Efecto de los ácidos grasos omega-3 en individuos con obesidad: revisión sistemática

Introducción: La obesidad hoy en día es un grave problema de salud pública a nivel mundial, nacional y local, por lo que se ha estudiado el papel de los ácidos grasos omega-3 en la regulación del peso corporal. Objetivo: Conocer el efecto benéfico de la suplementación con omega-3 en seres humanos co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Nava González, Edna Judith, Longoria-Oyervidez , Miguel Eduardo, Treviño-Casanova, Karina Lizbeth, Sánchez-Peña , María Alejandra, Cuellar- Robles , Sofía
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición 2021
Materias:
Acceso en línea:https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/653
_version_ 1824327666432475136
author Nava González, Edna Judith
Longoria-Oyervidez , Miguel Eduardo
Treviño-Casanova, Karina Lizbeth
Sánchez-Peña , María Alejandra
Cuellar- Robles , Sofía
author_facet Nava González, Edna Judith
Longoria-Oyervidez , Miguel Eduardo
Treviño-Casanova, Karina Lizbeth
Sánchez-Peña , María Alejandra
Cuellar- Robles , Sofía
author_sort Nava González, Edna Judith
collection Artículos de Revistas UANL
description Introducción: La obesidad hoy en día es un grave problema de salud pública a nivel mundial, nacional y local, por lo que se ha estudiado el papel de los ácidos grasos omega-3 en la regulación del peso corporal. Objetivo: Conocer el efecto benéfico de la suplementación con omega-3 en seres humanos con obesidad. Material y Método: Se realizó una búsqueda en cuatro bases de datos en línea donde el tamaño de muestra fue de 34 a 154 participantes, todos los participantes comprendían con un IMC >30y <40 kg/m2 y una edad adulta promedio de 18 a 70 años. La duración de la intervención con suplementación de omega-3 fue de 10 a 30 semanas, utilizando una dosis de 300 mg a 4 gramos. Resultados: La suplementación con los ácidos grasos omega-3, durante 10 a 30 semanas con una dosis de 1 a 3 gramos, podrían ayudar a mejorar el índice de masa corporal (IMC) y el índice cintura-cadera (ICC), al igual que la modulación inflamatoria en las adipocinas IL8 y la proteína C reactiva.  Conclusiones: La evidencia de la eficacia de la suplementación con los ácidos grasos omega-3 para la pérdida de peso no es sólida, por lo que es importante continuar investigando y revisando sus efectos. 
first_indexed 2025-02-05T22:37:09Z
format Article
id respyn-article-653
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T22:37:09Z
physical RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 21 No. 1 (2022): ENE-MZO 2022; 28-35
RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 21 Núm. 1 (2022): ENE-MZO 2022; 28-35
1870-0160
publishDate 2021
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición
record_format ojs
spelling respyn-article-6532021-12-23T17:48:43Z Effect of omega-3 fatty acids in individuals with obesity: a systematic review. Efecto de los ácidos grasos omega-3 en individuos con obesidad: revisión sistemática Nava González, Edna Judith Longoria-Oyervidez , Miguel Eduardo Treviño-Casanova, Karina Lizbeth Sánchez-Peña , María Alejandra Cuellar- Robles , Sofía Obesidad Ácidos grasos omega 3 suplementos dietéticos Introduction: Obesity today is a serious public health problem at the global, national and local level, for which the role of omega-3 fatty acids in the regulation of body weight has been studied. Objective: To know the beneficial effect of omega-3 supplementation in obese humans. Material and method: A search was carried out in four online databases where the sample size was 34 to 154 participants, all participants had a BMI> 30 and <40 kg / m2 and an average adult age of 18 to 70 years. The duration of the intervention with omega-3 supplementation was 10 to 30 weeks, using a dose of 300 mg to 4 grams. Results: Supplementation with omega-3 fatty acids, for 10 to 30 weeks with a dose of 1 to 3 grams, could help improve body mass index (BMI) and waist-hip index (ICC), as well as than inflammatory modulation in IL8 adipokines and C-reactive protein. Conclusions: The evidence for the efficacy of omega-3 fatty acid supplementation for weight loss is not strong, so it is important to continue researching and reviewing its effects. Introducción: La obesidad hoy en día es un grave problema de salud pública a nivel mundial, nacional y local, por lo que se ha estudiado el papel de los ácidos grasos omega-3 en la regulación del peso corporal. Objetivo: Conocer el efecto benéfico de la suplementación con omega-3 en seres humanos con obesidad. Material y Método: Se realizó una búsqueda en cuatro bases de datos en línea donde el tamaño de muestra fue de 34 a 154 participantes, todos los participantes comprendían con un IMC >30y <40 kg/m2 y una edad adulta promedio de 18 a 70 años. La duración de la intervención con suplementación de omega-3 fue de 10 a 30 semanas, utilizando una dosis de 300 mg a 4 gramos. Resultados: La suplementación con los ácidos grasos omega-3, durante 10 a 30 semanas con una dosis de 1 a 3 gramos, podrían ayudar a mejorar el índice de masa corporal (IMC) y el índice cintura-cadera (ICC), al igual que la modulación inflamatoria en las adipocinas IL8 y la proteína C reactiva.  Conclusiones: La evidencia de la eficacia de la suplementación con los ácidos grasos omega-3 para la pérdida de peso no es sólida, por lo que es importante continuar investigando y revisando sus efectos.  Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición 2021-12-17 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion artv application/pdf https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/653 RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 21 No. 1 (2022): ENE-MZO 2022; 28-35 RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 21 Núm. 1 (2022): ENE-MZO 2022; 28-35 1870-0160 spa https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/653/419 Derechos de autor 2021 Edna Judith Nava González, Miguel Eduardo Longoria-Oyervidez , Karina Lizbeth Treviño-Casanova, María Alejandra Sánchez-Peña , Sofía Cuellar- Robles https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle Obesidad
Ácidos grasos omega 3
suplementos dietéticos
Nava González, Edna Judith
Longoria-Oyervidez , Miguel Eduardo
Treviño-Casanova, Karina Lizbeth
Sánchez-Peña , María Alejandra
Cuellar- Robles , Sofía
Efecto de los ácidos grasos omega-3 en individuos con obesidad: revisión sistemática
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Efecto de los ácidos grasos omega-3 en individuos con obesidad: revisión sistemática
title_alt Effect of omega-3 fatty acids in individuals with obesity: a systematic review.
title_full Efecto de los ácidos grasos omega-3 en individuos con obesidad: revisión sistemática
title_fullStr Efecto de los ácidos grasos omega-3 en individuos con obesidad: revisión sistemática
title_full_unstemmed Efecto de los ácidos grasos omega-3 en individuos con obesidad: revisión sistemática
title_short Efecto de los ácidos grasos omega-3 en individuos con obesidad: revisión sistemática
title_sort efecto de los acidos grasos omega 3 en individuos con obesidad revision sistematica
topic Obesidad
Ácidos grasos omega 3
suplementos dietéticos
topic_facet Obesidad
Ácidos grasos omega 3
suplementos dietéticos
url https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/653
work_keys_str_mv AT navagonzalezednajudith effectofomega3fattyacidsinindividualswithobesityasystematicreview
AT longoriaoyervidezmigueleduardo effectofomega3fattyacidsinindividualswithobesityasystematicreview
AT trevinocasanovakarinalizbeth effectofomega3fattyacidsinindividualswithobesityasystematicreview
AT sanchezpenamariaalejandra effectofomega3fattyacidsinindividualswithobesityasystematicreview
AT cuellarroblessofia effectofomega3fattyacidsinindividualswithobesityasystematicreview
AT navagonzalezednajudith efectodelosacidosgrasosomega3enindividuosconobesidadrevisionsistematica
AT longoriaoyervidezmigueleduardo efectodelosacidosgrasosomega3enindividuosconobesidadrevisionsistematica
AT trevinocasanovakarinalizbeth efectodelosacidosgrasosomega3enindividuosconobesidadrevisionsistematica
AT sanchezpenamariaalejandra efectodelosacidosgrasosomega3enindividuosconobesidadrevisionsistematica
AT cuellarroblessofia efectodelosacidosgrasosomega3enindividuosconobesidadrevisionsistematica