EL CONTROL BIOLÓGICO UNA HERRAMIENTA EN EL MANEJO DE PLAGAS AGRÍCOLAS
El control biológico es una herramienta muy importante en el manejo de plagas agrícolas, existen tres tipos de control biológico: Control biológico por Conservación, Control Biológico por Aumento y Control Biológico Clásico. Estas prácticas son importantes ya que con ello se pueden mantener poblacio...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2025
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revistacab.uanl.mx/index.php/revista/article/view/23 |
_version_ | 1828422461897572352 |
---|---|
author | Ramírez Cerón, Daniel Almaraz-Valle, Víctor Manuel |
author_facet | Ramírez Cerón, Daniel Almaraz-Valle, Víctor Manuel |
author_sort | Ramírez Cerón, Daniel |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | El control biológico es una herramienta muy importante en el manejo de plagas agrícolas, existen tres tipos de control biológico: Control biológico por Conservación, Control Biológico por Aumento y Control Biológico Clásico. Estas prácticas son importantes ya que con ello se pueden mantener poblaciones de insectos plaga por debajo del umbral de acción, antes de la utilización de plaguicidas, estas tácticas se pueden utilizar bajo invernadero o a campo abierto siempre y cuando las condiciones lo permitan. es importante tener en cuenta que el control biológico no es lo mismo que el control natural, el primero necesita la acción humana y el segundo es una regulación de manera natural sin la intervención del hombre. Dentro de un Manejo Integrado de Plagas (MIP) ha promovido el control biológico, una táctica que minimiza el uso de plaguicidas y fomenta la preservación de los enemigos naturales.
Las principales ventajas del control biológico incluyen la reducción de residuos tóxicos, menor probabilidad de generar resistencia en las plagas y la preservación de la biodiversidad. Sin embargo, enfrenta desafíos como la lentitud inicial en su impacto y el riesgo de afectar especies no objetivo si no se gestiona adecuadamente.
En conclusión, el control biológico es una alternativa sostenible y respetuosa con el medio ambiente que puede ser clave para el futuro de la agricultura, siempre que se implemente con la investigación y supervisión adecuadas. |
first_indexed | 2025-02-05T22:42:01Z |
format | Article |
id | revistacab-article-23 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-04-03T22:32:21Z |
physical | Revista de Ciencias Agroalimentarias y Biotecnología; Vol. 2 No. 1 (2025): January-April 202; 9-15 Revista de Ciencias Agroalimentarias y Biotecnología; Vol. 2 Núm. 1 (2025): Enero- Abril 2025; 9-15 |
publishDate | 2025 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | revistacab-article-232025-03-28T00:43:25Z BIOLOGICAL CONTROL AS A TOOL IN AGRICULTURAL PEST MANAGEMENT EL CONTROL BIOLÓGICO UNA HERRAMIENTA EN EL MANEJO DE PLAGAS AGRÍCOLAS Ramírez Cerón, Daniel Almaraz-Valle, Víctor Manuel Control biológico Manejo integral de plagas Plaguicidas Biological control Integrated Pest Management Pesticides Biological control is an essential tool in agricultural pest management. There are three types of biological control: Conservation Biological Control, Augmentation Biological Control, and Classical Biological Control. These practices are important because they can maintain pest insect populations below the threshold of action, before using pesticides, these tactics can be used in greenhouses or open fields as long as conditions permit. It is important to note that biological control is not the same as natural control, the first requires human action and the second is a natural regulation without human intervention. Integrated Pest Management (IPM) has promoted biological control, a tactic that minimizes the use of pesticides and encourages the preservation of natural enemies. The main advantages of biological control include the reduction of toxic residues, lower probability of generating resistance in pests, and the preservation of biodiversity. However, it faces challenges such as slow initial impact and the risk of affecting non-target species if not properly managed. In conclusion, biological control is a sustainable and environmentally friendly alternative that can be key to the future of agriculture, provided it is implemented with adequate research and supervision. El control biológico es una herramienta muy importante en el manejo de plagas agrícolas, existen tres tipos de control biológico: Control biológico por Conservación, Control Biológico por Aumento y Control Biológico Clásico. Estas prácticas son importantes ya que con ello se pueden mantener poblaciones de insectos plaga por debajo del umbral de acción, antes de la utilización de plaguicidas, estas tácticas se pueden utilizar bajo invernadero o a campo abierto siempre y cuando las condiciones lo permitan. es importante tener en cuenta que el control biológico no es lo mismo que el control natural, el primero necesita la acción humana y el segundo es una regulación de manera natural sin la intervención del hombre. Dentro de un Manejo Integrado de Plagas (MIP) ha promovido el control biológico, una táctica que minimiza el uso de plaguicidas y fomenta la preservación de los enemigos naturales. Las principales ventajas del control biológico incluyen la reducción de residuos tóxicos, menor probabilidad de generar resistencia en las plagas y la preservación de la biodiversidad. Sin embargo, enfrenta desafíos como la lentitud inicial en su impacto y el riesgo de afectar especies no objetivo si no se gestiona adecuadamente. En conclusión, el control biológico es una alternativa sostenible y respetuosa con el medio ambiente que puede ser clave para el futuro de la agricultura, siempre que se implemente con la investigación y supervisión adecuadas. Universidad Autónoma de Nuevo León 2025-01-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistacab.uanl.mx/index.php/revista/article/view/23 10.29105/rcab2.1-23 Revista de Ciencias Agroalimentarias y Biotecnología; Vol. 2 No. 1 (2025): January-April 202; 9-15 Revista de Ciencias Agroalimentarias y Biotecnología; Vol. 2 Núm. 1 (2025): Enero- Abril 2025; 9-15 spa https://revistacab.uanl.mx/index.php/revista/article/view/23/37 Derechos de autor 2025 Revista de Ciencias Agroalimentarias y Biotecnología |
spellingShingle | Control biológico Manejo integral de plagas Plaguicidas Biological control Integrated Pest Management Pesticides Ramírez Cerón, Daniel Almaraz-Valle, Víctor Manuel EL CONTROL BIOLÓGICO UNA HERRAMIENTA EN EL MANEJO DE PLAGAS AGRÍCOLAS |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | EL CONTROL BIOLÓGICO UNA HERRAMIENTA EN EL MANEJO DE PLAGAS AGRÍCOLAS |
title_alt | BIOLOGICAL CONTROL AS A TOOL IN AGRICULTURAL PEST MANAGEMENT |
title_full | EL CONTROL BIOLÓGICO UNA HERRAMIENTA EN EL MANEJO DE PLAGAS AGRÍCOLAS |
title_fullStr | EL CONTROL BIOLÓGICO UNA HERRAMIENTA EN EL MANEJO DE PLAGAS AGRÍCOLAS |
title_full_unstemmed | EL CONTROL BIOLÓGICO UNA HERRAMIENTA EN EL MANEJO DE PLAGAS AGRÍCOLAS |
title_short | EL CONTROL BIOLÓGICO UNA HERRAMIENTA EN EL MANEJO DE PLAGAS AGRÍCOLAS |
title_sort | el control biologico una herramienta en el manejo de plagas agricolas |
topic | Control biológico Manejo integral de plagas Plaguicidas Biological control Integrated Pest Management Pesticides |
topic_facet | Control biológico Manejo integral de plagas Plaguicidas Biological control Integrated Pest Management Pesticides |
url | https://revistacab.uanl.mx/index.php/revista/article/view/23 |
work_keys_str_mv | AT ramirezcerondaniel biologicalcontrolasatoolinagriculturalpestmanagement AT almarazvallevictormanuel biologicalcontrolasatoolinagriculturalpestmanagement AT ramirezcerondaniel elcontrolbiologicounaherramientaenelmanejodeplagasagricolas AT almarazvallevictormanuel elcontrolbiologicounaherramientaenelmanejodeplagasagricolas |