Asociación del estilo de vida con riesgo cardiovascular en una institución pública de Mérida, Yucatán
Introducción: Los estilos de vida influyen en la salud, que abarca desde hábitos alimenticios hasta actividad física, afectados por el estrés y responsabilidades de la vida adulta. Estos hábitos están vinculados con enfermedades cardiovasculares. Aunque algunos estudios muestran una relación, otros...
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición
2025
|
Subjects: | |
Online Access: | https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/807 |
_version_ | 1828422452687929344 |
---|---|
author | Gamboa Rivas, Bárbara del Carmen Barradas Castillo, María del Rosario Osorno López, Sally Patricia Castro Díaz, Verónica Guadalupe |
author_facet | Gamboa Rivas, Bárbara del Carmen Barradas Castillo, María del Rosario Osorno López, Sally Patricia Castro Díaz, Verónica Guadalupe |
author_sort | Gamboa Rivas, Bárbara del Carmen |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | Introducción: Los estilos de vida influyen en la salud, que abarca desde hábitos alimenticios hasta actividad física, afectados por el estrés y responsabilidades de la vida adulta. Estos hábitos están vinculados con enfermedades cardiovasculares. Aunque algunos estudios muestran una relación, otros no la confirman, lo que justifica la necesidad de la investigación. Objetivo: Relacionar el estilo de vida con riesgo cardiovascular mediante el índice cintura- talla. Material y método: Estudio de tipo transversal correlacional, con una muestra de 54 personas a las que se le aplicó cuestionario PEPS-1, se tomó la circunferencia cintura y talla en una institución pública. Resultados: Se halló que un 88.9% tiene riesgo cardiovascular y que el 77.8% de la se percibe con estilo de vida alto. Conclusión: Existe una relación significativa entre las variables estilo de vida y el índice cintura-talla en la población estudiada. |
first_indexed | 2025-04-03T22:32:12Z |
format | Article |
id | respyn-article-807 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-04-03T22:32:12Z |
physical | RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 24 No. 1 (2025): ENE-MZO 2025; 10-16 RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 24 Núm. 1 (2025): ENE-MZO 2025; 10-16 1870-0160 |
publishDate | 2025 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición |
record_format | ojs |
spelling | respyn-article-8072025-03-31T21:52:16Z Association of lifestyle with cardiovascular risk in a public institution in Merida, Yucatan Asociación del estilo de vida con riesgo cardiovascular en una institución pública de Mérida, Yucatán Gamboa Rivas, Bárbara del Carmen Barradas Castillo, María del Rosario Osorno López, Sally Patricia Castro Díaz, Verónica Guadalupe Lifestyle cardiovascular risk waist to height index Estilo de vida Riesgo cardiovascular Índice cintura talla Introduction: Lifestyles influence health, encompassing everything from dietary habits to physical activity, affected by stress and adult life responsibilities. These habits are linked to cardiovascular diseases. While some studies show a relationship, others do not confirm it, justifying the need for research. Objective: To relate lifestyle to cardiovascular risk through the waist-to-height ratio. Material and Method: Cross-sectional correlational study, with a sample of 54 individuals who were administered the PEPS-1 questionnaire, and waist circumference and height were measured at public institution. Results: It was found that 88.9% have cardiovascular risk and that 77.8% perceive themselves with a high lifestyle. Introducción: Los estilos de vida influyen en la salud, que abarca desde hábitos alimenticios hasta actividad física, afectados por el estrés y responsabilidades de la vida adulta. Estos hábitos están vinculados con enfermedades cardiovasculares. Aunque algunos estudios muestran una relación, otros no la confirman, lo que justifica la necesidad de la investigación. Objetivo: Relacionar el estilo de vida con riesgo cardiovascular mediante el índice cintura- talla. Material y método: Estudio de tipo transversal correlacional, con una muestra de 54 personas a las que se le aplicó cuestionario PEPS-1, se tomó la circunferencia cintura y talla en una institución pública. Resultados: Se halló que un 88.9% tiene riesgo cardiovascular y que el 77.8% de la se percibe con estilo de vida alto. Conclusión: Existe una relación significativa entre las variables estilo de vida y el índice cintura-talla en la población estudiada. Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición 2025-03-31 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion art application/pdf https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/807 RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 24 No. 1 (2025): ENE-MZO 2025; 10-16 RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 24 Núm. 1 (2025): ENE-MZO 2025; 10-16 1870-0160 spa https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/807/473 Derechos de autor 2025 Bárbara del Carmen Gamboa Rivas, María del Rosario Barradas Castillo, Sally Patricia Osorno López, Verónica Guadalupe Castro Díaz https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
spellingShingle | Lifestyle cardiovascular risk waist to height index Estilo de vida Riesgo cardiovascular Índice cintura talla Gamboa Rivas, Bárbara del Carmen Barradas Castillo, María del Rosario Osorno López, Sally Patricia Castro Díaz, Verónica Guadalupe Asociación del estilo de vida con riesgo cardiovascular en una institución pública de Mérida, Yucatán |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | Asociación del estilo de vida con riesgo cardiovascular en una institución pública de Mérida, Yucatán |
title_alt | Association of lifestyle with cardiovascular risk in a public institution in Merida, Yucatan |
title_full | Asociación del estilo de vida con riesgo cardiovascular en una institución pública de Mérida, Yucatán |
title_fullStr | Asociación del estilo de vida con riesgo cardiovascular en una institución pública de Mérida, Yucatán |
title_full_unstemmed | Asociación del estilo de vida con riesgo cardiovascular en una institución pública de Mérida, Yucatán |
title_short | Asociación del estilo de vida con riesgo cardiovascular en una institución pública de Mérida, Yucatán |
title_sort | asociacion del estilo de vida con riesgo cardiovascular en una institucion publica de merida yucatan |
topic | Lifestyle cardiovascular risk waist to height index Estilo de vida Riesgo cardiovascular Índice cintura talla |
topic_facet | Lifestyle cardiovascular risk waist to height index Estilo de vida Riesgo cardiovascular Índice cintura talla |
url | https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/807 |
work_keys_str_mv | AT gamboarivasbarbaradelcarmen associationoflifestylewithcardiovascularriskinapublicinstitutioninmeridayucatan AT barradascastillomariadelrosario associationoflifestylewithcardiovascularriskinapublicinstitutioninmeridayucatan AT osornolopezsallypatricia associationoflifestylewithcardiovascularriskinapublicinstitutioninmeridayucatan AT castrodiazveronicaguadalupe associationoflifestylewithcardiovascularriskinapublicinstitutioninmeridayucatan AT gamboarivasbarbaradelcarmen asociaciondelestilodevidaconriesgocardiovascularenunainstitucionpublicademeridayucatan AT barradascastillomariadelrosario asociaciondelestilodevidaconriesgocardiovascularenunainstitucionpublicademeridayucatan AT osornolopezsallypatricia asociaciondelestilodevidaconriesgocardiovascularenunainstitucionpublicademeridayucatan AT castrodiazveronicaguadalupe asociaciondelestilodevidaconriesgocardiovascularenunainstitucionpublicademeridayucatan |