Potenciación Post Activación: Efectos sobre la Potencia Muscular en Deportes de Combate. Una Revisión Sistemática.

Resumen Introducción: en la actualidad, la potencia muscular es imprescindible en deportes que necesitan altos niveles de fuerza en un lapso corto, entre ellos, están los deportes de combate. Una de las metodologías para el desarrollo de la potencia muscular es la Potenciación Post Activación (PAP)...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Domínguez-Gavia, Nayro Isaac, Candia-Luján, Ramón, Pérez Guerra, Edecio
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo Léon 2024
Subjects:
Online Access:https://revistafod.uanl.mx/index.php/rce/article/view/103
_version_ 1824327821902741504
author Domínguez-Gavia, Nayro Isaac
Candia-Luján, Ramón
Pérez Guerra, Edecio
author_facet Domínguez-Gavia, Nayro Isaac
Candia-Luján, Ramón
Pérez Guerra, Edecio
author_sort Domínguez-Gavia, Nayro Isaac
collection Artículos de Revistas UANL
description Resumen Introducción: en la actualidad, la potencia muscular es imprescindible en deportes que necesitan altos niveles de fuerza en un lapso corto, entre ellos, están los deportes de combate. Una de las metodologías para el desarrollo de la potencia muscular es la Potenciación Post Activación (PAP), la cual busca estimular la capacidad contráctil a nivel muscular para una mayor producción de potencia muscular posterior al estímulo. Objetivo: determinar los efectos de la PAP sobre la potencia muscular en deportes de combate. Metodología: de llevó a cabo una revisión sistemática de estudios aleatorios entre los meses de junio y julio de 2023, para lograrlo se hizo una búsqueda en las bases de datos Scopus, PubMed, Scielo y Google Académico. Se utilizaron los términos “PAP” OR “potentiation post activation” AND “combat sports”. Resultados: se identificaron un total de 265 estudios de los cuales solo nueve cumplieron con los criterios establecidos para su selección. En todos los estudios se aplicaron de uno a tres protocolos de PAP y se compararon entre ellos o con un grupo control. Conclusión: la PAP parece tener efectos positivos sobre la potencia muscular en algunos deportes de combate cuando se utilizan protocolos de fuerza, isometría, fuerza máxima, contrastes de fuerza máxima con pliometría, pliometría, clusters y uso de bandas de resistencia con una intensidad de carga entre un 65% y 110% de la RM (Repetición Máxima), así como las ventanas de tiempo entre 30 segundos a 10 minutos.
first_indexed 2025-02-05T22:46:08Z
format Article
id revistafod-article-103
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T22:46:08Z
physical Revista de Ciencias del Ejercicio FOD; Vol. 19 Núm. 1 (2024): Enero-Junio 2024; 22-31
2007-8463
publishDate 2024
publisher Universidad Autónoma de Nuevo Léon
record_format ojs
spelling revistafod-article-1032024-03-07T20:15:37Z Post Activation Potentiation: Effects on Muscle Power in Combat Sports. A Systematic Review. Potenciación Post Activación: Efectos sobre la Potencia Muscular en Deportes de Combate. Una Revisión Sistemática. Domínguez-Gavia, Nayro Isaac Candia-Luján, Ramón Pérez Guerra, Edecio Palabras clave: Potenciación Post Activación, Potencia muscular, Deportes de combate. Keywords: Post Activation Potentiation, Muscular power, Combat sports. Introduction: at present, muscular power is essential in sports that require high levels of force in a short period of time, including combat sports. One of the methodologies for the development of muscular power is Post Activation Potentiation (PAP), which seeks to stimulate the contractile capacity at the muscular level for a greater production of muscular power after the stimulus. Objective: to determine the effects of PAP on muscle power in combat sports. Methodology: a systematic review of randomized studies was carried out between the months of June and July 2023, to achieve this, a search was made in the Scopus, PubMed, Scielo and Google Scholar databases. The terms “PAP” OR “potentiation post activation” AND “combat sports” were used. Results: a total of 265 studies were identified, of which only nine met the criteria established for their selection. In all studies, one to three PAP protocols were applied and compared with each other or with a control group. Conclusion: PAP appears to have positive effects on muscle power in some combat sports when using strength protocols, isometrics, maximal strength, contrasts maximal strength with plyometrics, plyometrics, clusters, and resistance band use with a load intensity between 65% and 110% of the 1RM (Rep Max), as well as time windows between 30 seconds to 10 minutes. Resumen Introducción: en la actualidad, la potencia muscular es imprescindible en deportes que necesitan altos niveles de fuerza en un lapso corto, entre ellos, están los deportes de combate. Una de las metodologías para el desarrollo de la potencia muscular es la Potenciación Post Activación (PAP), la cual busca estimular la capacidad contráctil a nivel muscular para una mayor producción de potencia muscular posterior al estímulo. Objetivo: determinar los efectos de la PAP sobre la potencia muscular en deportes de combate. Metodología: de llevó a cabo una revisión sistemática de estudios aleatorios entre los meses de junio y julio de 2023, para lograrlo se hizo una búsqueda en las bases de datos Scopus, PubMed, Scielo y Google Académico. Se utilizaron los términos “PAP” OR “potentiation post activation” AND “combat sports”. Resultados: se identificaron un total de 265 estudios de los cuales solo nueve cumplieron con los criterios establecidos para su selección. En todos los estudios se aplicaron de uno a tres protocolos de PAP y se compararon entre ellos o con un grupo control. Conclusión: la PAP parece tener efectos positivos sobre la potencia muscular en algunos deportes de combate cuando se utilizan protocolos de fuerza, isometría, fuerza máxima, contrastes de fuerza máxima con pliometría, pliometría, clusters y uso de bandas de resistencia con una intensidad de carga entre un 65% y 110% de la RM (Repetición Máxima), así como las ventanas de tiempo entre 30 segundos a 10 minutos. Universidad Autónoma de Nuevo Léon 2024-03-06 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo de investigación application/pdf https://revistafod.uanl.mx/index.php/rce/article/view/103 10.29105/rcefod.v19i1.103 Revista de Ciencias del Ejercicio FOD; Vol. 19 Núm. 1 (2024): Enero-Junio 2024; 22-31 2007-8463 spa https://revistafod.uanl.mx/index.php/rce/article/view/103/61 Derechos de autor 2024 Nayro Isaac Domínguez-Gavia, Dr. Ramón Candia-Luján, Dr. Edecio Pérez Guerra https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
spellingShingle Palabras clave: Potenciación Post Activación, Potencia muscular, Deportes de combate.
Keywords: Post Activation Potentiation, Muscular power, Combat sports.
Domínguez-Gavia, Nayro Isaac
Candia-Luján, Ramón
Pérez Guerra, Edecio
Potenciación Post Activación: Efectos sobre la Potencia Muscular en Deportes de Combate. Una Revisión Sistemática.
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Potenciación Post Activación: Efectos sobre la Potencia Muscular en Deportes de Combate. Una Revisión Sistemática.
title_alt Post Activation Potentiation: Effects on Muscle Power in Combat Sports. A Systematic Review.
title_full Potenciación Post Activación: Efectos sobre la Potencia Muscular en Deportes de Combate. Una Revisión Sistemática.
title_fullStr Potenciación Post Activación: Efectos sobre la Potencia Muscular en Deportes de Combate. Una Revisión Sistemática.
title_full_unstemmed Potenciación Post Activación: Efectos sobre la Potencia Muscular en Deportes de Combate. Una Revisión Sistemática.
title_short Potenciación Post Activación: Efectos sobre la Potencia Muscular en Deportes de Combate. Una Revisión Sistemática.
title_sort potenciacion post activacion efectos sobre la potencia muscular en deportes de combate una revision sistematica
topic Palabras clave: Potenciación Post Activación, Potencia muscular, Deportes de combate.
Keywords: Post Activation Potentiation, Muscular power, Combat sports.
topic_facet Palabras clave: Potenciación Post Activación, Potencia muscular, Deportes de combate.
Keywords: Post Activation Potentiation, Muscular power, Combat sports.
url https://revistafod.uanl.mx/index.php/rce/article/view/103
work_keys_str_mv AT dominguezgavianayroisaac postactivationpotentiationeffectsonmusclepowerincombatsportsasystematicreview
AT candialujanramon postactivationpotentiationeffectsonmusclepowerincombatsportsasystematicreview
AT perezguerraedecio postactivationpotentiationeffectsonmusclepowerincombatsportsasystematicreview
AT dominguezgavianayroisaac potenciacionpostactivacionefectossobrelapotenciamuscularendeportesdecombateunarevisionsistematica
AT candialujanramon potenciacionpostactivacionefectossobrelapotenciamuscularendeportesdecombateunarevisionsistematica
AT perezguerraedecio potenciacionpostactivacionefectossobrelapotenciamuscularendeportesdecombateunarevisionsistematica