Seguridad alimentaria y posición laboral en el contexto de la pandemia por COVID-19 en México
Introducción: La seguridad alimentaria es un aspecto fundamental del desarrollo de los individuos, los hogares y las sociedades. Sin embargo, es un concepto multidimensional entre los cuales la posición laboral determina los recursos financieros con los que una persona, familia u hogar cuenta para e...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/689 |
_version_ | 1824327672737562624 |
---|---|
author | Fierro Moreno, Eréndira Lozano Keymolen, Daniel |
author_facet | Fierro Moreno, Eréndira Lozano Keymolen, Daniel |
author_sort | Fierro Moreno, Eréndira |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | Introducción: La seguridad alimentaria es un aspecto fundamental del desarrollo de los individuos, los hogares y las sociedades. Sin embargo, es un concepto multidimensional entre los cuales la posición laboral determina los recursos financieros con los que una persona, familia u hogar cuenta para enfrentar la inseguridad alimentaria. Objetivo: Identificar, en el contexto de la pandemia por COVID-19, los efectos que la posición laboral de la jefatura del hogar tuvo sobre la seguridad alimentaria de los hogares en México. Material y métodos: Estudio transversal con datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición Continua COVID-19. Con regresiones logísticas ordinales se estimó el efecto de la posición laboral de la jefatura del hogar sobre la inseguridad alimentaria ajustando por diversas variables socioeconómicas. Resultados: Los hogares cuya jefatura se desempeñaba como obrero(a), jornalero(a) o peón(a) tienen una mayor probabilidad de experimentar inseguridad alimentaria que los hogares con un(a) jefe(a) que labora como patrón(a) o empleador(a). Conclusión: Es fundamental el desarrollo de políticas enfocadas a la atención de la seguridad alimentaria en sectores de la población que son socialmente vulnerables como obreros(as), jornaleros(as) o peones(as). |
first_indexed | 2025-02-05T22:37:34Z |
format | Article |
id | respyn-article-689 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T22:37:34Z |
physical | RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 21 No. 3 (2022): JUL-SEP 2022; 1-11 RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 21 Núm. 3 (2022): JUL-SEP 2022; 1-11 1870-0160 |
publishDate | 2022 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición |
record_format | ojs |
spelling | respyn-article-6892022-07-04T15:53:12Z Food security and job position in the pandemic context of COVID-19 in Mexico Seguridad alimentaria y posición laboral en el contexto de la pandemia por COVID-19 en México Fierro Moreno, Eréndira Lozano Keymolen, Daniel Food security Job position COVID-19 Mexico Socioeconomic conditions Seguridad alimentaria Posición laboral COVID-19 México Condiciones socioeconómicas Introduction: Food security is an issue linked to the development of individuals, households and societies. However, it is a multidimensional concept that is sensitive to social, economic or health factors. Employment position is a decisive aspect of the financial resources that a person, family or household has to face food insecurity. Objective: To identify, in the context of the COVID-19 pandemic, the effects that the job position of the head of the household had on the food security of households in Mexico. Materials and methods: Descriptive and cross-sectional study, based on data from the National Survey of Health and Nutrition Continuous COVID-19. Using ordinal logistic regressions, the effect of the job position of the head of the household on food insecurity was estimated, adjusting for characteristics of the head of the household such as gender, education or if he or she is elderly, as well as household characteristics such as household size, locality and region of the country. Results: Households whose head was working as a worker, day laborer or laborer are more likely to experience food insecurity than households with a head who works as a boss. or employer. Conclusion: It is essential that governments develop policies focused on food security in sectors of the population that are socially vulnerable such as workers, day laborers or peons. Introducción: La seguridad alimentaria es un aspecto fundamental del desarrollo de los individuos, los hogares y las sociedades. Sin embargo, es un concepto multidimensional entre los cuales la posición laboral determina los recursos financieros con los que una persona, familia u hogar cuenta para enfrentar la inseguridad alimentaria. Objetivo: Identificar, en el contexto de la pandemia por COVID-19, los efectos que la posición laboral de la jefatura del hogar tuvo sobre la seguridad alimentaria de los hogares en México. Material y métodos: Estudio transversal con datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición Continua COVID-19. Con regresiones logísticas ordinales se estimó el efecto de la posición laboral de la jefatura del hogar sobre la inseguridad alimentaria ajustando por diversas variables socioeconómicas. Resultados: Los hogares cuya jefatura se desempeñaba como obrero(a), jornalero(a) o peón(a) tienen una mayor probabilidad de experimentar inseguridad alimentaria que los hogares con un(a) jefe(a) que labora como patrón(a) o empleador(a). Conclusión: Es fundamental el desarrollo de políticas enfocadas a la atención de la seguridad alimentaria en sectores de la población que son socialmente vulnerables como obreros(as), jornaleros(as) o peones(as). Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición 2022-07-04 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion art application/pdf https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/689 RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 21 No. 3 (2022): JUL-SEP 2022; 1-11 RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 21 Núm. 3 (2022): JUL-SEP 2022; 1-11 1870-0160 spa https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/689/427 Derechos de autor 2022 Eréndira Fierro Moreno, Daniel Lozano Keymolen https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
spellingShingle | Food security Job position COVID-19 Mexico Socioeconomic conditions Seguridad alimentaria Posición laboral COVID-19 México Condiciones socioeconómicas Fierro Moreno, Eréndira Lozano Keymolen, Daniel Seguridad alimentaria y posición laboral en el contexto de la pandemia por COVID-19 en México |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | Seguridad alimentaria y posición laboral en el contexto de la pandemia por COVID-19 en México |
title_alt | Food security and job position in the pandemic context of COVID-19 in Mexico |
title_full | Seguridad alimentaria y posición laboral en el contexto de la pandemia por COVID-19 en México |
title_fullStr | Seguridad alimentaria y posición laboral en el contexto de la pandemia por COVID-19 en México |
title_full_unstemmed | Seguridad alimentaria y posición laboral en el contexto de la pandemia por COVID-19 en México |
title_short | Seguridad alimentaria y posición laboral en el contexto de la pandemia por COVID-19 en México |
title_sort | seguridad alimentaria y posicion laboral en el contexto de la pandemia por covid 19 en mexico |
topic | Food security Job position COVID-19 Mexico Socioeconomic conditions Seguridad alimentaria Posición laboral COVID-19 México Condiciones socioeconómicas |
topic_facet | Food security Job position COVID-19 Mexico Socioeconomic conditions Seguridad alimentaria Posición laboral COVID-19 México Condiciones socioeconómicas |
url | https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/689 |
work_keys_str_mv | AT fierromorenoerendira foodsecurityandjobpositioninthepandemiccontextofcovid19inmexico AT lozanokeymolendaniel foodsecurityandjobpositioninthepandemiccontextofcovid19inmexico AT fierromorenoerendira seguridadalimentariayposicionlaboralenelcontextodelapandemiaporcovid19enmexico AT lozanokeymolendaniel seguridadalimentariayposicionlaboralenelcontextodelapandemiaporcovid19enmexico |