Exotismo y orientalismo en la crítica de arte de José Moreno Villa
El crítico de arte español José Moreno Villa escribió una extensa obra en los terrenos de la historia y la crítica del arte en México. Parte de esta obra trató sobre el arte mexicano de los siglos XVI a XX, en donde encontró características particulares que lo diferenciaron del arte europeo. Al iden...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2025
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revhumanitas.uanl.mx/index.php/r/article/view/119 |
_version_ | 1824327694316208128 |
---|---|
author | Aguilar Ojeda, Marcos Daniel |
author_facet | Aguilar Ojeda, Marcos Daniel |
author_sort | Aguilar Ojeda, Marcos Daniel |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | El crítico de arte español José Moreno Villa escribió una extensa obra en los terrenos de la historia y la crítica del arte en México. Parte de esta obra trató sobre el arte mexicano de los siglos XVI a XX, en donde encontró características particulares que lo diferenciaron del arte europeo. Al identificarlas, Moreno Villa las describió bajo diversos conceptos que se pueden englobar en el de “exotismo”. Por ello, el objetivo de este artículo es identificar algunas piezas de arte mexicano que Moreno calificó de “exóticas” y entender cómo éstas se relacionaban con el arte de origen asiático e indígena. Sobre todo, el artículo se centrará en los casos que estudió para su libro La escultura colonial mexicana, editado por El Colegio de México en 1942, y en ideas relacionadas que había escrito en diversos artículos periodísticos y que fueron incorporados en su libro Cornucopia de México, publicado en 1940. |
first_indexed | 2025-02-05T22:38:48Z |
format | Article |
id | revhumanitas-article-119 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T22:38:48Z |
physical | Humanitas. Revista de Teoría, Crítica y Estudios Literarios; Vol. 4 No. 8 (2025): Enero-Junio 2025; 73-89 Humanitas. Revista de Teoría, Crítica y Estudios Literarios; Vol. 4 Núm. 8 (2025): Enero-Junio 2025; 73-89 2683-3247 |
publishDate | 2025 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | revhumanitas-article-1192025-02-01T02:57:55Z Exotismo y orientalismo en la crítica de arte de José Moreno Villa Aguilar Ojeda, Marcos Daniel Crítica de arte, arte mexicano, exotismo, orientalismo. The Spanish art critic José Moreno Villa wrote an extensive work in the fields of History and Criticism of art in Mexico. Part of this work dealt with Mexican art from the 16th to 20th centuries, where it found particular characteristics that differentiated it from European art. When identifying them, Moreno Villa described them under various concepts that can be included in “exoticism”. Therefore, the objective of this article is to identify some pieces of Mexican art that Moreno described as “exotic” and understand how these were related to art of Asian and indigenous origin. Above all, the article will focus on the cases that he studied for his book La escultura colonial mexicana, published by El Colegio de México in 1942, and on related ideas that he had written in various journalistic articles that were incorporated in his book Cornucopia de México, published in 1940. El crítico de arte español José Moreno Villa escribió una extensa obra en los terrenos de la historia y la crítica del arte en México. Parte de esta obra trató sobre el arte mexicano de los siglos XVI a XX, en donde encontró características particulares que lo diferenciaron del arte europeo. Al identificarlas, Moreno Villa las describió bajo diversos conceptos que se pueden englobar en el de “exotismo”. Por ello, el objetivo de este artículo es identificar algunas piezas de arte mexicano que Moreno calificó de “exóticas” y entender cómo éstas se relacionaban con el arte de origen asiático e indígena. Sobre todo, el artículo se centrará en los casos que estudió para su libro La escultura colonial mexicana, editado por El Colegio de México en 1942, y en ideas relacionadas que había escrito en diversos artículos periodísticos y que fueron incorporados en su libro Cornucopia de México, publicado en 1940. Universidad Autónoma de Nuevo León 2025-01-31 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer review articles Articulos evaluados por pares application/pdf https://revhumanitas.uanl.mx/index.php/r/article/view/119 10.29105/revistahumanitas4.8-119 Humanitas. Revista de Teoría, Crítica y Estudios Literarios; Vol. 4 No. 8 (2025): Enero-Junio 2025; 73-89 Humanitas. Revista de Teoría, Crítica y Estudios Literarios; Vol. 4 Núm. 8 (2025): Enero-Junio 2025; 73-89 2683-3247 spa https://revhumanitas.uanl.mx/index.php/r/article/view/119/91 Derechos de autor 2025 Marcos Daniel Aguilar Ojeda https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
spellingShingle | Crítica de arte, arte mexicano, exotismo, orientalismo. Aguilar Ojeda, Marcos Daniel Exotismo y orientalismo en la crítica de arte de José Moreno Villa |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | Exotismo y orientalismo en la crítica de arte de José Moreno Villa |
title_full | Exotismo y orientalismo en la crítica de arte de José Moreno Villa |
title_fullStr | Exotismo y orientalismo en la crítica de arte de José Moreno Villa |
title_full_unstemmed | Exotismo y orientalismo en la crítica de arte de José Moreno Villa |
title_short | Exotismo y orientalismo en la crítica de arte de José Moreno Villa |
title_sort | exotismo y orientalismo en la critica de arte de jose moreno villa |
topic | Crítica de arte, arte mexicano, exotismo, orientalismo. |
topic_facet | Crítica de arte, arte mexicano, exotismo, orientalismo. |
url | https://revhumanitas.uanl.mx/index.php/r/article/view/119 |
work_keys_str_mv | AT aguilarojedamarcosdaniel exotismoyorientalismoenlacriticadeartedejosemorenovilla |