DESARROLLO HUMANO: CONCEPTO Y MEDICION
Existe el consenso (1)(2) de que fue después de la Segunda GuerraMundial cuando analistas y gobernantes se preocuparon especialmentepor las causas del crecimiento y el desarrollo (a), en general, yespecíficamente por los obstáculos del Tercer Mundo (b) para sudesarrollo, aunque las interrogantes res...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición
2001
|
Online Access: | https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/69 |
_version_ | 1824327514353303552 |
---|---|
author | López Pardo, Cándido M. |
author_facet | López Pardo, Cándido M. |
author_sort | López Pardo, Cándido M. |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | Existe el consenso (1)(2) de que fue después de la Segunda GuerraMundial cuando analistas y gobernantes se preocuparon especialmentepor las causas del crecimiento y el desarrollo (a), en general, yespecíficamente por los obstáculos del Tercer Mundo (b) para sudesarrollo, aunque las interrogantes respecto al crecimiento económicodatan desde hace dos siglos o más desde el nacimiento del capitalismoindustrial (4), y la preocupación por la distribución de la riqueza seremonta a la antiguedad. Aristóteles, por ejemplo, sentenció que lariqueza no es el bien que estamos procurando, ya que es simplementeútil para la obtención de algo más(5) y Sir Francis Bacon hizo notar queel dinero es como el abono, no es bueno a menos que sea bienesparcido (6). |
first_indexed | 2025-02-05T22:27:34Z |
format | Article |
id | respyn-article-69 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T22:27:34Z |
physical | RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 2 No. 3 (2001): jul-sep 2001 RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 2 Núm. 3 (2001): jul-sep 2001 1870-0160 |
publishDate | 2001 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición |
record_format | ojs |
spelling | respyn-article-692021-07-29T15:15:27Z DESARROLLO HUMANO: CONCEPTO Y MEDICION López Pardo, Cándido M. Existe el consenso (1)(2) de que fue después de la Segunda GuerraMundial cuando analistas y gobernantes se preocuparon especialmentepor las causas del crecimiento y el desarrollo (a), en general, yespecíficamente por los obstáculos del Tercer Mundo (b) para sudesarrollo, aunque las interrogantes respecto al crecimiento económicodatan desde hace dos siglos o más desde el nacimiento del capitalismoindustrial (4), y la preocupación por la distribución de la riqueza seremonta a la antiguedad. Aristóteles, por ejemplo, sentenció que lariqueza no es el bien que estamos procurando, ya que es simplementeútil para la obtención de algo más(5) y Sir Francis Bacon hizo notar queel dinero es como el abono, no es bueno a menos que sea bienesparcido (6). Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición 2001-10-10 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion art application/pdf https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/69 RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 2 No. 3 (2001): jul-sep 2001 RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 2 Núm. 3 (2001): jul-sep 2001 1870-0160 spa https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/69/392 Derechos de autor 2001 Cándido M. López Pardo https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
spellingShingle | López Pardo, Cándido M. DESARROLLO HUMANO: CONCEPTO Y MEDICION |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | DESARROLLO HUMANO: CONCEPTO Y MEDICION |
title_full | DESARROLLO HUMANO: CONCEPTO Y MEDICION |
title_fullStr | DESARROLLO HUMANO: CONCEPTO Y MEDICION |
title_full_unstemmed | DESARROLLO HUMANO: CONCEPTO Y MEDICION |
title_short | DESARROLLO HUMANO: CONCEPTO Y MEDICION |
title_sort | desarrollo humano concepto y medicion |
url | https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/69 |
work_keys_str_mv | AT lopezpardocandidom desarrollohumanoconceptoymedicion |