CALIDAD DEL PATRÓN DE CONSUMO ALIMENTARIO EN POBLACIÓN DEL NORESTE DE MÉXICO

RESUMENIntroducción: En el Noroeste de México no se dispone de datos representativos de la calidad del patrón de consumo alimentario en distintos grupos de edad, regiones. Objetivos: Analizar a través del Índice de Calidad del Patrón de Consumo Alimentario (ICPCA) la calidad del patrón de consumo al...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Ramos Peña, Esteban Gilberto, Ramírez López, Erik, Salas García, Rogelio, Núñez Rocha, Georgina Mayela, Villarreal Pérez, Jesús Zacarías
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición 2016
Acceso en línea:https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/6
_version_ 1824327510932848640
author Ramos Peña, Esteban Gilberto
Ramírez López, Erik
Salas García, Rogelio
Núñez Rocha, Georgina Mayela
Villarreal Pérez, Jesús Zacarías
author_facet Ramos Peña, Esteban Gilberto
Ramírez López, Erik
Salas García, Rogelio
Núñez Rocha, Georgina Mayela
Villarreal Pérez, Jesús Zacarías
author_sort Ramos Peña, Esteban Gilberto
collection Artículos de Revistas UANL
description RESUMENIntroducción: En el Noroeste de México no se dispone de datos representativos de la calidad del patrón de consumo alimentario en distintos grupos de edad, regiones. Objetivos: Analizar a través del Índice de Calidad del Patrón de Consumo Alimentario (ICPCA) la calidad del patrón de consumo alimentario de la población de 10 a 50 años diferenciados por grupo de edad, género y región del noreste mexicano. Métodos: Estudio transversal, polietápico y estratificado y probabilístico en cuatro regiones geopolíticas del Noreste de México donde se encuestaron 4,438 individuos de 10 a 59 años de edad. Resultados: Los adultos tienen mejor puntaje medio del ICPCA que los jóvenes. En los adultos, el género femenino tiene mayor puntaje medio, mientras que, en los jóvenes el género masculino tiene mayor puntaje medio. El ICPCA está asociado a las variables sociodemográficas: edad, región donde habita la persona. Conclusiones: Este estudio aporta evidencia acerca de la asociación del índice de Calidad del Patrón de Consumo Alimentario con la edad, el género y la región donde se habitan.ABSTRACTIntroduction: In the Northwest of Mexico is not available representative data of quality food consumption pattern in different age groups, regions. Objectives: Analyze through Quality Index Food Consumption Pattern (ICPCA) the quality of the food consumption pattern of the population aged 10 to 50 years differentiated by age group, gender and region of northeastern Mexico. Methods: Cross-multistage, stratified and probabilistic four geopolitical regions of northeastern Mexico where 4,438 people were surveyed 10 to 59 years old study. Results: Adults have better average score ICPA young people. In adults, the female gender has a higher mean score, while in the male youth has highest average score. The ICPCA is associated with sociodemographic variables: age, region where the person lives. Conclusions: This study provides evidence for the association Quality Index Food Consumption Pattern with age, gender and region where they livePalabras Clave: Calidad Patrón consumo alimentario, Quality food consumption pattern
first_indexed 2025-02-05T22:27:20Z
format Article
id respyn-article-6
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T22:27:20Z
physical RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 15 No. 1 (2016): enero - marzo 2016; 8-15
RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 15 Núm. 1 (2016): enero - marzo 2016; 8-15
1870-0160
publishDate 2016
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición
record_format ojs
spelling respyn-article-62021-07-29T15:02:35Z CALIDAD DEL PATRÓN DE CONSUMO ALIMENTARIO EN POBLACIÓN DEL NORESTE DE MÉXICO Ramos Peña, Esteban Gilberto Ramírez López, Erik Salas García, Rogelio Núñez Rocha, Georgina Mayela Villarreal Pérez, Jesús Zacarías RESUMENIntroducción: En el Noroeste de México no se dispone de datos representativos de la calidad del patrón de consumo alimentario en distintos grupos de edad, regiones. Objetivos: Analizar a través del Índice de Calidad del Patrón de Consumo Alimentario (ICPCA) la calidad del patrón de consumo alimentario de la población de 10 a 50 años diferenciados por grupo de edad, género y región del noreste mexicano. Métodos: Estudio transversal, polietápico y estratificado y probabilístico en cuatro regiones geopolíticas del Noreste de México donde se encuestaron 4,438 individuos de 10 a 59 años de edad. Resultados: Los adultos tienen mejor puntaje medio del ICPCA que los jóvenes. En los adultos, el género femenino tiene mayor puntaje medio, mientras que, en los jóvenes el género masculino tiene mayor puntaje medio. El ICPCA está asociado a las variables sociodemográficas: edad, región donde habita la persona. Conclusiones: Este estudio aporta evidencia acerca de la asociación del índice de Calidad del Patrón de Consumo Alimentario con la edad, el género y la región donde se habitan.ABSTRACTIntroduction: In the Northwest of Mexico is not available representative data of quality food consumption pattern in different age groups, regions. Objectives: Analyze through Quality Index Food Consumption Pattern (ICPCA) the quality of the food consumption pattern of the population aged 10 to 50 years differentiated by age group, gender and region of northeastern Mexico. Methods: Cross-multistage, stratified and probabilistic four geopolitical regions of northeastern Mexico where 4,438 people were surveyed 10 to 59 years old study. Results: Adults have better average score ICPA young people. In adults, the female gender has a higher mean score, while in the male youth has highest average score. The ICPCA is associated with sociodemographic variables: age, region where the person lives. Conclusions: This study provides evidence for the association Quality Index Food Consumption Pattern with age, gender and region where they livePalabras Clave: Calidad Patrón consumo alimentario, Quality food consumption pattern Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición 2016-04-10 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion art application/pdf https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/6 RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 15 No. 1 (2016): enero - marzo 2016; 8-15 RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 15 Núm. 1 (2016): enero - marzo 2016; 8-15 1870-0160 spa https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/6/6 Derechos de autor 2016 Esteban Gilberto Ramos Peña, Erik Ramírez López, Rogelio Salas García, Georgina Mayela Núñez Rocha, Jesús Zacarías Villarreal Pérez
spellingShingle Ramos Peña, Esteban Gilberto
Ramírez López, Erik
Salas García, Rogelio
Núñez Rocha, Georgina Mayela
Villarreal Pérez, Jesús Zacarías
CALIDAD DEL PATRÓN DE CONSUMO ALIMENTARIO EN POBLACIÓN DEL NORESTE DE MÉXICO
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title CALIDAD DEL PATRÓN DE CONSUMO ALIMENTARIO EN POBLACIÓN DEL NORESTE DE MÉXICO
title_full CALIDAD DEL PATRÓN DE CONSUMO ALIMENTARIO EN POBLACIÓN DEL NORESTE DE MÉXICO
title_fullStr CALIDAD DEL PATRÓN DE CONSUMO ALIMENTARIO EN POBLACIÓN DEL NORESTE DE MÉXICO
title_full_unstemmed CALIDAD DEL PATRÓN DE CONSUMO ALIMENTARIO EN POBLACIÓN DEL NORESTE DE MÉXICO
title_short CALIDAD DEL PATRÓN DE CONSUMO ALIMENTARIO EN POBLACIÓN DEL NORESTE DE MÉXICO
title_sort calidad del patron de consumo alimentario en poblacion del noreste de mexico
url https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/6
work_keys_str_mv AT ramospenaestebangilberto calidaddelpatrondeconsumoalimentarioenpoblaciondelnorestedemexico
AT ramirezlopezerik calidaddelpatrondeconsumoalimentarioenpoblaciondelnorestedemexico
AT salasgarciarogelio calidaddelpatrondeconsumoalimentarioenpoblaciondelnorestedemexico
AT nunezrochageorginamayela calidaddelpatrondeconsumoalimentarioenpoblaciondelnorestedemexico
AT villarrealperezjesuszacarias calidaddelpatrondeconsumoalimentarioenpoblaciondelnorestedemexico