Perfil morfo funcional de triatletas que representan al estado de Durango en Olimpiada Nacional
Estudio descriptivo de corte transversal, retrospectivo, con el objetivo de determinar el perfil morfo funcional de triatletas que representaron al Estado de Durango en la Olimpiada Nacional 2018, la población fue de 25 triatletas, con una edad de 15.4 años + 2.1, 16 hombres y 9 mujeres. Para las va...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo Léon
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revistafod.uanl.mx/index.php/rce/article/view/52 |
Sumario: | Estudio descriptivo de corte transversal, retrospectivo, con el objetivo de determinar el perfil morfo funcional de triatletas que representaron al Estado de Durango en la Olimpiada Nacional 2018, la población fue de 25 triatletas, con una edad de 15.4 años + 2.1, 16 hombres y 9 mujeres. Para las variables antropometrías se utilizó la metodología de ISAK, se empleó la bioimpedancia eléctrica para determinar la composición. La velocidad máxima se evalúa con el Test de 30 metros, la resistencia con el test de Course Navette. Para el análisis de los datos se realizaron pruebas estadísticas descriptivas. Como resultados se observó en ambos sexos el IMC se ubica en normopeso, la cantidad de agua corporal y masa muscular fue mayor en hombres y la masa grasa las mujeres presentan mayor cantidad. La envergadura se observó que es mayor a la talla total en ambos sexos. De manera general el somatotipo se clasifica en ectomorfo balanceado, en el caso de las mujeres ectomorfo balanceado y en los hombres ecto-endomorfo, el 40% de los sujetos estudiados presentan un parámetro medio en el Vo2 max y una velocidad máxima por debajo de la media. Se puede concluir que el perfil morfológico considerando composición y proporcionalidad corporal los sujetos de estudio están en parámetros adecuados, en cuanto al somatotipo se debe que trabajar en el desarrollo de la masa muscular sin llegar a la hipertrofia, se recomienda implementar un programa de alta montaña o entrenamiento de altura en el macrociclo de al menos dos periodos.
Palabras Claves: Triatlón, antropometría, somatotipo, resistencia, velocidad
|
---|---|
Descripción Física: | Revista de Ciencias del Ejercicio FOD; Vol. 16 Núm. 2 (2021): Julio-Diciembre 2021; 32-42 2007-8463 |