Malnutrición por exceso en la edad escolar: Estudio retrospectivo de una cohorte de niños y niñas de Ciudad de Buenos Aires (2012-2017)
Introducción: La malnutrición por exceso es uno de los problemas de salud más prevalentes en escolares. Objetivos: describir el estado nutricional de una cohorte de niños/as que concurrieron a escuelas de gestión estatal de Ciudad de Buenos Aires, evaluados/as en 1º y 6º grado; analizar la prevalenc...
| Main Authors: | , , , , , |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | Spanish |
| Published: |
Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición
2020
|
| Subjects: | |
| Online Access: | https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/543 |
| _version_ | 1824327654902333440 |
|---|---|
| author | Piaggio, Laura Raquel Schloss, Beatriz Chiazzari, Marisa Rolón, Marina Mehlman, Gustavo González, Rocío |
| author_facet | Piaggio, Laura Raquel Schloss, Beatriz Chiazzari, Marisa Rolón, Marina Mehlman, Gustavo González, Rocío |
| author_sort | Piaggio, Laura Raquel |
| collection | Artículos de Revistas UANL |
| description | Introducción: La malnutrición por exceso es uno de los problemas de salud más prevalentes en escolares. Objetivos: describir el estado nutricional de una cohorte de niños/as que concurrieron a escuelas de gestión estatal de Ciudad de Buenos Aires, evaluados/as en 1º y 6º grado; analizar la prevalencia e incidencia de sobrepeso/obesidad y su asociación con sexo, zona, tipo de jornada escolar e intervenciones educativas del Programa Mi Escuela Saludable. Población y Métodos: estudio observacional, analítico, de cohorte retrospectivo. Se calculó el score z de IMC/edad y la diferencia de medias para muestras independientes. Se calcularon y compararon prevalencias mediante χ², p<0,05. Se realizó el cálculo de regresión logística bivariada (OR IC95%) para el análisis de incidencia. Resultados: Se incluyeron 3530 niños/as. La prevalencia de exceso de peso fue del 39,5% en 2012 y del 48,3% en 2017. La prevalencia de obesidad aumentó significativamente en varones (p=0,00) y en niños/as de escuelas de jornada simple sin intervención educativa (p=0,01). La incidencia de obesidad tuvo una tasa de 3,1% y fue mayor en varones y en zona sur. Conclusiones: Durante la escolaridad primaria, se agrava la malnutrición por exceso, por lo que se requieren urgentes modificaciones del entorno alimentario escolar. |
| first_indexed | 2025-02-05T22:36:26Z |
| format | Article |
| id | respyn-article-543 |
| institution | UANL |
| language | spa |
| last_indexed | 2025-02-05T22:36:26Z |
| physical | RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 19 No. 4 (2020): OCT-DIC 2020; 16 - 26 RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 19 Núm. 4 (2020): OCT-DIC 2020; 16 - 26 1870-0160 |
| publishDate | 2020 |
| publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición |
| record_format | ojs |
| spelling | respyn-article-5432024-12-06T22:43:33Z Malnutrición por exceso en la edad escolar: Estudio retrospectivo de una cohorte de niños y niñas de Ciudad de Buenos Aires (2012-2017) Piaggio, Laura Raquel Schloss, Beatriz Chiazzari, Marisa Rolón, Marina Mehlman, Gustavo González, Rocío estado nutricional salud escolar obesidad Introducción: La malnutrición por exceso es uno de los problemas de salud más prevalentes en escolares. Objetivos: describir el estado nutricional de una cohorte de niños/as que concurrieron a escuelas de gestión estatal de Ciudad de Buenos Aires, evaluados/as en 1º y 6º grado; analizar la prevalencia e incidencia de sobrepeso/obesidad y su asociación con sexo, zona, tipo de jornada escolar e intervenciones educativas del Programa Mi Escuela Saludable. Población y Métodos: estudio observacional, analítico, de cohorte retrospectivo. Se calculó el score z de IMC/edad y la diferencia de medias para muestras independientes. Se calcularon y compararon prevalencias mediante χ², p<0,05. Se realizó el cálculo de regresión logística bivariada (OR IC95%) para el análisis de incidencia. Resultados: Se incluyeron 3530 niños/as. La prevalencia de exceso de peso fue del 39,5% en 2012 y del 48,3% en 2017. La prevalencia de obesidad aumentó significativamente en varones (p=0,00) y en niños/as de escuelas de jornada simple sin intervención educativa (p=0,01). La incidencia de obesidad tuvo una tasa de 3,1% y fue mayor en varones y en zona sur. Conclusiones: Durante la escolaridad primaria, se agrava la malnutrición por exceso, por lo que se requieren urgentes modificaciones del entorno alimentario escolar. Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición 2020-11-02 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion art application/pdf https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/543 RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 19 No. 4 (2020): OCT-DIC 2020; 16 - 26 RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 19 Núm. 4 (2020): OCT-DIC 2020; 16 - 26 1870-0160 spa https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/543/467 Derechos de autor 2020 Laura Raquel Piaggio https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| spellingShingle | estado nutricional salud escolar obesidad Piaggio, Laura Raquel Schloss, Beatriz Chiazzari, Marisa Rolón, Marina Mehlman, Gustavo González, Rocío Malnutrición por exceso en la edad escolar: Estudio retrospectivo de una cohorte de niños y niñas de Ciudad de Buenos Aires (2012-2017) |
| thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
| title | Malnutrición por exceso en la edad escolar: Estudio retrospectivo de una cohorte de niños y niñas de Ciudad de Buenos Aires (2012-2017) |
| title_full | Malnutrición por exceso en la edad escolar: Estudio retrospectivo de una cohorte de niños y niñas de Ciudad de Buenos Aires (2012-2017) |
| title_fullStr | Malnutrición por exceso en la edad escolar: Estudio retrospectivo de una cohorte de niños y niñas de Ciudad de Buenos Aires (2012-2017) |
| title_full_unstemmed | Malnutrición por exceso en la edad escolar: Estudio retrospectivo de una cohorte de niños y niñas de Ciudad de Buenos Aires (2012-2017) |
| title_short | Malnutrición por exceso en la edad escolar: Estudio retrospectivo de una cohorte de niños y niñas de Ciudad de Buenos Aires (2012-2017) |
| title_sort | malnutricion por exceso en la edad escolar estudio retrospectivo de una cohorte de ninos y ninas de ciudad de buenos aires 2012 2017 |
| topic | estado nutricional salud escolar obesidad |
| topic_facet | estado nutricional salud escolar obesidad |
| url | https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/543 |
| work_keys_str_mv | AT piaggiolauraraquel malnutricionporexcesoenlaedadescolarestudioretrospectivodeunacohortedeninosyninasdeciudaddebuenosaires20122017 AT schlossbeatriz malnutricionporexcesoenlaedadescolarestudioretrospectivodeunacohortedeninosyninasdeciudaddebuenosaires20122017 AT chiazzarimarisa malnutricionporexcesoenlaedadescolarestudioretrospectivodeunacohortedeninosyninasdeciudaddebuenosaires20122017 AT rolonmarina malnutricionporexcesoenlaedadescolarestudioretrospectivodeunacohortedeninosyninasdeciudaddebuenosaires20122017 AT mehlmangustavo malnutricionporexcesoenlaedadescolarestudioretrospectivodeunacohortedeninosyninasdeciudaddebuenosaires20122017 AT gonzalezrocio malnutricionporexcesoenlaedadescolarestudioretrospectivodeunacohortedeninosyninasdeciudaddebuenosaires20122017 |