Civilización y barbarie en el personaje de Wolverine

El presente trabajo busca abordar al personaje de Wolverine, el mutante con garras de adamantium del universo Marvel más famoso de los X-Men, también conocido como Logan, desde un enfoque de los derechos humanos y los estudios culturales a partir del concepto occidental de “civilización contra barba...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Duarte Hernández, Adbeel Darío, Rosillo Martínez, Alejandro
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2025
Materias:
Acceso en línea:https://revhumanitas.uanl.mx/index.php/r/article/view/135
_version_ 1838550957771718656
author Duarte Hernández, Adbeel Darío
Rosillo Martínez, Alejandro
author_facet Duarte Hernández, Adbeel Darío
Rosillo Martínez, Alejandro
author_sort Duarte Hernández, Adbeel Darío
collection Artículos de Revistas UANL
description El presente trabajo busca abordar al personaje de Wolverine, el mutante con garras de adamantium del universo Marvel más famoso de los X-Men, también conocido como Logan, desde un enfoque de los derechos humanos y los estudios culturales a partir del concepto occidental de “civilización contra barbarie”, apoyado por los ensayos de Facundo del argentino Domingo Sarmiento, junto con el intelectualismo de los valores humanos en aristotelismo político de la Conquista, el elitismo imperialista en el sistema mundo de Ginés de Sepúlveda y el capitalismo transhumanista, temas vistos en la unidad de la Breve Historia Geopolítica Decolonial de la Praxis Moral en la cátedra de Ética de los Derechos Humanos impartida por Antonio Salamanca.  Wolverine, el mutante canadiense creado por Len Wein y Herb Trimpe quien hizo su debut en The Incredible Hulk #181 en 1974, ha sido mostrado desde un inicio con una fuerza sobrehumana y una brutalidad salvaje como su estado natural, siendo su mayor insignia sus enormes garras que salen de sus nudillos, una alegoría a la animalidad, y quien fuera el conejillo de indias para un experimento secreto del Gobierno de Canadá conocido en clave como Weapon X, en donde inyectaron el metal ficticio llamado adamantium en sus huesos, y poder controlar al mutante para usarlo como un arma para matar.  Encontramos en el análisis de la Política de Platón que hace Christian Schafer los mecanismos de administración doméstica en la que se encuentra la relación del amo sobre el esclavo, en donde define al esclavo como alguien que siendo humano no pertenece a sí mismo, sino a “otro”; en Sarmiento vemos que en América hay una lucha imponente entre la civilización europea y la barbarie indígena, y sobre la cuestión entre ser o no ser salvaje al no renunciar a las brutales tradiciones coloniales.
first_indexed 2025-07-24T17:40:27Z
format Article
id revhumanitas-article-135
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-07-24T17:40:27Z
physical Humanitas. Revista de Teoría, Crítica y Estudios Literarios; Vol. 5 No. 9 (2025): Julio - Diciembre 2025; 70-95
Humanitas. Revista de Teoría, Crítica y Estudios Literarios; Vol. 5 Núm. 9 (2025): Julio - Diciembre 2025; 70-95
2683-3247
publishDate 2025
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling revhumanitas-article-1352025-07-18T15:35:19Z Civilization and Barbarism in the Character Wolverine Civilización y barbarie en el personaje de Wolverine Duarte Hernández, Adbeel Darío Rosillo Martínez, Alejandro civilización barbarie ética naturaleza mutante civilization barbarism ethics nature mutant El presente trabajo busca abordar al personaje de Wolverine, el mutante con garras de adamantium del universo Marvel más famoso de los X-Men, también conocido como Logan, desde un enfoque de los derechos humanos y los estudios culturales a partir del concepto occidental de “civilización contra barbarie”, apoyado por los ensayos de Facundo del argentino Domingo Sarmiento, junto con el intelectualismo de los valores humanos en aristotelismo político de la Conquista, el elitismo imperialista en el sistema mundo de Ginés de Sepúlveda y el capitalismo transhumanista, temas vistos en la unidad de la Breve Historia Geopolítica Decolonial de la Praxis Moral en la cátedra de Ética de los Derechos Humanos impartida por Antonio Salamanca.  Wolverine, el mutante canadiense creado por Len Wein y Herb Trimpe quien hizo su debut en The Incredible Hulk #181 en 1974, ha sido mostrado desde un inicio con una fuerza sobrehumana y una brutalidad salvaje como su estado natural, siendo su mayor insignia sus enormes garras que salen de sus nudillos, una alegoría a la animalidad, y quien fuera el conejillo de indias para un experimento secreto del Gobierno de Canadá conocido en clave como Weapon X, en donde inyectaron el metal ficticio llamado adamantium en sus huesos, y poder controlar al mutante para usarlo como un arma para matar.  Encontramos en el análisis de la Política de Platón que hace Christian Schafer los mecanismos de administración doméstica en la que se encuentra la relación del amo sobre el esclavo, en donde define al esclavo como alguien que siendo humano no pertenece a sí mismo, sino a “otro”; en Sarmiento vemos que en América hay una lucha imponente entre la civilización europea y la barbarie indígena, y sobre la cuestión entre ser o no ser salvaje al no renunciar a las brutales tradiciones coloniales. Universidad Autónoma de Nuevo León 2025-07-17 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer review articles Articulos evaluados por pares application/pdf https://revhumanitas.uanl.mx/index.php/r/article/view/135 10.29105/revistahumanitas5.9-135 Humanitas. Revista de Teoría, Crítica y Estudios Literarios; Vol. 5 No. 9 (2025): Julio - Diciembre 2025; 70-95 Humanitas. Revista de Teoría, Crítica y Estudios Literarios; Vol. 5 Núm. 9 (2025): Julio - Diciembre 2025; 70-95 2683-3247 spa https://revhumanitas.uanl.mx/index.php/r/article/view/135/103 Derechos de autor 2025 Adbeel Darío Duarte Hernández, Alejandro Rosillo Martínez https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle civilización
barbarie
ética
naturaleza
mutante
civilization
barbarism
ethics
nature
mutant
Duarte Hernández, Adbeel Darío
Rosillo Martínez, Alejandro
Civilización y barbarie en el personaje de Wolverine
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Civilización y barbarie en el personaje de Wolverine
title_alt Civilization and Barbarism in the Character Wolverine
title_full Civilización y barbarie en el personaje de Wolverine
title_fullStr Civilización y barbarie en el personaje de Wolverine
title_full_unstemmed Civilización y barbarie en el personaje de Wolverine
title_short Civilización y barbarie en el personaje de Wolverine
title_sort civilizacion y barbarie en el personaje de wolverine
topic civilización
barbarie
ética
naturaleza
mutante
civilization
barbarism
ethics
nature
mutant
topic_facet civilización
barbarie
ética
naturaleza
mutante
civilization
barbarism
ethics
nature
mutant
url https://revhumanitas.uanl.mx/index.php/r/article/view/135
work_keys_str_mv AT duartehernandezadbeeldario civilizationandbarbarisminthecharacterwolverine
AT rosillomartinezalejandro civilizationandbarbarisminthecharacterwolverine
AT duartehernandezadbeeldario civilizacionybarbarieenelpersonajedewolverine
AT rosillomartinezalejandro civilizacionybarbarieenelpersonajedewolverine