El Efecto de la Actividad Física Adaptada en la Vida de una Persona con Parálisis Cerebral

La actividad física contribuye significativamente en la calidad de vida, las personas con parálisis cerebral encuentran en su condición de vida una limitación para participar en estas actividades. El objetivo de este estudio fue explorar la experiencia vivida de una persona con parálisis cerebral qu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Arámbula Sarmiento, Brenda Sofía, Franco Diaz, Pamela, Laguna Celia, Azaneth, González-Rivas, Ramón Alfonso
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo Léon 2025
Materias:
Acceso en línea:https://revistafod.uanl.mx/index.php/rce/article/view/140
_version_ 1838550962123309056
author Arámbula Sarmiento, Brenda Sofía
Franco Diaz, Pamela
Laguna Celia, Azaneth
González-Rivas, Ramón Alfonso
author_facet Arámbula Sarmiento, Brenda Sofía
Franco Diaz, Pamela
Laguna Celia, Azaneth
González-Rivas, Ramón Alfonso
author_sort Arámbula Sarmiento, Brenda Sofía
collection Artículos de Revistas UANL
description La actividad física contribuye significativamente en la calidad de vida, las personas con parálisis cerebral encuentran en su condición de vida una limitación para participar en estas actividades. El objetivo de este estudio fue explorar la experiencia vivida de una persona con parálisis cerebral que fue parte de un programa de actividad física adaptada, identificando los efectos en diferentes áreas de su vida. Se implementó un diseño cualitativo de tipo fenomenológico de caso único, en el que se analizó a la persona con parálisis cerebral en el entorno educativo, específicamente durante las sesiones de actividad física. La recolección de datos se llevó a cabo por medio de observación participativa y el registro en un diario de campo. El análisis de datos fue temático, incluyendo la codificación abierta, axial y selectiva. Los resultados más relevantes fueron que la actividad física contribuyó en la mejora de la movilidad, las estrategias didácticas por parte del docente fueron condicionantes para la generación de emociones positivas y negativas, se encontró desarrollo de habilidades interpersonales durante los juegos y ejercicios físicos. Se concluyó que las sesiones de actividad física adaptada deben ser estructuradas en función de la particular condición de vida de la persona con parálisis cerebral.
first_indexed 2025-07-24T17:40:31Z
format Article
id revistafod-article-140
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-07-24T17:40:31Z
physical Revista de Ciencias del Ejercicio FOD; Vol. 20 Núm. 2 (2025): Segundo número de la revista 2025; 1-12
2007-8463
publishDate 2025
publisher Universidad Autónoma de Nuevo Léon
record_format ojs
spelling revistafod-article-1402025-07-03T04:36:16Z Effect of Adapted Physical Activity on the Life of a Person with Cerebral Palsy El Efecto de la Actividad Física Adaptada en la Vida de una Persona con Parálisis Cerebral Arámbula Sarmiento, Brenda Sofía Franco Diaz, Pamela Laguna Celia, Azaneth González-Rivas, Ramón Alfonso Actividad física adaptada, deporte adaptado, recreación adaptada, parálisis cerebral Physical activity significantly contributes to quality of life; however, individuals with cerebral palsy often face limitations that hinder their participation in such activities. The aim of this study was to explore the lived experience of a person with cerebral palsy who participated in an adapted physical activity program, identifying its effects across various areas of their life. A qualitative single-case phenomenological design was employed, focusing on a person with cerebral palsy within an educational setting, specifically during adapted physical activity sessions. Data were collected through participant observation and documented in a field diary. Thematic analysis was conducted, including open, axial, and selective coding. The most relevant findings revealed that physical activity contributed to improved mobility; the teacher's instructional strategies played a crucial role in generating both positive and negative emotions; and the development of interpersonal skills emerged during games and physical exercises. It was concluded that adapted physical activity sessions should be structured according to the individual life condition of the person with cerebral palsy. La actividad física contribuye significativamente en la calidad de vida, las personas con parálisis cerebral encuentran en su condición de vida una limitación para participar en estas actividades. El objetivo de este estudio fue explorar la experiencia vivida de una persona con parálisis cerebral que fue parte de un programa de actividad física adaptada, identificando los efectos en diferentes áreas de su vida. Se implementó un diseño cualitativo de tipo fenomenológico de caso único, en el que se analizó a la persona con parálisis cerebral en el entorno educativo, específicamente durante las sesiones de actividad física. La recolección de datos se llevó a cabo por medio de observación participativa y el registro en un diario de campo. El análisis de datos fue temático, incluyendo la codificación abierta, axial y selectiva. Los resultados más relevantes fueron que la actividad física contribuyó en la mejora de la movilidad, las estrategias didácticas por parte del docente fueron condicionantes para la generación de emociones positivas y negativas, se encontró desarrollo de habilidades interpersonales durante los juegos y ejercicios físicos. Se concluyó que las sesiones de actividad física adaptada deben ser estructuradas en función de la particular condición de vida de la persona con parálisis cerebral. Universidad Autónoma de Nuevo Léon 2025-07-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo de investigación application/pdf https://revistafod.uanl.mx/index.php/rce/article/view/140 10.29105/rce-fod.v20i2.140 Revista de Ciencias del Ejercicio FOD; Vol. 20 Núm. 2 (2025): Segundo número de la revista 2025; 1-12 2007-8463 spa https://revistafod.uanl.mx/index.php/rce/article/view/140/83 Derechos de autor 2025 Brenda Sofía Arámbula Sarmiento, Pamela Franco Diaz, Azaneth Laguna Celia, Ramón Alfonso González-Rivas https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
spellingShingle Actividad física adaptada, deporte adaptado, recreación adaptada, parálisis cerebral
Arámbula Sarmiento, Brenda Sofía
Franco Diaz, Pamela
Laguna Celia, Azaneth
González-Rivas, Ramón Alfonso
El Efecto de la Actividad Física Adaptada en la Vida de una Persona con Parálisis Cerebral
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title El Efecto de la Actividad Física Adaptada en la Vida de una Persona con Parálisis Cerebral
title_alt Effect of Adapted Physical Activity on the Life of a Person with Cerebral Palsy
title_full El Efecto de la Actividad Física Adaptada en la Vida de una Persona con Parálisis Cerebral
title_fullStr El Efecto de la Actividad Física Adaptada en la Vida de una Persona con Parálisis Cerebral
title_full_unstemmed El Efecto de la Actividad Física Adaptada en la Vida de una Persona con Parálisis Cerebral
title_short El Efecto de la Actividad Física Adaptada en la Vida de una Persona con Parálisis Cerebral
title_sort el efecto de la actividad fisica adaptada en la vida de una persona con paralisis cerebral
topic Actividad física adaptada, deporte adaptado, recreación adaptada, parálisis cerebral
topic_facet Actividad física adaptada, deporte adaptado, recreación adaptada, parálisis cerebral
url https://revistafod.uanl.mx/index.php/rce/article/view/140
work_keys_str_mv AT arambulasarmientobrendasofia effectofadaptedphysicalactivityonthelifeofapersonwithcerebralpalsy
AT francodiazpamela effectofadaptedphysicalactivityonthelifeofapersonwithcerebralpalsy
AT lagunaceliaazaneth effectofadaptedphysicalactivityonthelifeofapersonwithcerebralpalsy
AT gonzalezrivasramonalfonso effectofadaptedphysicalactivityonthelifeofapersonwithcerebralpalsy
AT arambulasarmientobrendasofia elefectodelaactividadfisicaadaptadaenlavidadeunapersonaconparalisiscerebral
AT francodiazpamela elefectodelaactividadfisicaadaptadaenlavidadeunapersonaconparalisiscerebral
AT lagunaceliaazaneth elefectodelaactividadfisicaadaptadaenlavidadeunapersonaconparalisiscerebral
AT gonzalezrivasramonalfonso elefectodelaactividadfisicaadaptadaenlavidadeunapersonaconparalisiscerebral