondelasinstitucionesdeeducacionsuperiorpublicasdemexicounmodelodeecuacionesestructurales
AT hernandezgonzalezjosefernando impactodelastelecomunicacionesenlagestiondelasinstitucionesdeeducacionsuperiorpublicasdemexicounmodelodeecuacionesestructurales
AT velaquinterojuanhumberto impactodelastelecomunicacionesenlagestiondelasinstitucionesdeeducacionsuperiorpublicasdemexicounmodelodeecuacionesestructurales