Intervención recreativa para la motricidad en personas autistas

El autismo es un trastorno (también conocido como espectro) en el desarrollo neurológico que se presenta a edad temprana con algunas dificultades de aprendizaje vocales, motrices y sociales. En este caso, el “paciente” tiene comportamientos rutinarios, movimientos repetitivos, deficiencia vocal, mot...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Gutiérrez Haro, Adrián, Ávila Zúñiga, Abril, Romero Cota, María Dolores, Palacios Solano, Paloma Noheli
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo Léon 2020
Materias:
Acceso en línea:https://revistafod.uanl.mx/index.php/rce/article/view/29
_version_ 1824327829888696320
author Gutiérrez Haro, Adrián
Ávila Zúñiga, Abril
Romero Cota, María Dolores
Palacios Solano, Paloma Noheli
author_facet Gutiérrez Haro, Adrián
Ávila Zúñiga, Abril
Romero Cota, María Dolores
Palacios Solano, Paloma Noheli
author_sort Gutiérrez Haro, Adrián
collection Artículos de Revistas UANL
description El autismo es un trastorno (también conocido como espectro) en el desarrollo neurológico que se presenta a edad temprana con algunas dificultades de aprendizaje vocales, motrices y sociales. En este caso, el “paciente” tiene comportamientos rutinarios, movimientos repetitivos, deficiencia vocal, motriz y poco social, permite el contacto físico y sus canales de aprendizaje son visual auditivo. Se hizo una valoración motriz antes de empezar dicho programa, observando que su lateralidad estaba mal afirmada. En las escalas de competencia motriz, solo uno de tres ítems estaba más elevado debido a su rutina, su edad motriz básica se asemeja a un individuo de entre cinco y nueve años de edad y sus evaluaciones de los patrones no rebasaban el estado inicial más que solo dos casos, el de atrapar y de la carrera. Después de cinco meses trabajando su lateralidad, se definió como lado dominante, derecha. Dos de las escalas con déficit se elevaron en la competencia motriz y la otra se mantuvo estable, su edad motora básica término entre ocho y nueve años de edad y sus evaluaciones de los patrones quedaron entre elemental y maduro.
first_indexed 2025-02-05T22:46:38Z
format Article
id revistafod-article-29
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T22:46:38Z
physical Revista de Ciencias del Ejercicio FOD; Vol. 14 Núm. 2 (2019): Noviembre 2019; 21-26
2007-8463
publishDate 2020
publisher Universidad Autónoma de Nuevo Léon
record_format ojs
spelling revistafod-article-292023-07-31T21:40:29Z Intervención recreativa para la motricidad en personas autistas Gutiérrez Haro, Adrián Ávila Zúñiga, Abril Romero Cota, María Dolores Palacios Solano, Paloma Noheli Autismo Trastorno motriz Lateralidad Patrones motrices Edad motora El autismo es un trastorno (también conocido como espectro) en el desarrollo neurológico que se presenta a edad temprana con algunas dificultades de aprendizaje vocales, motrices y sociales. En este caso, el “paciente” tiene comportamientos rutinarios, movimientos repetitivos, deficiencia vocal, motriz y poco social, permite el contacto físico y sus canales de aprendizaje son visual auditivo. Se hizo una valoración motriz antes de empezar dicho programa, observando que su lateralidad estaba mal afirmada. En las escalas de competencia motriz, solo uno de tres ítems estaba más elevado debido a su rutina, su edad motriz básica se asemeja a un individuo de entre cinco y nueve años de edad y sus evaluaciones de los patrones no rebasaban el estado inicial más que solo dos casos, el de atrapar y de la carrera. Después de cinco meses trabajando su lateralidad, se definió como lado dominante, derecha. Dos de las escalas con déficit se elevaron en la competencia motriz y la otra se mantuvo estable, su edad motora básica término entre ocho y nueve años de edad y sus evaluaciones de los patrones quedaron entre elemental y maduro. Universidad Autónoma de Nuevo Léon 2020-01-22 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo de investigación application/pdf https://revistafod.uanl.mx/index.php/rce/article/view/29 10.29105/rcefod14.2-29 Revista de Ciencias del Ejercicio FOD; Vol. 14 Núm. 2 (2019): Noviembre 2019; 21-26 2007-8463 spa https://revistafod.uanl.mx/index.php/rce/article/view/29/3 Derechos de autor 2020 Revista de Ciencias del Ejercicio FOD https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
spellingShingle Autismo
Trastorno motriz
Lateralidad
Patrones motrices
Edad motora
Gutiérrez Haro, Adrián
Ávila Zúñiga, Abril
Romero Cota, María Dolores
Palacios Solano, Paloma Noheli
Intervención recreativa para la motricidad en personas autistas
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Intervención recreativa para la motricidad en personas autistas
title_full Intervención recreativa para la motricidad en personas autistas
title_fullStr Intervención recreativa para la motricidad en personas autistas
title_full_unstemmed Intervención recreativa para la motricidad en personas autistas
title_short Intervención recreativa para la motricidad en personas autistas
title_sort intervencion recreativa para la motricidad en personas autistas
topic Autismo
Trastorno motriz
Lateralidad
Patrones motrices
Edad motora
topic_facet Autismo
Trastorno motriz
Lateralidad
Patrones motrices
Edad motora
url https://revistafod.uanl.mx/index.php/rce/article/view/29
work_keys_str_mv AT gutierrezharoadrian intervencionrecreativaparalamotricidadenpersonasautistas
AT avilazunigaabril intervencionrecreativaparalamotricidadenpersonasautistas
AT romerocotamariadolores intervencionrecreativaparalamotricidadenpersonasautistas
AT palaciossolanopalomanoheli intervencionrecreativaparalamotricidadenpersonasautistas