Alimentación sostenible para la salud: una visión de la nueva guía alimentaria de México

Introducción: La nueva Guía Alimentaria de México se enfoca en la promoción de dietas saludables que además de mejorar la salud pública, tienen un menor impacto ambiental. Esta guía destaca la importancia de consumir alimentos frescos, locales y mínimamente procesados, promoviendo patrones alimentar...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Jarquín Izaguirre, Luis David, Zelaya Méndez, Elsa Gabriela, Paiz Gutiérrez , Noé Humberto, Montoya Sánchez , Gerson Fabricio, Hernández Santana , Ariana
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición 2024
Subjects:
Online Access:https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/802
_version_ 1824327685449449472
author Jarquín Izaguirre, Luis David
Zelaya Méndez, Elsa Gabriela
Paiz Gutiérrez , Noé Humberto
Montoya Sánchez , Gerson Fabricio
Hernández Santana , Ariana
author_facet Jarquín Izaguirre, Luis David
Zelaya Méndez, Elsa Gabriela
Paiz Gutiérrez , Noé Humberto
Montoya Sánchez , Gerson Fabricio
Hernández Santana , Ariana
author_sort Jarquín Izaguirre, Luis David
collection Artículos de Revistas UANL
description Introducción: La nueva Guía Alimentaria de México se enfoca en la promoción de dietas saludables que además de mejorar la salud pública, tienen un menor impacto ambiental. Esta guía destaca la importancia de consumir alimentos frescos, locales y mínimamente procesados, promoviendo patrones alimentarios que no solo mejoren la nutrición y prevengan enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT), sino que también contribuyan a la sostenibilidad ambiental. Objetivo: Analizar la última versión de las Guías Alimentarias para la Población Mexicana, publicadas en 2023, enfocándose en cómo integran recomendaciones para una alimentación saludable y sostenible. Conclusión: El análisis de la Guía Alimentaría para la Población Mexicana 2023 resalta que está nueva versión incorporando criterios de sostenibilidad, que tiene en cuenta no solo beneficios para la salud pública, sino que también enfatiza criterios para reducir el impacto ambiental de los sistemas alimentarios. Considera que adoptar estas prácticas más responsables pueden ser clave para enfrentar los desafíos alimentarios y ambientales del siglo XXI, promoviendo un bienestar integral y una mejor calidad de vida para los mexicanos.
first_indexed 2025-02-05T22:38:21Z
format Article
id respyn-article-802
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T22:38:21Z
physical RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 23 No. 4 (2024): OCT-DIC 2024; 38-41
RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 23 Núm. 4 (2024): OCT-DIC 2024; 38-41
1870-0160
publishDate 2024
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición
record_format ojs
spelling respyn-article-8022024-12-21T14:11:27Z Sustainable food for health: a vision of the new food guide of Mexico Alimentación sostenible para la salud: una visión de la nueva guía alimentaria de México Jarquín Izaguirre, Luis David Zelaya Méndez, Elsa Gabriela Paiz Gutiérrez , Noé Humberto Montoya Sánchez , Gerson Fabricio Hernández Santana , Ariana alimentación saludable política alimentaria seguridad alimentaria Introduction: Mexico's new Food Guide focuses on promoting healthy diets that, in addition to improving public health, have a lower environmental impact. This guide highlights the importance of consuming fresh, local and minimally processed foods, promoting dietary patterns that not only improve nutrition and prevent chronic non-communicable diseases (NCDs), but also contribute to environmental sustainability. Objective: To analyze the latest version of the Dietary Guidelines for the Mexican Population, published in 2023, focusing on how they integrate recommendations for healthy and sustainable eating. Conclusion: The analysis of the Food Guide for the Mexican Population 2023 highlights that this new version incorporates sustainability criteria, which take into account not only the benefits to public health, but also emphasizes criteria to reduce the environmental impact of food systems. It considers that adopting these more responsible practices can be key to facing the food and environmental challenges of the 21st century, promoting integral wellbeing and a better quality of life for Mexicans. Introducción: La nueva Guía Alimentaria de México se enfoca en la promoción de dietas saludables que además de mejorar la salud pública, tienen un menor impacto ambiental. Esta guía destaca la importancia de consumir alimentos frescos, locales y mínimamente procesados, promoviendo patrones alimentarios que no solo mejoren la nutrición y prevengan enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT), sino que también contribuyan a la sostenibilidad ambiental. Objetivo: Analizar la última versión de las Guías Alimentarias para la Población Mexicana, publicadas en 2023, enfocándose en cómo integran recomendaciones para una alimentación saludable y sostenible. Conclusión: El análisis de la Guía Alimentaría para la Población Mexicana 2023 resalta que está nueva versión incorporando criterios de sostenibilidad, que tiene en cuenta no solo beneficios para la salud pública, sino que también enfatiza criterios para reducir el impacto ambiental de los sistemas alimentarios. Considera que adoptar estas prácticas más responsables pueden ser clave para enfrentar los desafíos alimentarios y ambientales del siglo XXI, promoviendo un bienestar integral y una mejor calidad de vida para los mexicanos. Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición 2024-12-20 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion eny application/pdf https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/802 RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 23 No. 4 (2024): OCT-DIC 2024; 38-41 RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 23 Núm. 4 (2024): OCT-DIC 2024; 38-41 1870-0160 spa https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/802/471 Derechos de autor 2024 Luis David Jarquín Izaguirre, Elsa Gabriela Zelaya Méndez, Noé Humberto Paiz Gutiérrez , Gerson Fabricio Montoya Sánchez , Ariana Hernández Santana https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle alimentación saludable
política alimentaria
seguridad alimentaria
Jarquín Izaguirre, Luis David
Zelaya Méndez, Elsa Gabriela
Paiz Gutiérrez , Noé Humberto
Montoya Sánchez , Gerson Fabricio
Hernández Santana , Ariana
Alimentación sostenible para la salud: una visión de la nueva guía alimentaria de México
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Alimentación sostenible para la salud: una visión de la nueva guía alimentaria de México
title_alt Sustainable food for health: a vision of the new food guide of Mexico
title_full Alimentación sostenible para la salud: una visión de la nueva guía alimentaria de México
title_fullStr Alimentación sostenible para la salud: una visión de la nueva guía alimentaria de México
title_full_unstemmed Alimentación sostenible para la salud: una visión de la nueva guía alimentaria de México
title_short Alimentación sostenible para la salud: una visión de la nueva guía alimentaria de México
title_sort alimentacion sostenible para la salud una vision de la nueva guia alimentaria de mexico
topic alimentación saludable
política alimentaria
seguridad alimentaria
topic_facet alimentación saludable
política alimentaria
seguridad alimentaria
url https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/802
work_keys_str_mv AT jarquinizaguirreluisdavid sustainablefoodforhealthavisionofthenewfoodguideofmexico
AT zelayamendezelsagabriela sustainablefoodforhealthavisionofthenewfoodguideofmexico
AT paizgutierreznoehumberto sustainablefoodforhealthavisionofthenewfoodguideofmexico
AT montoyasanchezgersonfabricio sustainablefoodforhealthavisionofthenewfoodguideofmexico
AT hernandezsantanaariana sustainablefoodforhealthavisionofthenewfoodguideofmexico
AT jarquinizaguirreluisdavid alimentacionsostenibleparalasaludunavisiondelanuevaguiaalimentariademexico
AT zelayamendezelsagabriela alimentacionsostenibleparalasaludunavisiondelanuevaguiaalimentariademexico
AT paizgutierreznoehumberto alimentacionsostenibleparalasaludunavisiondelanuevaguiaalimentariademexico
AT montoyasanchezgersonfabricio alimentacionsostenibleparalasaludunavisiondelanuevaguiaalimentariademexico
AT hernandezsantanaariana alimentacionsostenibleparalasaludunavisiondelanuevaguiaalimentariademexico