Nivel de empatía y modelo de relación nutriólogo-paciente durante y después del COVID-19 en estudiantes

Introducción: La pandemia del COVID-19 tuvo un impacto en las interacciones de la población mundial, existen pocos estudios que describan estos cambios en los profesionales de la salud. Objetivo: Detectar las diferencias en el nivel de empatía y modelo de relación nutriólogo-paciente en estudiantes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Quintero Silva, Yunuen, Mendoza Terrazas, Ana Cristina, Gómez García, Anel
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición 2025
Materias:
Acceso en línea:https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/844
_version_ 1836397348204314624
author Quintero Silva, Yunuen
Mendoza Terrazas, Ana Cristina
Gómez García, Anel
author_facet Quintero Silva, Yunuen
Mendoza Terrazas, Ana Cristina
Gómez García, Anel
author_sort Quintero Silva, Yunuen
collection Artículos de Revistas UANL
description Introducción: La pandemia del COVID-19 tuvo un impacto en las interacciones de la población mundial, existen pocos estudios que describan estos cambios en los profesionales de la salud. Objetivo: Detectar las diferencias en el nivel de empatía y modelo de relación nutriólogo-paciente en estudiantes de nutrición durante y después de la pandemia COVID-19. Material y Método: El estudio es de tipo descriptivo, trasversal, no experimental, donde participaron voluntariamente 63 estudiantes de nutrición que realizaron su servicio social, 36 durante la pandemia y 27 en postpandemia. Los cuestionarios utilizados son la escala de empatía médica de Jefferson (versión E), y el cuestionario de Modelo de Relación Nutriólogo-Paciente. El análisis estadístico se realizó con el programa SPSS v. 23, utilizando la prueba de Chi cuadrada para las correlaciones, considerando una significancia estadística con un valor p≤0.05. Resultados: El nivel de empatía, sus componentes de compasión y ponerse en el lugar del paciente se ven disminuidas en pandemia respecto a la post-pandemia con valores de p<0.05. Conclusión: La pandemia si afectó negativamente el nivel de empatía del nutriólogo hacia el paciente por lo que sugerimos generar terapias para apoyar en esta relación a los profesionales de la salud durante pandemias.
first_indexed 2025-06-30T23:09:45Z
format Article
id respyn-article-844
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-06-30T23:09:45Z
physical RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 24 No. 2 (2025): ABR-JUN 2025; 1-9
RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 24 Núm. 2 (2025): ABR-JUN 2025; 1-9
1870-0160
publishDate 2025
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición
record_format ojs
spelling respyn-article-8442025-06-26T16:48:17Z the Empathy level and Patient-Nutritionist Relationship model during and after COVID-19 in students Nivel de empatía y modelo de relación nutriólogo-paciente durante y después del COVID-19 en estudiantes Quintero Silva, Yunuen Mendoza Terrazas, Ana Cristina Gómez García, Anel COVID-19 pandemic nutritionists Empathy empatía nutriólogo COVID-19 Introduction: The COVID-19 pandemic had an impact on the interactions of the world population, there are few studies describing these changes in health professionals. Objective: To detect differences in the level of empathy and the nutritionist-patient relationship model in nutrition students during and after the COVID-19 pandemic. Material and method: The study was descriptive, cross-sectional, non-experimental, with the voluntary participation of 63 nutrition students who performed their social service, 36 during the pandemic and 27 post-pandemic. The questionnaires used were the Jefferson Medical Empathy Scale (version E) and the Nutritionist-Patient Relationship Model questionnaire. Statistical analysis was performed with the SPSS v. 23 program, using the Chi-square test for correlations, considering statistical significance with a value p≤0.05.  Results: The level of empathy, its components of compassion and putting oneself in the patient's place are diminished in pandemic with respect to post-pandemic with values of p<0.05. Conclusion: The pandemic did negatively affect the level of empathy of the nutritionist towards the patient; therefore, we support the need to generate therapies to support health professionals during pandemics. Introducción: La pandemia del COVID-19 tuvo un impacto en las interacciones de la población mundial, existen pocos estudios que describan estos cambios en los profesionales de la salud. Objetivo: Detectar las diferencias en el nivel de empatía y modelo de relación nutriólogo-paciente en estudiantes de nutrición durante y después de la pandemia COVID-19. Material y Método: El estudio es de tipo descriptivo, trasversal, no experimental, donde participaron voluntariamente 63 estudiantes de nutrición que realizaron su servicio social, 36 durante la pandemia y 27 en postpandemia. Los cuestionarios utilizados son la escala de empatía médica de Jefferson (versión E), y el cuestionario de Modelo de Relación Nutriólogo-Paciente. El análisis estadístico se realizó con el programa SPSS v. 23, utilizando la prueba de Chi cuadrada para las correlaciones, considerando una significancia estadística con un valor p≤0.05. Resultados: El nivel de empatía, sus componentes de compasión y ponerse en el lugar del paciente se ven disminuidas en pandemia respecto a la post-pandemia con valores de p<0.05. Conclusión: La pandemia si afectó negativamente el nivel de empatía del nutriólogo hacia el paciente por lo que sugerimos generar terapias para apoyar en esta relación a los profesionales de la salud durante pandemias. Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición 2025-06-25 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion art application/pdf https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/844 RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 24 No. 2 (2025): ABR-JUN 2025; 1-9 RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 24 Núm. 2 (2025): ABR-JUN 2025; 1-9 1870-0160 spa https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/844/476 Derechos de autor 2025 Yunuen Quintero Silva, Ana Cristina Mendoza Terrazas, Anel Gómez García https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle COVID-19
pandemic
nutritionists
Empathy
empatía
nutriólogo
COVID-19
Quintero Silva, Yunuen
Mendoza Terrazas, Ana Cristina
Gómez García, Anel
Nivel de empatía y modelo de relación nutriólogo-paciente durante y después del COVID-19 en estudiantes
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Nivel de empatía y modelo de relación nutriólogo-paciente durante y después del COVID-19 en estudiantes
title_alt the Empathy level and Patient-Nutritionist Relationship model during and after COVID-19 in students
title_full Nivel de empatía y modelo de relación nutriólogo-paciente durante y después del COVID-19 en estudiantes
title_fullStr Nivel de empatía y modelo de relación nutriólogo-paciente durante y después del COVID-19 en estudiantes
title_full_unstemmed Nivel de empatía y modelo de relación nutriólogo-paciente durante y después del COVID-19 en estudiantes
title_short Nivel de empatía y modelo de relación nutriólogo-paciente durante y después del COVID-19 en estudiantes
title_sort nivel de empatia y modelo de relacion nutriologo paciente durante y despues del covid 19 en estudiantes
topic COVID-19
pandemic
nutritionists
Empathy
empatía
nutriólogo
COVID-19
topic_facet COVID-19
pandemic
nutritionists
Empathy
empatía
nutriólogo
COVID-19
url https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/844
work_keys_str_mv AT quinterosilvayunuen theempathylevelandpatientnutritionistrelationshipmodelduringandaftercovid19instudents
AT mendozaterrazasanacristina theempathylevelandpatientnutritionistrelationshipmodelduringandaftercovid19instudents
AT gomezgarciaanel theempathylevelandpatientnutritionistrelationshipmodelduringandaftercovid19instudents
AT quinterosilvayunuen niveldeempatiaymodeloderelacionnutriologopacienteduranteydespuesdelcovid19enestudiantes
AT mendozaterrazasanacristina niveldeempatiaymodeloderelacionnutriologopacienteduranteydespuesdelcovid19enestudiantes
AT gomezgarciaanel niveldeempatiaymodeloderelacionnutriologopacienteduranteydespuesdelcovid19enestudiantes
AT quinterosilvayunuen empathylevelandpatientnutritionistrelationshipmodelduringandaftercovid19instudents
AT mendozaterrazasanacristina empathylevelandpatientnutritionistrelationshipmodelduringandaftercovid19instudents
AT gomezgarciaanel empathylevelandpatientnutritionistrelationshipmodelduringandaftercovid19instudents