Edición Genética en ANDi: Innovaciones Recientes y Perspectivas Futuras

La ingeniería genética ha transformado la investigación biomédica, permitiendo la creación de modelos animales que emulan enfermedades humanas. Los primates no humanos (PNH), debido a su cercanía genética con los humanos, se han convertido en herramientas clave para estudiar enfermedades complejas....

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Rodríguez Sánchez, Iram P.
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León 2025
Online Access:https://revistacab.uanl.mx/index.php/revista/article/view/28
_version_ 1828422462719655936
author Rodríguez Sánchez, Iram P.
author_facet Rodríguez Sánchez, Iram P.
author_sort Rodríguez Sánchez, Iram P.
collection Artículos de Revistas UANL
description La ingeniería genética ha transformado la investigación biomédica, permitiendo la creación de modelos animales que emulan enfermedades humanas. Los primates no humanos (PNH), debido a su cercanía genética con los humanos, se han convertido en herramientas clave para estudiar enfermedades complejas. El primer avance significativo en la edición genética de PNH ocurrió en 2001 con el nacimiento de ANDi, un monoRhesus modificado genéticamente para expresar el gen de la proteína fluorescente verde. Aunque el estudio mostró limitaciones, como baja eficiencia de modificación y expresión limitada del transgén, abrió la puerta para futuros avances en la modificación genética de primates. Desde entonces, tecnologías más avanzadas como CRISPR/Cas9, TALEN y ZFN han mejorado la precisión y eficiencia de la edición genética, permitiendo el estudio de diversas enfermedades humanas. Estos modelos de PNH genéticamente editados son fundamentales para la medicina traslacional, el estudio de enfermedades neurodegenerativas, el cáncer y otros trastornos complejos, acercándonos cada vez más a tratamientos efectivos. A pesar de los retos técnicos y éticos, la edición genética en primates continúa siendo una herramienta crucial en la biomedicina moderna.
first_indexed 2025-03-20T15:14:48Z
format Article
id revistacab-article-28
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-04-03T22:32:22Z
physical Revista de Ciencias Agroalimentarias y Biotecnología; Vol. 2 No. 1 (2025): January-April 202; 33-35
Revista de Ciencias Agroalimentarias y Biotecnología; Vol. 2 Núm. 1 (2025): Enero- Abril 2025; 33-35
publishDate 2025
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling revistacab-article-282025-03-28T00:43:25Z Gene Editing in ANDi: Recent Innovations and Future Prospects Edición Genética en ANDi: Innovaciones Recientes y Perspectivas Futuras Rodríguez Sánchez, Iram P. Genetic engineering has transformed biomedical research, enabling the creation of animal models that mimic human diseases. Non-human primates (NHPs), due to their genetic similarity to humans, have become key tools for studying complex diseases. The first significant advance in genetic editing of NHPs occurred in 2001 with the birth of ANDi, a Rhesus monkey genetically modified to express the green fluorescent protein gene. Although the study showed limitations, such as low modification efficiency and limited transgene expression, it opened the door for future advances in the genetic modification of primates. Since then, more advanced technologies like CRISPR/Cas9, TALEN, and ZFN have improved the precision and efficiency of genetic editing, enabling the study of various human diseases. These genetically edited NHP models are crucial for translational medicine, the study of neurodegenerative diseases, cancer, and other complex disorders, bringing us closer to effective treatments. Despite technical and ethical challenges, genetic editing in primates remains a critical tool in modern biomedicine. La ingeniería genética ha transformado la investigación biomédica, permitiendo la creación de modelos animales que emulan enfermedades humanas. Los primates no humanos (PNH), debido a su cercanía genética con los humanos, se han convertido en herramientas clave para estudiar enfermedades complejas. El primer avance significativo en la edición genética de PNH ocurrió en 2001 con el nacimiento de ANDi, un monoRhesus modificado genéticamente para expresar el gen de la proteína fluorescente verde. Aunque el estudio mostró limitaciones, como baja eficiencia de modificación y expresión limitada del transgén, abrió la puerta para futuros avances en la modificación genética de primates. Desde entonces, tecnologías más avanzadas como CRISPR/Cas9, TALEN y ZFN han mejorado la precisión y eficiencia de la edición genética, permitiendo el estudio de diversas enfermedades humanas. Estos modelos de PNH genéticamente editados son fundamentales para la medicina traslacional, el estudio de enfermedades neurodegenerativas, el cáncer y otros trastornos complejos, acercándonos cada vez más a tratamientos efectivos. A pesar de los retos técnicos y éticos, la edición genética en primates continúa siendo una herramienta crucial en la biomedicina moderna. Universidad Autónoma de Nuevo León 2025-01-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistacab.uanl.mx/index.php/revista/article/view/28 10.29105/rcab2.1-28 Revista de Ciencias Agroalimentarias y Biotecnología; Vol. 2 No. 1 (2025): January-April 202; 33-35 Revista de Ciencias Agroalimentarias y Biotecnología; Vol. 2 Núm. 1 (2025): Enero- Abril 2025; 33-35 spa https://revistacab.uanl.mx/index.php/revista/article/view/28/43 Derechos de autor 2025 Revista de Ciencias Agroalimentarias y Biotecnología
spellingShingle Rodríguez Sánchez, Iram P.
Edición Genética en ANDi: Innovaciones Recientes y Perspectivas Futuras
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Edición Genética en ANDi: Innovaciones Recientes y Perspectivas Futuras
title_alt Gene Editing in ANDi: Recent Innovations and Future Prospects
title_full Edición Genética en ANDi: Innovaciones Recientes y Perspectivas Futuras
title_fullStr Edición Genética en ANDi: Innovaciones Recientes y Perspectivas Futuras
title_full_unstemmed Edición Genética en ANDi: Innovaciones Recientes y Perspectivas Futuras
title_short Edición Genética en ANDi: Innovaciones Recientes y Perspectivas Futuras
title_sort edicion genetica en andi innovaciones recientes y perspectivas futuras
url https://revistacab.uanl.mx/index.php/revista/article/view/28
work_keys_str_mv AT rodriguezsancheziramp geneeditinginandirecentinnovationsandfutureprospects
AT rodriguezsancheziramp ediciongeneticaenandiinnovacionesrecientesyperspectivasfuturas