Riesgo cardiovascular y consumo de polifenoles en estudiantes de área básica de Nutrición

Introducción: Los estudiantes universitarios pueden desarrollar malos hábitos y tener factores de riesgo cardiovascular. Los polifenoles son compuestos bioactivos con capacidad cardioprotectora.  Objetivo: Estimar el riesgo cardiovascular y consumo de polifenoles en estudiantes del área básica en Nu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: López-Quintal, Yuliana Carolina, Ávila-Escalante, María Luisa, Perera-Rios, Javier Humberto, Barradas-Castillo, María del Rosario, Aranda González, Irma
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición 2024
Materias:
Acceso en línea:https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/777
_version_ 1824327681095761920
author López-Quintal, Yuliana Carolina
Ávila-Escalante, María Luisa
Perera-Rios, Javier Humberto
Barradas-Castillo, María del Rosario
Aranda González, Irma
author_facet López-Quintal, Yuliana Carolina
Ávila-Escalante, María Luisa
Perera-Rios, Javier Humberto
Barradas-Castillo, María del Rosario
Aranda González, Irma
author_sort López-Quintal, Yuliana Carolina
collection Artículos de Revistas UANL
description Introducción: Los estudiantes universitarios pueden desarrollar malos hábitos y tener factores de riesgo cardiovascular. Los polifenoles son compuestos bioactivos con capacidad cardioprotectora.  Objetivo: Estimar el riesgo cardiovascular y consumo de polifenoles en estudiantes del área básica en Nutrición de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).  Material y métodos: Estudio cuantitativo, transversal, analítico con muestra de 33 estudiantes del área básica de la licenciatura de Nutrición de la UADY, seleccionados por conveniencia. Se realizaron mediciones antropométricas y de tensión arterial; el consumo de polifenoles se estimó a partir de un recordatorio de 24 horas y las bases de datos Phenol Explorer y USDA Flavonoids Content. Resultados: Se identificó riesgo cardiovascular de acuerdo con el índice Cintura-Cadera (27.3%), Índice de Masa Corporal (24.2%), porcentaje de masa grasa (12.1%) y tensión arterial (9.1%), siendo más prevalente en hombres que en mujeres. La mediana del consumo de polifenoles totales fue de 50 mg/día; lignanos, estilbenos y otros polifenoles se consumieron en cantidades prácticamente nulas. No hubo asociación estadística entre el consumo de polifenoles y riesgo cardiovascular. Conclusión: Los estudiantes del área básica presentan riesgo cardiovascular, especialmente los hombres. El consumo de polifenoles fue bajo en comparación con otros estudios de población similar.
first_indexed 2025-02-05T22:38:05Z
format Article
id respyn-article-777
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T22:38:05Z
physical RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 23 No. 1 (2024): ENE-MZO 2024; 1-11
RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 23 Núm. 1 (2024): ENE-MZO 2024; 1-11
1870-0160
publishDate 2024
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición
record_format ojs
spelling respyn-article-7772024-03-22T07:11:35Z Cardiovascular risk and polyphenol consumption in students of basic area of Nutrition Riesgo cardiovascular y consumo de polifenoles en estudiantes de área básica de Nutrición López-Quintal, Yuliana Carolina Ávila-Escalante, María Luisa Perera-Rios, Javier Humberto Barradas-Castillo, María del Rosario Aranda González, Irma Flavonoids Hypertension BMI Obesity Flavonoides Hipertensión IMC Obesidad Introduction: University students may develop bad habits and have cardiovascular risk factors. Polyphenols are bioactive compounds with cardioprotective capacity. Objective: To estimate cardiovascular risk and polyphenol consumption in students of the basic area of the bachelor’s degree in Nutrition of the Autonomous University of Yucatan (UADY).  Materials and methods: Quantitative cross-sectional analytical study with a sample of 33 students of the basic area of the degree in Nutrition of the UADY, selected by convenience. Anthropometric and blood pressure measurements were taken; polyphenol intake was estimated from a 24-hour recall and the Phenol Explorer and USDA Flavonoids Content databases. Results: Cardiovascular risk was identified according to anthropometric indicators waist-hip ratio (27.3%), body mass index (24.2%), fat mass percentage (12.1%) and blood pressure (9.1%), being more prevalent in men than in women. The median intake of total polyphenols was 50 mg/day; lignans, stilbenes and other polyphenols were consumed in virtually null amounts. There was no statistical association between polyphenol consumption and cardiovascular risk. Conclusion: Students of the basic area of the Bachelor's degree in Nutrition are at risk of cardiovascular disease. Polyphenol consumption was low compared to other studies of similar population. Introducción: Los estudiantes universitarios pueden desarrollar malos hábitos y tener factores de riesgo cardiovascular. Los polifenoles son compuestos bioactivos con capacidad cardioprotectora.  Objetivo: Estimar el riesgo cardiovascular y consumo de polifenoles en estudiantes del área básica en Nutrición de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).  Material y métodos: Estudio cuantitativo, transversal, analítico con muestra de 33 estudiantes del área básica de la licenciatura de Nutrición de la UADY, seleccionados por conveniencia. Se realizaron mediciones antropométricas y de tensión arterial; el consumo de polifenoles se estimó a partir de un recordatorio de 24 horas y las bases de datos Phenol Explorer y USDA Flavonoids Content. Resultados: Se identificó riesgo cardiovascular de acuerdo con el índice Cintura-Cadera (27.3%), Índice de Masa Corporal (24.2%), porcentaje de masa grasa (12.1%) y tensión arterial (9.1%), siendo más prevalente en hombres que en mujeres. La mediana del consumo de polifenoles totales fue de 50 mg/día; lignanos, estilbenos y otros polifenoles se consumieron en cantidades prácticamente nulas. No hubo asociación estadística entre el consumo de polifenoles y riesgo cardiovascular. Conclusión: Los estudiantes del área básica presentan riesgo cardiovascular, especialmente los hombres. El consumo de polifenoles fue bajo en comparación con otros estudios de población similar. Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición 2024-03-21 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion art application/pdf https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/777 RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 23 No. 1 (2024): ENE-MZO 2024; 1-11 RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 23 Núm. 1 (2024): ENE-MZO 2024; 1-11 1870-0160 spa https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/777/455 Derechos de autor 2024 Yuliana Carolina López-Quintal, María Luisa Ávila-Escalante, Javier Humberto Perera-Rios, María del Rosario Barradas-Castillo, Irma Aranda González https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle Flavonoids
Hypertension
BMI
Obesity
Flavonoides
Hipertensión
IMC
Obesidad
López-Quintal, Yuliana Carolina
Ávila-Escalante, María Luisa
Perera-Rios, Javier Humberto
Barradas-Castillo, María del Rosario
Aranda González, Irma
Riesgo cardiovascular y consumo de polifenoles en estudiantes de área básica de Nutrición
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Riesgo cardiovascular y consumo de polifenoles en estudiantes de área básica de Nutrición
title_alt Cardiovascular risk and polyphenol consumption in students of basic area of Nutrition
title_full Riesgo cardiovascular y consumo de polifenoles en estudiantes de área básica de Nutrición
title_fullStr Riesgo cardiovascular y consumo de polifenoles en estudiantes de área básica de Nutrición
title_full_unstemmed Riesgo cardiovascular y consumo de polifenoles en estudiantes de área básica de Nutrición
title_short Riesgo cardiovascular y consumo de polifenoles en estudiantes de área básica de Nutrición
title_sort riesgo cardiovascular y consumo de polifenoles en estudiantes de area basica de nutricion
topic Flavonoids
Hypertension
BMI
Obesity
Flavonoides
Hipertensión
IMC
Obesidad
topic_facet Flavonoids
Hypertension
BMI
Obesity
Flavonoides
Hipertensión
IMC
Obesidad
url https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/777
work_keys_str_mv AT lopezquintalyulianacarolina cardiovascularriskandpolyphenolconsumptioninstudentsofbasicareaofnutrition
AT avilaescalantemarialuisa cardiovascularriskandpolyphenolconsumptioninstudentsofbasicareaofnutrition
AT pererariosjavierhumberto cardiovascularriskandpolyphenolconsumptioninstudentsofbasicareaofnutrition
AT barradascastillomariadelrosario cardiovascularriskandpolyphenolconsumptioninstudentsofbasicareaofnutrition
AT arandagonzalezirma cardiovascularriskandpolyphenolconsumptioninstudentsofbasicareaofnutrition
AT lopezquintalyulianacarolina riesgocardiovascularyconsumodepolifenolesenestudiantesdeareabasicadenutricion
AT avilaescalantemarialuisa riesgocardiovascularyconsumodepolifenolesenestudiantesdeareabasicadenutricion
AT pererariosjavierhumberto riesgocardiovascularyconsumodepolifenolesenestudiantesdeareabasicadenutricion
AT barradascastillomariadelrosario riesgocardiovascularyconsumodepolifenolesenestudiantesdeareabasicadenutricion
AT arandagonzalezirma riesgocardiovascularyconsumodepolifenolesenestudiantesdeareabasicadenutricion