RESPONSABILIDAD FAMILIAR Y CONOCIMIENTOS SOBRE LA OSTEOPOROSIS: UN ESTUDIO EN GERONTOLOGÍA SOCIAL.
La osteoporosis es una condición debilitante y forma parte de las enfermedades crónicodegenerativas,cuya incidencia observa un crecimiento conjuntamente con la edad cronológica. Elpropósito del presente estudio es explorar la preparación del cuidador familiar al respecto. Losaspectos sociales de est...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición
2002
|
Acceso en línea: | https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/78 |
Sumario: | La osteoporosis es una condición debilitante y forma parte de las enfermedades crónicodegenerativas,cuya incidencia observa un crecimiento conjuntamente con la edad cronológica. Elpropósito del presente estudio es explorar la preparación del cuidador familiar al respecto. Losaspectos sociales de este padecimiento, no sólo afecta a la salud sino también a la calidad de vidadel paciente y de su entorno familiar. En este tenor, 44 participantes definidos por personas deedad avanzada como el "principal cuidador familiar" fueron entrevistados, usando un cuestionariosemi estructurado en su domicilio, en el municipio de Guadalupe, estado de Nuevo León (México)durante la primavera del 2000. Entre los hallazgos preliminares del estudio, destacan el pobreconocimiento que sobre la enfermedad y sus factores de riesgo, tienen los familiares de los"ancianos". La actual transición epidemiológica que se vive en México constituye un importantedesafío, lo cual va más allá de la mera atención médica.AbstractOsteoporosis, a debilitating condition, is a chronic and degenerative disease whose incidencegrows jointly with chronological age. The purpose of this study is to explore the preparation of thefamily caregiver as far as osteoporosis is concerned. The social aspects of this disease not onlyaffect health, but also the quality of life of the the sufferer and its family environment. In this vein, 44participants designated by the elderly as their primary family caretakers were interviewed at home,using a semi structured questionnaire. This took place in Guadalupe, Nuevo León (Mexico) duringSpring 2000. The findings point out a superficial knowledge of the disease and its risk factorsamong the family caretakers of the elderly. The on going demographic transition in Mexico whichrepresents an important challenge going beyond a mere medical care.Palabras clave: osteporosis, percepciones, Nuevo León; México, osteporosis, preceptions |
---|---|
Descripción Física: | RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 3 No. 1 (2002): ene-mzo 2002 RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 3 Núm. 1 (2002): ene-mzo 2002 1870-0160 |