Tuya de Claudia Piñeiro:: de esposa perfecta a asesina calculadora

Inés, hija, esposa, madre y ama de casa lleva una rutinaria vida matrimonial con Ernesto Pereyra a quien conoce desde hace veinte años y con quien tiene una hija adolescente: Laura, Lali como cariñosamente la llaman. Su aparente estabilidad se ve trastocada cuando descubre accidentalmente que su mar...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Escobar Fuentes, Samantha
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León 2023
Subjects:
Online Access:https://revhumanitas.uanl.mx/index.php/r/article/view/54
_version_ 1824327715163996160
author Escobar Fuentes, Samantha
author_facet Escobar Fuentes, Samantha
author_sort Escobar Fuentes, Samantha
collection Artículos de Revistas UANL
description Inés, hija, esposa, madre y ama de casa lleva una rutinaria vida matrimonial con Ernesto Pereyra a quien conoce desde hace veinte años y con quien tiene una hija adolescente: Laura, Lali como cariñosamente la llaman. Su aparente estabilidad se ve trastocada cuando descubre accidentalmente que su marido está teniendo una aventura con otra mujer, una desconocida que firma notitas de amor a su marido, como “Tuya”. Ese es el detonante que revelará una nueva e inesperada faceta de Inés, que Claudia Piñeiro va develando poco a poco en Tuya (2005). Esta breve novela dividida en dos partes ­–“Primera parte” del capítulo 1 al 18 y “Cinco meses después” del 19 al 39– acerca al lector, por un lado, al interior del mundo femenino de su protagonista, sus recuerdos de infancia, la relación con su madre –que marca en parte la que ahora, ella como madre tiene con su hija–, su papel como esposa; y por otro al de su actuación criminal. Este trabajo pretende abordar a su protagonista desde la perspectiva del discurso prescriptivo que la lleva de una mujer que justifica y solapa una infidelidad a la asesina que con cuadros sinópticos, recortes de periódicos y revistas forenses planea el asesinato de la amante de su marido con un detalle y cuidado inusitado, al tiempo que ignora por completo las dificultades por las que atraviesa su hija, quien critica duramente el modelo de sumisión y permisividad que observa en la relación de sus padres.
first_indexed 2025-02-05T22:40:08Z
format Article
id revhumanitas-article-54
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T22:40:08Z
physical Humanitas. Revista de Teoría, Crítica y Estudios Literarios; Vol. 2 No. 4 (2023): Enero-Junio 2023 ; 105-125
Humanitas. Revista de Teoría, Crítica y Estudios Literarios; Vol. 2 Núm. 4 (2023): Enero-Junio 2023 ; 105-125
2683-3247
publishDate 2023
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling revhumanitas-article-542023-10-25T22:47:57Z Tuya de Claudia Piñeiro:: de esposa perfecta a asesina calculadora Escobar Fuentes, Samantha novela policiaca, Claudia Piñeiro, Tuya, asesinas, narrativa argentina After twenty years of marriage and with an adolescent daughter, Ines sees her seemingly perfect life with Ernesto revolted by the discovery of her husband’s affair with a woman who signs love letters under the name “Tuya” (“Yours”). This will be the trigger of Ines’ future course of action, taking her from model wife to coldblooded killer, an unexpected facet of her personality. In this novel, divided into two main parts ­–Primera parte (First Part) and Cinco meses después (Five months later)–, Claudia Piñeiro, by using three different narrators (Ines, Lali and a third person narrator), shows both, the life of an average Latin American woman and her development as a criminal. Thus, we intend to show in the following pages, the way in which Ines transforms herself from a perfect housewife who justifies her husband’s infidelities, into a coldblooded killer who takes time in studying about forensic sciences in order to commit a perfect crime; ignoring, meanwhile, the problems of her adolescent daughter Lali who is pregnant. By doing so, we want to show the importance of the prescriptive female speech (as proposed by Margarita Dalton Palomo), as a requirement of excellence for women in all of the roles they have to fulfill in Latin American society.    Inés, hija, esposa, madre y ama de casa lleva una rutinaria vida matrimonial con Ernesto Pereyra a quien conoce desde hace veinte años y con quien tiene una hija adolescente: Laura, Lali como cariñosamente la llaman. Su aparente estabilidad se ve trastocada cuando descubre accidentalmente que su marido está teniendo una aventura con otra mujer, una desconocida que firma notitas de amor a su marido, como “Tuya”. Ese es el detonante que revelará una nueva e inesperada faceta de Inés, que Claudia Piñeiro va develando poco a poco en Tuya (2005). Esta breve novela dividida en dos partes ­–“Primera parte” del capítulo 1 al 18 y “Cinco meses después” del 19 al 39– acerca al lector, por un lado, al interior del mundo femenino de su protagonista, sus recuerdos de infancia, la relación con su madre –que marca en parte la que ahora, ella como madre tiene con su hija–, su papel como esposa; y por otro al de su actuación criminal. Este trabajo pretende abordar a su protagonista desde la perspectiva del discurso prescriptivo que la lleva de una mujer que justifica y solapa una infidelidad a la asesina que con cuadros sinópticos, recortes de periódicos y revistas forenses planea el asesinato de la amante de su marido con un detalle y cuidado inusitado, al tiempo que ignora por completo las dificultades por las que atraviesa su hija, quien critica duramente el modelo de sumisión y permisividad que observa en la relación de sus padres. Universidad Autónoma de Nuevo León 2023-03-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion colaboración evaluada por pares application/pdf https://revhumanitas.uanl.mx/index.php/r/article/view/54 10.29105/revistahumanitas2.4-54 Humanitas. Revista de Teoría, Crítica y Estudios Literarios; Vol. 2 No. 4 (2023): Enero-Junio 2023 ; 105-125 Humanitas. Revista de Teoría, Crítica y Estudios Literarios; Vol. 2 Núm. 4 (2023): Enero-Junio 2023 ; 105-125 2683-3247 spa https://revhumanitas.uanl.mx/index.php/r/article/view/54/41 Derechos de autor 2023 Samantha Escobar Fuentes https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle novela policiaca, Claudia Piñeiro, Tuya, asesinas, narrativa argentina
Escobar Fuentes, Samantha
Tuya de Claudia Piñeiro:: de esposa perfecta a asesina calculadora
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Tuya de Claudia Piñeiro:: de esposa perfecta a asesina calculadora
title_full Tuya de Claudia Piñeiro:: de esposa perfecta a asesina calculadora
title_fullStr Tuya de Claudia Piñeiro:: de esposa perfecta a asesina calculadora
title_full_unstemmed Tuya de Claudia Piñeiro:: de esposa perfecta a asesina calculadora
title_short Tuya de Claudia Piñeiro:: de esposa perfecta a asesina calculadora
title_sort tuya de claudia pineiro de esposa perfecta a asesina calculadora
topic novela policiaca, Claudia Piñeiro, Tuya, asesinas, narrativa argentina
topic_facet novela policiaca, Claudia Piñeiro, Tuya, asesinas, narrativa argentina
url https://revhumanitas.uanl.mx/index.php/r/article/view/54
work_keys_str_mv AT escobarfuentessamantha tuyadeclaudiapineirodeesposaperfectaaasesinacalculadora