Red de valor del café en la sierra de Zongolica, Veracruz
El objetivo del estudio fue caracterizar la red de valor en torno al café en la sierra de Zongolica, Veracruz, México. Se aplicó una encuesta a 355 productores de café en tres municipios. Se recopiló información sobre sistemas de producción, características socioeconómicas, mercado, actores de la re...
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Facultad de Contaduría Pública y Administración
2025
|
Subjects: | |
Online Access: | https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/470 |
Summary: | El objetivo del estudio fue caracterizar la red de valor en torno al café en la sierra de Zongolica, Veracruz, México. Se aplicó una encuesta a 355 productores de café en tres municipios. Se recopiló información sobre sistemas de producción, características socioeconómicas, mercado, actores de la red, modelos de negocio, tendencias en la cafeticultura. Se utilizaron análisis estadísticos para describir indicadores sociales, estadísticas de FAOSTAT, SIAP. Los hallazgos indican que el área cultivada y la producción se contrajo tanto a nivel mundial como nacional, los productores de la región comercializan el café en cereza regionalmente, la red de valor está conformada por pequeños productores que producen y comercializan el aromático de forma unipersonal siendo participes de la red global de comercio, donde grandes conglomerados trasnacionales dominan el proceso. La presencia de proveedores e impulsores son casi imperceptibles en la red, lo que perpetua el sistema tradicional de venta en cereza. El principal modelo de negocio es la venta de materias primas sin agregación de valor, sin embargo algunos productores están innovando al procesar el café, buscando diferenciarlo por sus atributos ambientales y origen. Destaca la importancia de impulsar un orquestador de la red que integre a los productores promoviendo café que conserva la biodiversidad y en el que participan productores de comunidades indígenas con una identidad cultural. |
---|---|
Physical Description: | Innovaciones de Negocios; Vol. 22 No. 43 (2025): Enero-Junio 2025; 97 - 112 Innovaciones de Negocios; Vol. 22 Núm. 43 (2025): Enero-Junio 2025; 97 - 112 3061-743X 2007-1191 |