Recuperación significativa del estado nutricional mediante manejo dietético individualizado en adolescente con desnutrición aguda severa y sospecha de síndrome de Gitelman: reporte de caso

Introducción: La desnutrición en pediatría se asocia a retraso en el crecimiento y mayor morbilidad. A su vez, las tubulopatías hereditarias, frecuentemente infradiagnosticadas por su presentación clínica inespecífica, suelen acompañarse de desnutrición como manifestación relevante. Se presenta el c...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Garza Ramírez, Adriana Lucía, Sánchez Peña , María Alejandra, Cuéllar Robles, Sofía
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición 2025
Subjects:
Online Access:https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/865
_version_ 1846885361410637824
author Garza Ramírez, Adriana Lucía
Sánchez Peña , María Alejandra
Cuéllar Robles, Sofía
author_facet Garza Ramírez, Adriana Lucía
Sánchez Peña , María Alejandra
Cuéllar Robles, Sofía
author_sort Garza Ramírez, Adriana Lucía
collection Artículos de Revistas UANL
description Introducción: La desnutrición en pediatría se asocia a retraso en el crecimiento y mayor morbilidad. A su vez, las tubulopatías hereditarias, frecuentemente infradiagnosticadas por su presentación clínica inespecífica, suelen acompañarse de desnutrición como manifestación relevante. Se presenta el caso de una adolescente con desnutrición aguda severa y sospecha de tubulopatía, en quien la intervención dietética individualizada favoreció una recuperación significativa del estado nutricional. Presentación del caso: Femenino de 13 años, con antecedente de discapacidad intelectual y gastritis crónica folicular, ingresó por deshidratación, dolor abdominal posprandial, plenitud precoz, diagnóstico de desnutrición aguda severa (índice de masa corporal (IMC) 13.5 kg/m2 y circunferencia media braquial (CMB) 18.5 cm), hipopotasuria, hipernatriuria y cloruria normal (orientó a sospecha de síndrome de Gitelman). Se prescribió una dieta individualizada hipoalergénica, rica en potasio y magnesio (2,300 mg y 240 mg), hipercalórica/hiperproteica (50 kcal/kg y 2 g/kg de proteína). Al descartar síndrome en cuestión, se suspendió suplementación electrolítica y mantuvo plan dietético enfocado en resolución de desnutrición. Tras 11 meses de seguimiento con intervención nutricional integral, se presentó ganancia total de 15.3 kg y recuperación significativa del estado nutricional. Conclusión: La recuperación del estado nutricional lograda mediante intervención dietética individualizada resalta la importancia del abordaje nutricional temprano en pacientes pediátricos con sospecha de tubulopatías. Este caso subraya la necesidad de fortalecer estrategias diagnósticas integrales que contemplen clínica, bioquímica y análisis genético para optimizar el manejo y seguimiento de la desnutrición asociada a estos trastornos.
first_indexed 2025-10-24T17:32:14Z
format Article
id respyn-article-865
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-10-24T17:32:14Z
physical RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 24 No. 3 (2025): JUL-SEP 2025; 96-101
RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 24 Núm. 3 (2025): JUL-SEP 2025; 96-101
1870-0160
publishDate 2025
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición
record_format ojs
spelling respyn-article-8652025-10-20T17:26:00Z Significant recovery of nutritional status through individualized dietary management in an adolescent with severe acute malnutrition and suspected Gitelman syndrome: case report Recuperación significativa del estado nutricional mediante manejo dietético individualizado en adolescente con desnutrición aguda severa y sospecha de síndrome de Gitelman: reporte de caso Garza Ramírez, Adriana Lucía Sánchez Peña , María Alejandra Cuéllar Robles, Sofía Terapia Dietética. Tubulopatías. Malnutrición. Introduction: Pediatric malnutrition is associated with growth delay and increased morbidity. Likewise, hereditary tubulopathies, often underdiagnosed due to their nonspecific presentation, are frequently accompanied by malnutrition as a relevant manifestation. We present the case of an adolescent with severe acute malnutrition and suspected tubulopathy, in whom individualized dietary intervention led to a significant recovery of nutritional status. Case presentation: A 13-year-old female with a history of intellectual disability and chronic follicular gastritis was admitted due to dehydration, postprandial abdominal pain, early satiety, severe acute malnutrition (body mass index [BMI] 13.5 kg/m², mid-upper arm circumference [MUAC] 18.5 cm), hypokaluria, hypernatriuria, and normal chloruria (suggesting possible diagnosis of Gitelman syndrome). An individualized hypoallergenic diet, rich in potassium and magnesium (2,300 mg and 240 mg), and hypercaloric/hyperproteic (50 kcal/kg and 2 g/kg of protein) was prescribed. After Gitelman syndrome was ruled out, electrolyte supplementation was suspended and the dietary plan was maintained to address malnutrition. After 11 months of follow-up with comprehensive nutritional intervention, the patient achieved a total weight gain of 15.3 kg and a significant recovery of nutritional status. Conclusion: The recovery of nutritional status achieved through individualized dietary intervention highlights the importance of early nutritional management in pediatric patients with suspected tubulopathies. This case underscores the need to strengthen comprehensive diagnostic strategies integrating clinical, biochemical, and genetic analyses to optimize the management and follow-up of malnutrition associated with these conditions. Introducción: La desnutrición en pediatría se asocia a retraso en el crecimiento y mayor morbilidad. A su vez, las tubulopatías hereditarias, frecuentemente infradiagnosticadas por su presentación clínica inespecífica, suelen acompañarse de desnutrición como manifestación relevante. Se presenta el caso de una adolescente con desnutrición aguda severa y sospecha de tubulopatía, en quien la intervención dietética individualizada favoreció una recuperación significativa del estado nutricional. Presentación del caso: Femenino de 13 años, con antecedente de discapacidad intelectual y gastritis crónica folicular, ingresó por deshidratación, dolor abdominal posprandial, plenitud precoz, diagnóstico de desnutrición aguda severa (índice de masa corporal (IMC) 13.5 kg/m2 y circunferencia media braquial (CMB) 18.5 cm), hipopotasuria, hipernatriuria y cloruria normal (orientó a sospecha de síndrome de Gitelman). Se prescribió una dieta individualizada hipoalergénica, rica en potasio y magnesio (2,300 mg y 240 mg), hipercalórica/hiperproteica (50 kcal/kg y 2 g/kg de proteína). Al descartar síndrome en cuestión, se suspendió suplementación electrolítica y mantuvo plan dietético enfocado en resolución de desnutrición. Tras 11 meses de seguimiento con intervención nutricional integral, se presentó ganancia total de 15.3 kg y recuperación significativa del estado nutricional. Conclusión: La recuperación del estado nutricional lograda mediante intervención dietética individualizada resalta la importancia del abordaje nutricional temprano en pacientes pediátricos con sospecha de tubulopatías. Este caso subraya la necesidad de fortalecer estrategias diagnósticas integrales que contemplen clínica, bioquímica y análisis genético para optimizar el manejo y seguimiento de la desnutrición asociada a estos trastornos. Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición 2025-10-20 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion ccn application/pdf https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/865 RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 24 No. 3 (2025): JUL-SEP 2025; 96-101 RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 24 Núm. 3 (2025): JUL-SEP 2025; 96-101 1870-0160 spa https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/865/481 Derechos de autor 2025 Adriana Lucía Garza Ramírez, María Alejandra Sánchez Peña , Sofía Cuéllar Robles https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle Terapia Dietética. Tubulopatías. Malnutrición.
Garza Ramírez, Adriana Lucía
Sánchez Peña , María Alejandra
Cuéllar Robles, Sofía
Recuperación significativa del estado nutricional mediante manejo dietético individualizado en adolescente con desnutrición aguda severa y sospecha de síndrome de Gitelman: reporte de caso
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Recuperación significativa del estado nutricional mediante manejo dietético individualizado en adolescente con desnutrición aguda severa y sospecha de síndrome de Gitelman: reporte de caso
title_alt Significant recovery of nutritional status through individualized dietary management in an adolescent with severe acute malnutrition and suspected Gitelman syndrome: case report
title_full Recuperación significativa del estado nutricional mediante manejo dietético individualizado en adolescente con desnutrición aguda severa y sospecha de síndrome de Gitelman: reporte de caso
title_fullStr Recuperación significativa del estado nutricional mediante manejo dietético individualizado en adolescente con desnutrición aguda severa y sospecha de síndrome de Gitelman: reporte de caso
title_full_unstemmed Recuperación significativa del estado nutricional mediante manejo dietético individualizado en adolescente con desnutrición aguda severa y sospecha de síndrome de Gitelman: reporte de caso
title_short Recuperación significativa del estado nutricional mediante manejo dietético individualizado en adolescente con desnutrición aguda severa y sospecha de síndrome de Gitelman: reporte de caso
title_sort recuperacion significativa del estado nutricional mediante manejo dietetico individualizado en adolescente con desnutricion aguda severa y sospecha de sindrome de gitelman reporte de caso
topic Terapia Dietética. Tubulopatías. Malnutrición.
topic_facet Terapia Dietética. Tubulopatías. Malnutrición.
url https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/865
work_keys_str_mv AT garzaramirezadrianalucia significantrecoveryofnutritionalstatusthroughindividualizeddietarymanagementinanadolescentwithsevereacutemalnutritionandsuspectedgitelmansyndromecasereport
AT sanchezpenamariaalejandra significantrecoveryofnutritionalstatusthroughindividualizeddietarymanagementinanadolescentwithsevereacutemalnutritionandsuspectedgitelmansyndromecasereport
AT cuellarroblessofia significantrecoveryofnutritionalstatusthroughindividualizeddietarymanagementinanadolescentwithsevereacutemalnutritionandsuspectedgitelmansyndromecasereport
AT garzaramirezadrianalucia recuperacionsignificativadelestadonutricionalmediantemanejodieteticoindividualizadoenadolescentecondesnutricionagudaseveraysospechadesindromedegitelmanreportedecaso
AT sanchezpenamariaalejandra recuperacionsignificativadelestadonutricionalmediantemanejodieteticoindividualizadoenadolescentecondesnutricionagudaseveraysospechadesindromedegitelmanreportedecaso
AT cuellarroblessofia recuperacionsignificativadelestadonutricionalmediantemanejodieteticoindividualizadoenadolescentecondesnutricionagudaseveraysospechadesindromedegitelmanreportedecaso