De las Armas al Deporte: El Papel del Deporte Adaptado en la Evaluación de los Niveles de Actividad Física y Discapacidad de Militares Víctimas del Conflicto Armado Colombiano

En Colombia, durante décadas, se vivió un conflicto armado interno con la guerrilla de las FARC-EP. En el año 2016 se firmó un acuerdo final de paz entre ambas partes. Durante este conflicto hubo víctimas de las fuerzas armadas, las cuales sufrieron heridas graves en combate, generándoles una discap...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Beltran Peña, Nubia Yaneth, Alfonso Borda, Jose Luis
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo Léon 2024
Subjects:
Online Access:https://revistafod.uanl.mx/index.php/rce/article/view/112
_version_ 1824327823732506624
author Beltran Peña, Nubia Yaneth
Alfonso Borda, Jose Luis
author_facet Beltran Peña, Nubia Yaneth
Alfonso Borda, Jose Luis
author_sort Beltran Peña, Nubia Yaneth
collection Artículos de Revistas UANL
description En Colombia, durante décadas, se vivió un conflicto armado interno con la guerrilla de las FARC-EP. En el año 2016 se firmó un acuerdo final de paz entre ambas partes. Durante este conflicto hubo víctimas de las fuerzas armadas, las cuales sufrieron heridas graves en combate, generándoles una discapacidad. El objetivo del estudio fue describir el impacto del deporte adaptado en los niveles de actividad física, discapacidad y calidad de vida de militares. Es un estudio descriptivo prospectivo con enfoque cuantitativo. Participantes: 31 hombres, militares del Ministerio de Defensa de Colombia, con una discapacidad física, distribuidos en las disciplinas deportivas adaptadas: voleibol sentado, esgrima en silla de ruedas, para powerlifting, taekwondo adaptado, para triatlón, tenis de mesa adaptado, para cycling, para natación y atletismo. Método: Se aplicaron dos cuestionarios para conocer el estado físico y deportivo de los participantes: la Escala de Actividad Física PASIPD y el Cuestionario WHODAS 2.0. Los resultados demostraron que la actividad física y el deporte adaptado son herramientas beneficiosas para los militares con una discapacidad física, mejorando las dimensiones de salud física, mental, social y proporcionando la oportunidad de vincularse con otros en circunstancias semejantes, además de competir deportivamente. Se concluye que es perentorio trazar políticas públicas, programas y mecanismos institucionales de cara a los desafíos propios de una nación en el postconflicto, que procuren el desarrollo humano sustentable, usando como herramienta la actividad física y el deporte.
first_indexed 2025-02-05T22:46:15Z
format Article
id revistafod-article-112
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T22:46:15Z
physical Revista de Ciencias del Ejercicio FOD; Vol. 19 Núm. 2 (2024): Segundo número de la revista del año 2024; 9-18
2007-8463
publishDate 2024
publisher Universidad Autónoma de Nuevo Léon
record_format ojs
spelling revistafod-article-1122024-10-22T15:22:04Z From Arms to Sport: The Role of Adapted Sports in the Evaluation of Physical Activity and Disability Levels of Military Victims of the Colombian Armed Conflict De las Armas al Deporte: El Papel del Deporte Adaptado en la Evaluación de los Niveles de Actividad Física y Discapacidad de Militares Víctimas del Conflicto Armado Colombiano Beltran Peña, Nubia Yaneth Alfonso Borda, Jose Luis Deporte Fuerzas Armadas Conflicto Armado Salud Personas con discapacidad Sport Armed Forces Health People with disabilities For decades, Colombia experienced an internal armed conflict with the FARC-EP guerrilla. In 2016 a final peace agreement was signed between both parties. During this conflict there were victims of the armed forces, who suffered serious injuries in combat, generating a disability. The aim of the study was to describe the impact of adapted sport on the levels of physical activity, disability and quality of life of military personnel. It is a prospective descriptive study with a quantitative approach. Participants: 31 male, military members of the Colombian Ministry of Defense, with a physical disability, distributed in the adapted sports disciplines: seated volleyball, wheelchair fencing, for powerlifting, adapted taekwondo, for triathlon, adapted table tennis, for cycling, for swimming and athletics. Methods: Two questionnaires were applied to determine the physical and sporting status of the participants: the PASIPD Physical Activity Scale and the WHODAS 2.0 Questionnaire. The results showed that physical activity and adapted sport are beneficial tools for military personnel with a physical disability, improving the dimensions of physical, mental and social health and providing the opportunity to bond with others in similar circumstances, in addition to competing in sports. It is concluded that it is urgent to design public policies, programs and institutional mechanisms to face the challenges of a post-conflict nation, which seek sustainable human development, using physical activity and sport as a tool. En Colombia, durante décadas, se vivió un conflicto armado interno con la guerrilla de las FARC-EP. En el año 2016 se firmó un acuerdo final de paz entre ambas partes. Durante este conflicto hubo víctimas de las fuerzas armadas, las cuales sufrieron heridas graves en combate, generándoles una discapacidad. El objetivo del estudio fue describir el impacto del deporte adaptado en los niveles de actividad física, discapacidad y calidad de vida de militares. Es un estudio descriptivo prospectivo con enfoque cuantitativo. Participantes: 31 hombres, militares del Ministerio de Defensa de Colombia, con una discapacidad física, distribuidos en las disciplinas deportivas adaptadas: voleibol sentado, esgrima en silla de ruedas, para powerlifting, taekwondo adaptado, para triatlón, tenis de mesa adaptado, para cycling, para natación y atletismo. Método: Se aplicaron dos cuestionarios para conocer el estado físico y deportivo de los participantes: la Escala de Actividad Física PASIPD y el Cuestionario WHODAS 2.0. Los resultados demostraron que la actividad física y el deporte adaptado son herramientas beneficiosas para los militares con una discapacidad física, mejorando las dimensiones de salud física, mental, social y proporcionando la oportunidad de vincularse con otros en circunstancias semejantes, además de competir deportivamente. Se concluye que es perentorio trazar políticas públicas, programas y mecanismos institucionales de cara a los desafíos propios de una nación en el postconflicto, que procuren el desarrollo humano sustentable, usando como herramienta la actividad física y el deporte. Universidad Autónoma de Nuevo Léon 2024-10-04 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo de investigación application/pdf https://revistafod.uanl.mx/index.php/rce/article/view/112 10.29105/rcefod.v19i2.112 Revista de Ciencias del Ejercicio FOD; Vol. 19 Núm. 2 (2024): Segundo número de la revista del año 2024; 9-18 2007-8463 spa https://revistafod.uanl.mx/index.php/rce/article/view/112/66 Derechos de autor 2024 Jose Luis Alfonso Borda, Nubia Yaneth Beltran Peña https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
spellingShingle Deporte
Fuerzas Armadas
Conflicto Armado
Salud
Personas con discapacidad
Sport
Armed Forces
Health
People with disabilities
Beltran Peña, Nubia Yaneth
Alfonso Borda, Jose Luis
De las Armas al Deporte: El Papel del Deporte Adaptado en la Evaluación de los Niveles de Actividad Física y Discapacidad de Militares Víctimas del Conflicto Armado Colombiano
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title De las Armas al Deporte: El Papel del Deporte Adaptado en la Evaluación de los Niveles de Actividad Física y Discapacidad de Militares Víctimas del Conflicto Armado Colombiano
title_alt From Arms to Sport: The Role of Adapted Sports in the Evaluation of Physical Activity and Disability Levels of Military Victims of the Colombian Armed Conflict
title_full De las Armas al Deporte: El Papel del Deporte Adaptado en la Evaluación de los Niveles de Actividad Física y Discapacidad de Militares Víctimas del Conflicto Armado Colombiano
title_fullStr De las Armas al Deporte: El Papel del Deporte Adaptado en la Evaluación de los Niveles de Actividad Física y Discapacidad de Militares Víctimas del Conflicto Armado Colombiano
title_full_unstemmed De las Armas al Deporte: El Papel del Deporte Adaptado en la Evaluación de los Niveles de Actividad Física y Discapacidad de Militares Víctimas del Conflicto Armado Colombiano
title_short De las Armas al Deporte: El Papel del Deporte Adaptado en la Evaluación de los Niveles de Actividad Física y Discapacidad de Militares Víctimas del Conflicto Armado Colombiano
title_sort de las armas al deporte el papel del deporte adaptado en la evaluacion de los niveles de actividad fisica y discapacidad de militares victimas del conflicto armado colombiano
topic Deporte
Fuerzas Armadas
Conflicto Armado
Salud
Personas con discapacidad
Sport
Armed Forces
Health
People with disabilities
topic_facet Deporte
Fuerzas Armadas
Conflicto Armado
Salud
Personas con discapacidad
Sport
Armed Forces
Health
People with disabilities
url https://revistafod.uanl.mx/index.php/rce/article/view/112
work_keys_str_mv AT beltranpenanubiayaneth fromarmstosporttheroleofadaptedsportsintheevaluationofphysicalactivityanddisabilitylevelsofmilitaryvictimsofthecolombianarmedconflict
AT alfonsobordajoseluis fromarmstosporttheroleofadaptedsportsintheevaluationofphysicalactivityanddisabilitylevelsofmilitaryvictimsofthecolombianarmedconflict
AT beltranpenanubiayaneth delasarmasaldeporteelpapeldeldeporteadaptadoenlaevaluaciondelosnivelesdeactividadfisicaydiscapacidaddemilitaresvictimasdelconflictoarmadocolombiano
AT alfonsobordajoseluis delasarmasaldeporteelpapeldeldeporteadaptadoenlaevaluaciondelosnivelesdeactividadfisicaydiscapacidaddemilitaresvictimasdelconflictoarmadocolombiano