Adopción y Uso de las TIC en las PYMES de México

La adopción y el uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TICs) pueden haber llevado a las pequeñas y medianas empresas (PYMES) a ser más competitivas y tecnológicamente compatibles a lo largo de los años, pocos estudios han abordado las estrategias organizacionales que impactan p...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Katsamudanga, Tonderai Benn, Vásquez Treviño, Diana Maricela, Partida Puente, Abel, Carrera Sanchez, Maria Margarita
Format: Article
Language:Spanish
Published: Facultad de Contaduría Pública y Administración 2025
Subjects:
Online Access:https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/456
_version_ 1838550919317291008
author Katsamudanga, Tonderai Benn
Vásquez Treviño, Diana Maricela
Partida Puente, Abel
Carrera Sanchez, Maria Margarita
author_facet Katsamudanga, Tonderai Benn
Vásquez Treviño, Diana Maricela
Partida Puente, Abel
Carrera Sanchez, Maria Margarita
author_sort Katsamudanga, Tonderai Benn
collection Artículos de Revistas UANL
description La adopción y el uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TICs) pueden haber llevado a las pequeñas y medianas empresas (PYMES) a ser más competitivas y tecnológicamente compatibles a lo largo de los años, pocos estudios han abordado las estrategias organizacionales que impactan positivamente el uso de las TIC en pymes. El propósito de este trabajo es identificar estas estrategias. Se revisaron bases de datos de literatura académica para proporcionar material confiable para usar en un cuestionario administrado a 42 administradores de PYMES. Se aplicó una escala de Likert de cinco puntos y se utilizó el valor alfa de Cronbach para garantizar la consistencia. Con base en una ecuación de regresión múltiple, se determinó que la planificación estratégica empresarial (β=0,294), la informalidad empresarial (β=0,391) y la estructura organizacional (β=0,327), fueron las variables estratégicas con mayor impacto en el uso de las TICs entre las pymes, siendo la informalidad empresarial la que tiene el mayor efecto sobre el cambio de unidad. Además, el 79% de los resultados del estudio piloto mostraron que se podía obtener una distribución similar de la población, como lo muestra el valor R2 (0,79). Se concluyó que las estrategias organizacionales de planificación empresarial, informalidad empresarial y estructura organizacional impactan positivamente en el uso de las TIC en las PYMES. Debido a que esta investigación fue un estudio piloto, se recomienda que futuros estudios aumenten el tamaño de la muestra y apliquen el cuestionario a otros sectores económicos para verificar la consistencia de los resultados.
first_indexed 2025-06-02T16:45:10Z
format Article
id revistainnovaciones-article-456
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-07-24T17:39:51Z
physical Innovaciones de Negocios; Vol. 22 No. 43 (2025): Enero-Junio 2025; 1-24
Innovaciones de Negocios; Vol. 22 Núm. 43 (2025): Enero-Junio 2025; 1-24
3061-743X
2007-1191
publishDate 2025
publisher Facultad de Contaduría Pública y Administración
record_format ojs
spelling revistainnovaciones-article-4562025-07-03T18:20:09Z Adoption and Use of ICTs Among SMEs in Mexico Adopción y Uso de las TIC en las PYMES de México Katsamudanga, Tonderai Benn Vásquez Treviño, Diana Maricela Partida Puente, Abel Carrera Sanchez, Maria Margarita information and communication technology; organization; small and medium enterprise; strategy; business informality. Although the adoption and use of information communication technologies (ICTs) may have led small and medium enterprises (SMEs) to become more competitive and technologically compliant over the years, few studies have addressed the organizational strategies that positively impact the use of ICTs in SMEs. The purpose of this paper is to identify these strategies. Scholarly literature databases were reviewed to provide reliable material for use in a questionnaire administered to 42 SME administrators. A five-point Likert scale was applied, and Cronbach’s alpha value was used to ensure consistency. Based on multiple regression, it was determined that strategic business planning (β=0.294), business informality (β=0.391), and organizational structure (β=0.327), were the strategic variables with the greatest impact on the use of ICTs among SMEs, with business informality having the highest effect on unit change. Additionally, 79% of pilot study results showed that similar distribution could be obtained from the population, as shown by the R2 value (0.79). It was concluded that the organizational strategies of business planning, business informality, and organizational structure positively impact the use of ICTs in SMEs. Because this investigation was a pilot study; it is recommended that future studies increase the sample size and apply the questionnaire to other economic sectors to check the consistency of the results. La adopción y el uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TICs) pueden haber llevado a las pequeñas y medianas empresas (PYMES) a ser más competitivas y tecnológicamente compatibles a lo largo de los años, pocos estudios han abordado las estrategias organizacionales que impactan positivamente el uso de las TIC en pymes. El propósito de este trabajo es identificar estas estrategias. Se revisaron bases de datos de literatura académica para proporcionar material confiable para usar en un cuestionario administrado a 42 administradores de PYMES. Se aplicó una escala de Likert de cinco puntos y se utilizó el valor alfa de Cronbach para garantizar la consistencia. Con base en una ecuación de regresión múltiple, se determinó que la planificación estratégica empresarial (β=0,294), la informalidad empresarial (β=0,391) y la estructura organizacional (β=0,327), fueron las variables estratégicas con mayor impacto en el uso de las TICs entre las pymes, siendo la informalidad empresarial la que tiene el mayor efecto sobre el cambio de unidad. Además, el 79% de los resultados del estudio piloto mostraron que se podía obtener una distribución similar de la población, como lo muestra el valor R2 (0,79). Se concluyó que las estrategias organizacionales de planificación empresarial, informalidad empresarial y estructura organizacional impactan positivamente en el uso de las TIC en las PYMES. Debido a que esta investigación fue un estudio piloto, se recomienda que futuros estudios aumenten el tamaño de la muestra y apliquen el cuestionario a otros sectores económicos para verificar la consistencia de los resultados. Facultad de Contaduría Pública y Administración 2025-01-31 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/456 Innovaciones de Negocios; Vol. 22 No. 43 (2025): Enero-Junio 2025; 1-24 Innovaciones de Negocios; Vol. 22 Núm. 43 (2025): Enero-Junio 2025; 1-24 3061-743X 2007-1191 spa https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/456/502 Derechos de autor 2025 Tonderai Benn Katsamudanga, Diana Maricela Vásquez Treviño, Abel Partida Puente, Maria Margarita Carrera Sanchez https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
spellingShingle information and communication technology; organization; small and medium enterprise; strategy; business informality.
Katsamudanga, Tonderai Benn
Vásquez Treviño, Diana Maricela
Partida Puente, Abel
Carrera Sanchez, Maria Margarita
Adopción y Uso de las TIC en las PYMES de México
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Adopción y Uso de las TIC en las PYMES de México
title_alt Adoption and Use of ICTs Among SMEs in Mexico
title_full Adopción y Uso de las TIC en las PYMES de México
title_fullStr Adopción y Uso de las TIC en las PYMES de México
title_full_unstemmed Adopción y Uso de las TIC en las PYMES de México
title_short Adopción y Uso de las TIC en las PYMES de México
title_sort adopcion y uso de las tic en las pymes de mexico
topic information and communication technology; organization; small and medium enterprise; strategy; business informality.
topic_facet information and communication technology; organization; small and medium enterprise; strategy; business informality.
url https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/456
work_keys_str_mv AT katsamudangatonderaibenn adoptionanduseofictsamongsmesinmexico
AT vasqueztrevinodianamaricela adoptionanduseofictsamongsmesinmexico
AT partidapuenteabel adoptionanduseofictsamongsmesinmexico
AT carrerasanchezmariamargarita adoptionanduseofictsamongsmesinmexico
AT katsamudangatonderaibenn adopcionyusodelasticenlaspymesdemexico
AT vasqueztrevinodianamaricela adopcionyusodelasticenlaspymesdemexico
AT partidapuenteabel adopcionyusodelasticenlaspymesdemexico
AT carrerasanchezmariamargarita adopcionyusodelasticenlaspymesdemexico