EVALUACIÓN DEL CONOCIMIENTO DEL DAÑO A LA SALUD POR CONSUMO DE ALCOHOL Y TABACO EN ESTUDIANTES PREUNIVERSITARIOS, CON INCLINACIÓN AL AREA DE LA SALUD E INGENIERIA EN MONTERREY, N.L., (MÉXICO)

El consumo de alcohol adyacente al del tabaco ha surgido en diferentes sondeos deopinión pública, como una de las mas notables mortificaciones sociales. Y es que hahabido una mayúscula conmutación epidemiológicamente, que sobrelleva a unamodificación en el modelo de uso y en la clase de los consumid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Villarreal Villarreal, Fidel, Cantú Martínez, Pedro César
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición 2002
Acceso en línea:https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/82
_version_ 1824327521278099456
author Villarreal Villarreal, Fidel
Cantú Martínez, Pedro César
author_facet Villarreal Villarreal, Fidel
Cantú Martínez, Pedro César
author_sort Villarreal Villarreal, Fidel
collection Artículos de Revistas UANL
description El consumo de alcohol adyacente al del tabaco ha surgido en diferentes sondeos deopinión pública, como una de las mas notables mortificaciones sociales. Y es que hahabido una mayúscula conmutación epidemiológicamente, que sobrelleva a unamodificación en el modelo de uso y en la clase de los consumidores. Numerososestudios señalan la etapa adolescente como aquella de mayor riesgo en el inicio delconsumo de alcohol y tabaco, oscilando la edad e indicando que si se principia en estehábito a una edad temprana aumenta el riesgo de convertirse en un bebedor yfumador regular, desarrollando dependencia y sufrir consecuencias a largo plazoderivadas de esta conducta. La presente investigación examina la prevalencia defumadores y bebedores de alcohol, y se compara el grado de conocimiento de99 adolescentes preuniversitarios con inclinación al área de la salud e ingeniería conrespecto a los daños a la salud por consumo de alcohol y tabaco y su percepción sobrela imagen social por consumo de estos, en Monterrey, N.L. (México). Encontrándoseque la edad de inicio y la intensificación para adquirir el hábito de fumar y beberalcohol enlos estudiantes adolescentes preuniversitarios, al margen de su inclinaciónde estudios, comienza tempranamente y aumenta acentuándose con la edad, con unaprevalencia de 5 y 7 estudiantes por cada 10 a la edad de 15 años y más. Así mismose aprecia que no existe diferencia en la incidencia de estudiantes que fuman eingieren alcohol, no obstante la inclinación de un grupo por los aspectos educativos dela salud. Por otra parte, se ha podido comprobar, que no existe diferencia significativaen el conocimiento del daño a la salud por el consumo de alcohol y tabaco; por lo cualno se puede considerar como un factor protector el tener una propensión de educacióncircunscrita a la salud.AbstractThe consumption of alcohol and tobacco is a remarkable social problem, and it is thatthere is a modification in the use pattern and in the class of the consumers. Numerousstudies point out the adolescent stage as that of more risk in the beginning of theconsumption of alcohol and tobacco, oscillating the age and indicating that if it isbegun in this habit to an early age the risk it increases. The present investigationexamines the incidence of smokers and drinkers of alcohol, and the degree of 99adolescents' of superior half education knowledge is compared with inclination to thearea of the health and engineering with regard to the damages to the health forconsumption of alcohol and tobacco and its perception on the social image forconsumption of these, in Monterrey, N.L. (Mexico). being that the beginning age andthe escalation to acquire the habit of to smoke and to drink alcohol begin to an earlyage and it increases being accentuated with the age, with an incidence of 5 and 7students for each 10 to the 15 year-old age and more. Likewise it is appreciated thatdifference doesn't exist in the incidence of students that you/they smoke and theyingest alcohol, nevertheless the inclination of a group for the educational aspects ofthe health. On the other hand, he/she has been able to check that significantdifference doesn't exist in the knowledge from the damage to the health for theconsumption of alcohol and tobacco; reason why cannot consider as a protectivefactor having an education propensity to the health.Palabras Clave: adolescentes, tabaco, alcohol, consumo, México, adolescents, tobacco, alcohol, consumption
first_indexed 2025-02-05T22:28:00Z
format Article
id respyn-article-82
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T22:28:00Z
physical RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 3 No. 2 (2002): abr-jun 2002
RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 3 Núm. 2 (2002): abr-jun 2002
1870-0160
publishDate 2002
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición
record_format ojs
spelling respyn-article-822021-07-29T15:15:10Z EVALUACIÓN DEL CONOCIMIENTO DEL DAÑO A LA SALUD POR CONSUMO DE ALCOHOL Y TABACO EN ESTUDIANTES PREUNIVERSITARIOS, CON INCLINACIÓN AL AREA DE LA SALUD E INGENIERIA EN MONTERREY, N.L., (MÉXICO) Villarreal Villarreal, Fidel Cantú Martínez, Pedro César El consumo de alcohol adyacente al del tabaco ha surgido en diferentes sondeos deopinión pública, como una de las mas notables mortificaciones sociales. Y es que hahabido una mayúscula conmutación epidemiológicamente, que sobrelleva a unamodificación en el modelo de uso y en la clase de los consumidores. Numerososestudios señalan la etapa adolescente como aquella de mayor riesgo en el inicio delconsumo de alcohol y tabaco, oscilando la edad e indicando que si se principia en estehábito a una edad temprana aumenta el riesgo de convertirse en un bebedor yfumador regular, desarrollando dependencia y sufrir consecuencias a largo plazoderivadas de esta conducta. La presente investigación examina la prevalencia defumadores y bebedores de alcohol, y se compara el grado de conocimiento de99 adolescentes preuniversitarios con inclinación al área de la salud e ingeniería conrespecto a los daños a la salud por consumo de alcohol y tabaco y su percepción sobrela imagen social por consumo de estos, en Monterrey, N.L. (México). Encontrándoseque la edad de inicio y la intensificación para adquirir el hábito de fumar y beberalcohol enlos estudiantes adolescentes preuniversitarios, al margen de su inclinaciónde estudios, comienza tempranamente y aumenta acentuándose con la edad, con unaprevalencia de 5 y 7 estudiantes por cada 10 a la edad de 15 años y más. Así mismose aprecia que no existe diferencia en la incidencia de estudiantes que fuman eingieren alcohol, no obstante la inclinación de un grupo por los aspectos educativos dela salud. Por otra parte, se ha podido comprobar, que no existe diferencia significativaen el conocimiento del daño a la salud por el consumo de alcohol y tabaco; por lo cualno se puede considerar como un factor protector el tener una propensión de educacióncircunscrita a la salud.AbstractThe consumption of alcohol and tobacco is a remarkable social problem, and it is thatthere is a modification in the use pattern and in the class of the consumers. Numerousstudies point out the adolescent stage as that of more risk in the beginning of theconsumption of alcohol and tobacco, oscillating the age and indicating that if it isbegun in this habit to an early age the risk it increases. The present investigationexamines the incidence of smokers and drinkers of alcohol, and the degree of 99adolescents' of superior half education knowledge is compared with inclination to thearea of the health and engineering with regard to the damages to the health forconsumption of alcohol and tobacco and its perception on the social image forconsumption of these, in Monterrey, N.L. (Mexico). being that the beginning age andthe escalation to acquire the habit of to smoke and to drink alcohol begin to an earlyage and it increases being accentuated with the age, with an incidence of 5 and 7students for each 10 to the 15 year-old age and more. Likewise it is appreciated thatdifference doesn't exist in the incidence of students that you/they smoke and theyingest alcohol, nevertheless the inclination of a group for the educational aspects ofthe health. On the other hand, he/she has been able to check that significantdifference doesn't exist in the knowledge from the damage to the health for theconsumption of alcohol and tobacco; reason why cannot consider as a protectivefactor having an education propensity to the health.Palabras Clave: adolescentes, tabaco, alcohol, consumo, México, adolescents, tobacco, alcohol, consumption Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición 2002-07-10 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion art application/pdf https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/82 RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 3 No. 2 (2002): abr-jun 2002 RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 3 Núm. 2 (2002): abr-jun 2002 1870-0160 spa https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/82/395 Derechos de autor 2002 Fidel Villarreal Villarreal, Pedro César Cantú Martínez https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle Villarreal Villarreal, Fidel
Cantú Martínez, Pedro César
EVALUACIÓN DEL CONOCIMIENTO DEL DAÑO A LA SALUD POR CONSUMO DE ALCOHOL Y TABACO EN ESTUDIANTES PREUNIVERSITARIOS, CON INCLINACIÓN AL AREA DE LA SALUD E INGENIERIA EN MONTERREY, N.L., (MÉXICO)
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title EVALUACIÓN DEL CONOCIMIENTO DEL DAÑO A LA SALUD POR CONSUMO DE ALCOHOL Y TABACO EN ESTUDIANTES PREUNIVERSITARIOS, CON INCLINACIÓN AL AREA DE LA SALUD E INGENIERIA EN MONTERREY, N.L., (MÉXICO)
title_full EVALUACIÓN DEL CONOCIMIENTO DEL DAÑO A LA SALUD POR CONSUMO DE ALCOHOL Y TABACO EN ESTUDIANTES PREUNIVERSITARIOS, CON INCLINACIÓN AL AREA DE LA SALUD E INGENIERIA EN MONTERREY, N.L., (MÉXICO)
title_fullStr EVALUACIÓN DEL CONOCIMIENTO DEL DAÑO A LA SALUD POR CONSUMO DE ALCOHOL Y TABACO EN ESTUDIANTES PREUNIVERSITARIOS, CON INCLINACIÓN AL AREA DE LA SALUD E INGENIERIA EN MONTERREY, N.L., (MÉXICO)
title_full_unstemmed EVALUACIÓN DEL CONOCIMIENTO DEL DAÑO A LA SALUD POR CONSUMO DE ALCOHOL Y TABACO EN ESTUDIANTES PREUNIVERSITARIOS, CON INCLINACIÓN AL AREA DE LA SALUD E INGENIERIA EN MONTERREY, N.L., (MÉXICO)
title_short EVALUACIÓN DEL CONOCIMIENTO DEL DAÑO A LA SALUD POR CONSUMO DE ALCOHOL Y TABACO EN ESTUDIANTES PREUNIVERSITARIOS, CON INCLINACIÓN AL AREA DE LA SALUD E INGENIERIA EN MONTERREY, N.L., (MÉXICO)
title_sort evaluacion del conocimiento del dano a la salud por consumo de alcohol y tabaco en estudiantes preuniversitarios con inclinacion al area de la salud e ingenieria en monterrey n l mexico
url https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/82
work_keys_str_mv AT villarrealvillarrealfidel evaluaciondelconocimientodeldanoalasaludporconsumodealcoholytabacoenestudiantespreuniversitariosconinclinacionalareadelasaludeingenieriaenmonterreynlmexico
AT cantumartinezpedrocesar evaluaciondelconocimientodeldanoalasaludporconsumodealcoholytabacoenestudiantespreuniversitariosconinclinacionalareadelasaludeingenieriaenmonterreynlmexico