Feministas y telenovelas: un acercamiento desde la traducción a Charlotte Brunsdon
Charlotte Brunsdon es una investigadora en Estudios Televisivos que se ha dedicado a relacionar los materiales audiovisuales con el feminismo. En este caso, se presenta una traducción del capítulo “El rol de las telenovelas en el desarrollo de la crítica feminista a la televisión” de Screen tastes:...
| Autores principales: | Polina Guajardo, Jessica Yesenia, Anguiano Treviño, Karime Aylen, Santos Alanis, Sandy |
|---|---|
| Formato: | Artículo |
| Lenguaje: | español |
| Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2023
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | https://revhumanitas.uanl.mx/index.php/r/article/view/48 |
Ejemplares similares
Consumo televisivo en Torreón: distribuciones por sexo, edad y escolaridad
por: López, Blanca Chong, et al.
Publicado: (2013)
por: López, Blanca Chong, et al.
Publicado: (2013)
Cómo la ficción consume las series: Radionovelas, telenovelas y la narrativa latinoamericana contemporánea
por: Santos, Lidia
Publicado: (2004)
por: Santos, Lidia
Publicado: (2004)
Híbridos, glocalizados y hecho en México: influencias extranjeras en la programación televisiva mexicana desde los cincuentas
por: Paxman, Andrew
Publicado: (2004)
por: Paxman, Andrew
Publicado: (2004)
Aproximación al ciberactivismo feminista en Latinoamérica en el siglo XXI
por: Pila Guzmán, Paola Viviana, et al.
Publicado: (2022)
por: Pila Guzmán, Paola Viviana, et al.
Publicado: (2022)
El arte feminista latinoamericano y la obra de Mónica Mayer
por: García Aguilar, Zenya
Publicado: (2022)
por: García Aguilar, Zenya
Publicado: (2022)
La distopía feminista: su surgimiento y evolución
por: Hernández Balbuena, Erendira
Publicado: (2022)
por: Hernández Balbuena, Erendira
Publicado: (2022)
No es Arte, es Estado’: Análisis de las intervenciones feministas al Monumento a la Independencia a través del concepto post-estético de vacío y el Leerraumkunst
por: Vargas de la Peña, Nínive
Publicado: (2021)
por: Vargas de la Peña, Nínive
Publicado: (2021)
Sociedad y espectadores: investigando la televisión desde la ciencia social. El caso español
por: Merayo, Mar Chicharro
Publicado: (2013)
por: Merayo, Mar Chicharro
Publicado: (2013)
Televisión digital en Europa: las plataformas digitales vía satélite (1996-2003)
por: Ribela, Sagrario Beceiro
Publicado: (2013)
por: Ribela, Sagrario Beceiro
Publicado: (2013)
Los que “piensan” la publicidad televisiva
por: de la Luz Fernández, María
Publicado: (2004)
por: de la Luz Fernández, María
Publicado: (2004)
Significados sociales del cabello en las mujeres de Amealco y su simbolización en la muñeca Lele
por: Bustos-García, Brenda Araceli
Publicado: (2024)
por: Bustos-García, Brenda Araceli
Publicado: (2024)
La actualidad en YouTube: claves de los vídeos más vistos durante un mes
por: Rufi, José Patricio Pérez
Publicado: (2013)
por: Rufi, José Patricio Pérez
Publicado: (2013)
El consumo de programación extranjera de la televisión nacional: una aproximación a la construcción de la identidad de los habitantes de Saltillo, Coahuila
por: Carabaza, Julieta, et al.
Publicado: (2013)
por: Carabaza, Julieta, et al.
Publicado: (2013)
Desafíos para la continuidad de la televisión digital abierta en Argentina
por: Miranda, Carla Rodríguez
Publicado: (2014)
por: Miranda, Carla Rodríguez
Publicado: (2014)
La cobertura informativa de México en los noticieros de televisión de Estados Unidos
por: Garza, Francisco J. Martínez, et al.
Publicado: (2013)
por: Garza, Francisco J. Martínez, et al.
Publicado: (2013)
Televisión, rutinas y vida cotidiana en mujeres de México, Guadalajara y Monterrey
por: Yarto, Consuelo, et al.
Publicado: (2004)
por: Yarto, Consuelo, et al.
Publicado: (2004)
Relaciones de comunicación e interacción televisiva de familias que habitan viviendas de escasos recursos (casos del área metropolitana de Monterrey)
por: Palacios, Martha Guadalupe Antúnez, et al.
Publicado: (2013)
por: Palacios, Martha Guadalupe Antúnez, et al.
Publicado: (2013)
Políticas públicas en la industria televisiva mexicana: Un análisis desde la perspectiva de género
por: Wong, Juan Enrique Huerta
Publicado: (2021)
por: Wong, Juan Enrique Huerta
Publicado: (2021)
Cuando potencias hegemónicas riñen: "Televisa vs. Univision" Communications vista a través de una lente de gestión de medios.
por: Wilkinson, Kenton T., et al.
Publicado: (2013)
por: Wilkinson, Kenton T., et al.
Publicado: (2013)
Los Científicos “Modernos”: La Serie De Televisión The Big Bang Theory
por: Dominguez Gutiérrez, Silvia
Publicado: (2017)
por: Dominguez Gutiérrez, Silvia
Publicado: (2017)
Race And Representation On Tv: The Influence Of Tv Status On Latino Identities
por: Gonzalez, Jesus
Publicado: (2017)
por: Gonzalez, Jesus
Publicado: (2017)
Industria musical, televisión y producción audiovisual. Veinte años de interacción mediática en el mercado musical español (1980-2000)
por: Viñuela, Eduardo
Publicado: (2013)
por: Viñuela, Eduardo
Publicado: (2013)
Recepção televisiva: pesquisas brasileiras da década de 1990
por: Jacks, Nilda
Publicado: (2021)
por: Jacks, Nilda
Publicado: (2021)
Apuntes para una epistemología feminista de los movimientos sociales: : aproximaciones desde los feminismos chicanos
por: Aguilar Román, Carolina
Publicado: (2024)
por: Aguilar Román, Carolina
Publicado: (2024)
Desesperadamente buscando a la audiencia cinematográfica brasileña, o Cómo y por qué los estudios brasileños de cine siguen siendo textualistas
por: Mascarello, Fernando
Publicado: (2006)
por: Mascarello, Fernando
Publicado: (2006)
Las mujeres de las panteras negras
por: Salas González, Ana Emilia, et al.
Publicado: (2022)
por: Salas González, Ana Emilia, et al.
Publicado: (2022)
“Tenemos obligaciones, pero ningún derecho”: Precarización al interior de la TV pública mexicana
por: Hernández, Leticia
Publicado: (2024)
por: Hernández, Leticia
Publicado: (2024)
La importancia de la gestión del conocimiento en los medios de comunicación en una institución educativa en México
por: Cortés Morales, Lidia Pamela, et al.
Publicado: (2020)
por: Cortés Morales, Lidia Pamela, et al.
Publicado: (2020)
TV Pública en la Transición Digital
por: Toussaint, Florence
Publicado: (2018)
por: Toussaint, Florence
Publicado: (2018)
Cobertura de las elecciones mexicanas en los medios europeos
por: Marín, Manuel Ortiz
Publicado: (2013)
por: Marín, Manuel Ortiz
Publicado: (2013)
The Understanding of Romance in Audiences of 50 Shades of Grey
por: Inzunza-Acedo, Beatriz Elena
Publicado: (2015)
por: Inzunza-Acedo, Beatriz Elena
Publicado: (2015)
Lucía Núñez. El género en la ley penal: crítica feminista de la ilusión punitiva
por: Loyola, Abril
Publicado: (2022)
por: Loyola, Abril
Publicado: (2022)
Lecturas de aceptación y de rechazo de la serie norteamericana Lost entre jóvenes de Monterrey, México
por: Acedo, Beatriz Elena Inzunza
Publicado: (2013)
por: Acedo, Beatriz Elena Inzunza
Publicado: (2013)
Contribución de las redes sociales a la transmedialidad de las teleseries
por: Benassini Félix, María Claudia
Publicado: (2019)
por: Benassini Félix, María Claudia
Publicado: (2019)
El consumo de YouTube en España
por: Lavado, Antonio
Publicado: (2013)
por: Lavado, Antonio
Publicado: (2013)
Ficción audiovisual serializada y democracia: Un estudio en la televisión pública en México
por: Pareja Sánchez, Norma
Publicado: (2022)
por: Pareja Sánchez, Norma
Publicado: (2022)
El Audiovisual Mexicano: ¿Concentrar para competir?
por: Ruiz, Enrique E. Sánchez
Publicado: (2004)
por: Ruiz, Enrique E. Sánchez
Publicado: (2004)
La televisión en Nuevo León y su área metropolitana.
por: Torres-Pérez, Paola Sarahi
Publicado: (2018)
por: Torres-Pérez, Paola Sarahi
Publicado: (2018)
Violencia íntima de pareja en mujeres del Sureste de Coahuila: análisis cuantitativo desde la psicología de la salud y enfoque feminista
por: Salgado-Espinosa, Laura Anahí, et al.
Publicado: (2025)
por: Salgado-Espinosa, Laura Anahí, et al.
Publicado: (2025)
Mirada de mujer: el progresismo de otras épocas y el retrogradismo actual
por: Sánchez Macedo , Jaime
Publicado: (2025)
por: Sánchez Macedo , Jaime
Publicado: (2025)
Ejemplares similares
-
Consumo televisivo en Torreón: distribuciones por sexo, edad y escolaridad
por: López, Blanca Chong, et al.
Publicado: (2013) -
Cómo la ficción consume las series: Radionovelas, telenovelas y la narrativa latinoamericana contemporánea
por: Santos, Lidia
Publicado: (2004) -
Híbridos, glocalizados y hecho en México: influencias extranjeras en la programación televisiva mexicana desde los cincuentas
por: Paxman, Andrew
Publicado: (2004) -
Aproximación al ciberactivismo feminista en Latinoamérica en el siglo XXI
por: Pila Guzmán, Paola Viviana, et al.
Publicado: (2022) -
El arte feminista latinoamericano y la obra de Mónica Mayer
por: García Aguilar, Zenya
Publicado: (2022)