Construcción de una genealogía: el erotismo lésbico en la novela Amora de Rosamaría Roffiel
Este trabajo es enmarcado dentro de la crítica literaria feminista y lesbiana, con la intención de mostrar como se desarrolla el erotismo lésbico en la novela Amora de Rosamaría Roffiel, publicada por Editorial Planeta en 1989, así como identificar los recursos literarios que emplean en ella y, prin...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2024
|
Subjects: | |
Online Access: | https://revhumanitas.uanl.mx/index.php/r/article/view/70 |
Summary: | Este trabajo es enmarcado dentro de la crítica literaria feminista y lesbiana, con la intención de mostrar como se desarrolla el erotismo lésbico en la novela Amora de Rosamaría Roffiel, publicada por Editorial Planeta en 1989, así como identificar los recursos literarios que emplean en ella y, principalmente, el por qué se le considera como la primera novela lésbica en México y un punto de partida para la conformación de un canon literario lésbico. Partiendo de la hipótesis de que esto es debido a que propone un discurso de completa libertad femenina, tanto en su narrativa como en sus personajas, alejado del sistema hegemónico imperante masculino que crea y define a la mujer a partir del hombre. |
---|---|
Physical Description: | Humanitas. Revista de Teoría, Crítica y Estudios Literarios; Vol. 4 No. 7 (2024): Julio-Diciembre 2024; 179-186 Humanitas. Revista de Teoría, Crítica y Estudios Literarios; Vol. 4 Núm. 7 (2024): Julio-Diciembre 2024; 179-186 2683-3247 |