La consejería como intervención de salud mental en trabajadores industriales

Introducción: La Organización Mundial de la Salud estima que los trastornos mentales son la primera causa de discapacidad y la segunda de enfermedad en el mundo para personas entre 15-44 años. Objetivo: Fue observar los valores de autoestima, depresión, y ansiedad antes, y después de una intervenció...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Sánchez-Armáss Cappello , Omar, Purata Juárez, Bella Dulce, Galván Almazán, Gicela de Jesús, Aradillas-García, Celia
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición 2021
Materias:
Acceso en línea:https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/637
Descripción
Sumario:Introducción: La Organización Mundial de la Salud estima que los trastornos mentales son la primera causa de discapacidad y la segunda de enfermedad en el mundo para personas entre 15-44 años. Objetivo: Fue observar los valores de autoestima, depresión, y ansiedad antes, y después de una intervención con consejería. Material y Método: Estudio longitudinal, descriptivo y observacional. Completaron el estudio 12 trabajadores de una empresa de la ciudad de San Luis Potosí, se les aplicaron las pruebas psicológicas, Rosemberg, CESD, y STAI antes y después de la intervención de consejería con de un mínimo de 8 sesiones durante un periodo de 10 meses. Resultados: Después de la intervención de consejería, se observaron un aumento significativo en la autoestima, y una disminución moderada de los síntomas de depresión y ansiedad, aunque sin significancia estadística. Conclusiones: Es posible que el buen resultado con autoestima este coadyuvado por la percepción de los trabajadores de ser gratificados al participar en el estudio. La no significancia en depresión y ansiedad, pueden ser debidas al pequeño tamaño de la muestra ya que se puede observar disminución en los síntomas para estas variables.
Descripción Física:RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 21 No. 1 (2022): ENE-MZO 2022; 1-9
RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 21 Núm. 1 (2022): ENE-MZO 2022; 1-9
1870-0160