Vision de la Salud Pública en las Americas
1902 Oficina Sanitaria Internacional (OSI) formada en la PrimeraConvención Sanitaria Internacional de los Estados Americanos1923 OSI recibe el nombre de Oficina SanitariaPanamericana1924 Se adopta el Código Sanitario Panamericano1942 La Oficina Fronteriza México-Estados Unidos es creada en ElPaso, T...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición
2002
|
Online Access: | https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/96 |
_version_ | 1824327528147320832 |
---|---|
author | Ruiz, Alfonso |
author_facet | Ruiz, Alfonso |
author_sort | Ruiz, Alfonso |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | 1902 Oficina Sanitaria Internacional (OSI) formada en la PrimeraConvención Sanitaria Internacional de los Estados Americanos1923 OSI recibe el nombre de Oficina SanitariaPanamericana1924 Se adopta el Código Sanitario Panamericano1942 La Oficina Fronteriza México-Estados Unidos es creada en ElPaso, Texas1946 Conferencia Sanitaria Internacional redacta la Constituciónpara una Organización Mundial de la Salud• Conferencia Sanitaria Panamericana reorganiza la Oficina ysus Cuerpos Directivos y da un nuevo nombre a laorganización: la "Organización Sanitaria Panamericana"(OSP) |
first_indexed | 2025-02-05T22:28:27Z |
format | Article |
id | respyn-article-96 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T22:28:27Z |
physical | RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 3 No. 4 (2002): oct-dic 2002 RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 3 Núm. 4 (2002): oct-dic 2002 1870-0160 |
publishDate | 2002 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición |
record_format | ojs |
spelling | respyn-article-962021-07-29T15:14:59Z Vision de la Salud Pública en las Americas Ruiz, Alfonso 1902 Oficina Sanitaria Internacional (OSI) formada en la PrimeraConvención Sanitaria Internacional de los Estados Americanos1923 OSI recibe el nombre de Oficina SanitariaPanamericana1924 Se adopta el Código Sanitario Panamericano1942 La Oficina Fronteriza México-Estados Unidos es creada en ElPaso, Texas1946 Conferencia Sanitaria Internacional redacta la Constituciónpara una Organización Mundial de la Salud• Conferencia Sanitaria Panamericana reorganiza la Oficina ysus Cuerpos Directivos y da un nuevo nombre a laorganización: la "Organización Sanitaria Panamericana"(OSP) Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición 2002-12-31 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion art application/pdf https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/96 RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 3 No. 4 (2002): oct-dic 2002 RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 3 Núm. 4 (2002): oct-dic 2002 1870-0160 spa https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/96/83 Derechos de autor 2002 Alfonso Ruiz |
spellingShingle | Ruiz, Alfonso Vision de la Salud Pública en las Americas |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | Vision de la Salud Pública en las Americas |
title_full | Vision de la Salud Pública en las Americas |
title_fullStr | Vision de la Salud Pública en las Americas |
title_full_unstemmed | Vision de la Salud Pública en las Americas |
title_short | Vision de la Salud Pública en las Americas |
title_sort | vision de la salud publica en las americas |
url | https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/96 |
work_keys_str_mv | AT ruizalfonso visiondelasaludpublicaenlasamericas |