LA VIOLENCIA FAMILIAR: UN PROBLEMA DE SALUD PÚBLICA

El presente siglo ha sido testigo de espectaculares avances en latecnología y en las prácticas medicas, de cambios trascendentesen la actitud de los profesionales de la salud y se han observadoactitudes incipientes pero positivas de los individuos hacia supropia salud y a las acciones que en benefic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Moreno García., David
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición 2001
Acceso en línea:https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/58
_version_ 1824327510084550656
author Moreno García., David
author_facet Moreno García., David
author_sort Moreno García., David
collection Artículos de Revistas UANL
description El presente siglo ha sido testigo de espectaculares avances en latecnología y en las prácticas medicas, de cambios trascendentesen la actitud de los profesionales de la salud y se han observadoactitudes incipientes pero positivas de los individuos hacia supropia salud y a las acciones que en beneficio de ella se realizan;desafortunadamente, junto con algunas conductas de ciertosgrupos que dañan la salud y el bienestar de la colectividad, hanaparecido, nuevos y complejos problemas de salud, comoconsecuencia del desarrollo social y de diversas conductas antesmencionadas.
first_indexed 2025-02-05T22:27:17Z
format Article
id respyn-article-58
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T22:27:17Z
physical RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 2 No. 1 (2001): ene-mzo 2001
RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 2 Núm. 1 (2001): ene-mzo 2001
1870-0160
publishDate 2001
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición
record_format ojs
spelling respyn-article-582021-07-29T15:15:39Z LA VIOLENCIA FAMILIAR: UN PROBLEMA DE SALUD PÚBLICA Moreno García., David El presente siglo ha sido testigo de espectaculares avances en latecnología y en las prácticas medicas, de cambios trascendentesen la actitud de los profesionales de la salud y se han observadoactitudes incipientes pero positivas de los individuos hacia supropia salud y a las acciones que en beneficio de ella se realizan;desafortunadamente, junto con algunas conductas de ciertosgrupos que dañan la salud y el bienestar de la colectividad, hanaparecido, nuevos y complejos problemas de salud, comoconsecuencia del desarrollo social y de diversas conductas antesmencionadas. Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición 2001-04-10 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion art application/pdf https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/58 RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 2 No. 1 (2001): ene-mzo 2001 RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 2 Núm. 1 (2001): ene-mzo 2001 1870-0160 spa https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/58/56 Derechos de autor 2001 David Moreno García.
spellingShingle Moreno García., David
LA VIOLENCIA FAMILIAR: UN PROBLEMA DE SALUD PÚBLICA
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title LA VIOLENCIA FAMILIAR: UN PROBLEMA DE SALUD PÚBLICA
title_full LA VIOLENCIA FAMILIAR: UN PROBLEMA DE SALUD PÚBLICA
title_fullStr LA VIOLENCIA FAMILIAR: UN PROBLEMA DE SALUD PÚBLICA
title_full_unstemmed LA VIOLENCIA FAMILIAR: UN PROBLEMA DE SALUD PÚBLICA
title_short LA VIOLENCIA FAMILIAR: UN PROBLEMA DE SALUD PÚBLICA
title_sort la violencia familiar un problema de salud publica
url https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/58
work_keys_str_mv AT morenogarciadavid laviolenciafamiliarunproblemadesaludpublica