La violencia comienza con la mirada. Acercamiento a la novela Las Violetas son flores del deseo (2015) de Ana Clavel

El presente artículo analiza la obra Las Violetas son flores del deseo (2015) desde el simbolismo de la trama con el consumo propiciado por el deseo hacia las muñecas sexuales. Por lo que, el objetivo es demostrar la presencia de la figura del pedófilo en la literatura de Ana Clavel para exponer el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Serna Moreno, Angeles Stefanya
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2023
Materias:
Acceso en línea:https://revhumanitas.uanl.mx/index.php/r/article/view/44
Descripción
Sumario:El presente artículo analiza la obra Las Violetas son flores del deseo (2015) desde el simbolismo de la trama con el consumo propiciado por el deseo hacia las muñecas sexuales. Por lo que, el objetivo es demostrar la presencia de la figura del pedófilo en la literatura de Ana Clavel para exponer el acto de consumo de muñecas sexuales como muestra del poder simbólico patriarcal. Se utiliza los conceptos de Pierre Bourdieu sobre el poder y la violencia simbólicos, y también la metodología de Rita Segato que expone la concepción de los violadores hacia las mujeres. En el aspecto literario, se analiza la figura del personaje como representación de la pedofilia. Además, se concluye con la relevancia estética de la obra junto con su denuncia social.
Descripción Física:Humanitas. Revista de Teoría, Crítica y Estudios Literarios; Vol. 2 No. 4 (2023): Enero-Junio 2023 ; 337-358
Humanitas. Revista de Teoría, Crítica y Estudios Literarios; Vol. 2 Núm. 4 (2023): Enero-Junio 2023 ; 337-358
2683-3247