Factores organizacionales que influyen en el estrés laboral del personal docente en universidades del Área Metropolitana de Monterrey
Tener un trabajo remunerado es para la mayoría de las personas una fuente de seguridad económica, estatus, bienestar y salud. Da sentido a sus vidas pero en ocasiones puede ser una carga física y/o mental y una fuente de frustración, conflicto, decepción, malestares físicos y mentales e incluso la m...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Facultad de Contaduría Pública y Administración
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/359 |
_version_ | 1830854409322496000 |
---|---|
author | Perales Martínez, César Eduardo Terán Cázares, María Mayela Araiza Vázquez, María de Jesús |
author_facet | Perales Martínez, César Eduardo Terán Cázares, María Mayela Araiza Vázquez, María de Jesús |
author_sort | Perales Martínez, César Eduardo |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | Tener un trabajo remunerado es para la mayoría de las personas una fuente de seguridad económica, estatus, bienestar y salud. Da sentido a sus vidas pero en ocasiones puede ser una carga física y/o mental y una fuente de frustración, conflicto, decepción, malestares físicos y mentales e incluso la muerte (Lundberg y Cooper, 2011). Estos malestares son a veces referidos como presión laboral o mejor conocidos como estrés laboral (Wainwright y Calnan, 2002). El propósito de este estudio es analizar cómo impactan los siguientes 5 factores organizacionales específicos en el estrés laboral del personal docente en instituciones de educación superior en el Área Metropolitana de Monterrey: sobrecarga de trabajo, inseguridad laboral, injusticia procedimental, recompensas insuficientes y conflicto trabajo-familia. Los resultados que se obtendrán de esta investigación servirán a las universidades para la planeación de estrategias con el fin de prevenir el estrés laboral que tiene consecuencias negativas a nivel individual y organizacional. |
first_indexed | 2025-04-30T18:47:07Z |
format | Article |
id | revistainnovaciones-article-359 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-04-30T18:47:07Z |
physical | Innovaciones de Negocios; Vol. 18 No. 35 (2021): Enero-Junio 2021; 95-112 Innovaciones de Negocios; Vol. 18 Núm. 35 (2021): Enero-Junio 2021; 95-112 3061-743X 2007-1191 |
publishDate | 2021 |
publisher | Facultad de Contaduría Pública y Administración |
record_format | ojs |
spelling | revistainnovaciones-article-3592025-04-18T16:13:44Z Organizational factors that influence on work stress of teaching staff of universities in the Metropolitan Area of Monterrey Factores organizacionales que influyen en el estrés laboral del personal docente en universidades del Área Metropolitana de Monterrey Perales Martínez, César Eduardo Terán Cázares, María Mayela Araiza Vázquez, María de Jesús job stress higher education work overload job insecurity estrés laboral educación superior sobrecarga de trabajo inseguridad laboral Having a paid job is, for most people's work, a source of economic security, status, well-being and health. It gives meaning to their lives, but at times it can be a physical and / or mental burden, and a source of frustration, conflict, disappointment, physical and mental discomfort, and even death (Lundberg & Cooper, 2011). These discomforts are sometimes referred to as job pressure, or better known as job stress (Wainwright & Calnan, 2002). The purpose of thisstudy is to analyze how five specific organizational factors impact on the job stress of teaching staff in higher education institutions in the Metropolitan Area of Monterrey. The results that will be obtained from this research will serve theuniversities for the planning of strategies to prevent work stress, which has negative consequences at the individual and organizational level. Tener un trabajo remunerado es para la mayoría de las personas una fuente de seguridad económica, estatus, bienestar y salud. Da sentido a sus vidas pero en ocasiones puede ser una carga física y/o mental y una fuente de frustración, conflicto, decepción, malestares físicos y mentales e incluso la muerte (Lundberg y Cooper, 2011). Estos malestares son a veces referidos como presión laboral o mejor conocidos como estrés laboral (Wainwright y Calnan, 2002). El propósito de este estudio es analizar cómo impactan los siguientes 5 factores organizacionales específicos en el estrés laboral del personal docente en instituciones de educación superior en el Área Metropolitana de Monterrey: sobrecarga de trabajo, inseguridad laboral, injusticia procedimental, recompensas insuficientes y conflicto trabajo-familia. Los resultados que se obtendrán de esta investigación servirán a las universidades para la planeación de estrategias con el fin de prevenir el estrés laboral que tiene consecuencias negativas a nivel individual y organizacional. Facultad de Contaduría Pública y Administración 2021-02-19 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/359 Innovaciones de Negocios; Vol. 18 No. 35 (2021): Enero-Junio 2021; 95-112 Innovaciones de Negocios; Vol. 18 Núm. 35 (2021): Enero-Junio 2021; 95-112 3061-743X 2007-1191 spa https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/359/384 Derechos de autor 2021 Innovaciones de Negocios https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
spellingShingle | job stress higher education work overload job insecurity estrés laboral educación superior sobrecarga de trabajo inseguridad laboral Perales Martínez, César Eduardo Terán Cázares, María Mayela Araiza Vázquez, María de Jesús Factores organizacionales que influyen en el estrés laboral del personal docente en universidades del Área Metropolitana de Monterrey |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | Factores organizacionales que influyen en el estrés laboral del personal docente en universidades del Área Metropolitana de Monterrey |
title_alt | Organizational factors that influence on work stress of teaching staff of universities in the Metropolitan Area of Monterrey |
title_full | Factores organizacionales que influyen en el estrés laboral del personal docente en universidades del Área Metropolitana de Monterrey |
title_fullStr | Factores organizacionales que influyen en el estrés laboral del personal docente en universidades del Área Metropolitana de Monterrey |
title_full_unstemmed | Factores organizacionales que influyen en el estrés laboral del personal docente en universidades del Área Metropolitana de Monterrey |
title_short | Factores organizacionales que influyen en el estrés laboral del personal docente en universidades del Área Metropolitana de Monterrey |
title_sort | factores organizacionales que influyen en el estres laboral del personal docente en universidades del area metropolitana de monterrey |
topic | job stress higher education work overload job insecurity estrés laboral educación superior sobrecarga de trabajo inseguridad laboral |
topic_facet | job stress higher education work overload job insecurity estrés laboral educación superior sobrecarga de trabajo inseguridad laboral |
url | https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/359 |
work_keys_str_mv | AT peralesmartinezcesareduardo organizationalfactorsthatinfluenceonworkstressofteachingstaffofuniversitiesinthemetropolitanareaofmonterrey AT terancazaresmariamayela organizationalfactorsthatinfluenceonworkstressofteachingstaffofuniversitiesinthemetropolitanareaofmonterrey AT araizavazquezmariadejesus organizationalfactorsthatinfluenceonworkstressofteachingstaffofuniversitiesinthemetropolitanareaofmonterrey AT peralesmartinezcesareduardo factoresorganizacionalesqueinfluyenenelestreslaboraldelpersonaldocenteenuniversidadesdelareametropolitanademonterrey AT terancazaresmariamayela factoresorganizacionalesqueinfluyenenelestreslaboraldelpersonaldocenteenuniversidadesdelareametropolitanademonterrey AT araizavazquezmariadejesus factoresorganizacionalesqueinfluyenenelestreslaboraldelpersonaldocenteenuniversidadesdelareametropolitanademonterrey |