Una relectura digital: el uso de herramientas tecnológicas para la difusión de la literatura escrita por mujeres en México
El presente trabajo explora el uso de herramientas digitales para el rescate y difusión de la literatura escrita por mujeres en México. Se hará un recorrido por el concepto de ciberfeminismo y su relación con escritoras y literatura, cómo realiza la función de promoción por medio de plataformas y la...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revhumanitas.uanl.mx/index.php/r/article/view/63 |
Sumario: | El presente trabajo explora el uso de herramientas digitales para el rescate y difusión de la literatura escrita por mujeres en México. Se hará un recorrido por el concepto de ciberfeminismo y su relación con escritoras y literatura, cómo realiza la función de promoción por medio de plataformas y las implicaciones sociales que conlleva la literatura y el activismo digital en nuestro país. Posteriormente, se hará un análisis de caso al sitio web Decimonónicas. Catálogo de autoras mexicanas del siglo XIX, una iniciativa de recuperación de escritoras que fueron excluidas del campo literario de la época, y cómo a partir de los medios digitales se permite una relectura de su obra. Para concluir, se habla acerca de las posibilidades del Internet y las herramientas tecnológicas como prácticas para cuestionar el discurso patriarcal en la literatura. |
---|---|
Descripción Física: | Humanitas. Revista de Teoría, Crítica y Estudios Literarios; Vol. 3 No. 5 (2023): Julio-Diciembre ; 100-116 Humanitas. Revista de Teoría, Crítica y Estudios Literarios; Vol. 3 Núm. 5 (2023): Julio-Diciembre ; 100-116 2683-3247 |