Prevalencia de malnutrición por déficit en adultos mayores no institucionalizados en Veracruz, México

Introducción: La nutrición inadecuada contribuye a la progresión de muchas enfermedades en el adulto mayor, además es un factor importante que favorece la sarcopenia y la fragilidad. Objetivo: Determinar la prevalencia de malnutrición por déficit en adultos mayores no institucionalizados en Veracruz...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Poveda Acelas, Dana Carolina, Poveda Acelas, Carlos Augusto
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición 2025
Subjects:
Online Access:https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/808
Description
Summary:Introducción: La nutrición inadecuada contribuye a la progresión de muchas enfermedades en el adulto mayor, además es un factor importante que favorece la sarcopenia y la fragilidad. Objetivo: Determinar la prevalencia de malnutrición por déficit en adultos mayores no institucionalizados en Veracruz, México. Material y método: estudio descriptivo y transversal en 105 adultos mayores a quienes se les aplicó el cuestionario Mini Nutricional Assessment. El análisis fue descriptivo con el programa estadístico SPSS versión 26. Resultados: la prevalencia de la malnutrición encontrada fue de 26.67%. Además, ser viudo y tener antecedente de enfermedad crónica se asoció significativamente con la malnutrición. Conclusión: los adultos mayores de este estudio que tenían malnutrición en su mayoría se caracterizaron por tener disminución de la circunferencia de pantorrilla y braquial, así como también vivían forma dependiente, consumían bajas cantidades de frutas y verduras. La detección temprana de desnutrición y riesgo de malnutrición facilita la realización de intervenciones planificadas. Palabras clave: adulto mayor, malnutrición, evaluación nutricional.
Physical Description:RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 24 No. 1 (2025): ENE-MZO 2025; 1-9
RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 24 Núm. 1 (2025): ENE-MZO 2025; 1-9
1870-0160