Nutrición hospitalaria y ambulatoria en enfermos con COVID-19.

ANTECEDENTES: La enfermedad por SARS-CoV-2 ha cambiado nuestra percepción de la atención hospitalaria e involucra el contexto médico y el nutricional. Dado que las decisiones clínicas respecto al plan nutricional de un enfermo ocurre en un medio multidisciplinario, resulta conveniente que los clínic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Covarrubias-Gómez, Alfredo, Arellano-Carreño, Víctor Alan, Uscanga-Castillo, Juan David, Rosas-Romero, Reina
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición 2020
Materias:
Acceso en línea:https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/525
_version_ 1824327652557717504
author Covarrubias-Gómez, Alfredo
Arellano-Carreño, Víctor Alan
Uscanga-Castillo, Juan David
Rosas-Romero, Reina
author_facet Covarrubias-Gómez, Alfredo
Arellano-Carreño, Víctor Alan
Uscanga-Castillo, Juan David
Rosas-Romero, Reina
author_sort Covarrubias-Gómez, Alfredo
collection Artículos de Revistas UANL
description ANTECEDENTES: La enfermedad por SARS-CoV-2 ha cambiado nuestra percepción de la atención hospitalaria e involucra el contexto médico y el nutricional. Dado que las decisiones clínicas respecto al plan nutricional de un enfermo ocurre en un medio multidisciplinario, resulta conveniente que los clínicos cuenten con elementos necesarios para realizar sugerencias fundamentadas en la evidencia.MATERIALES Y MÉTODOS:Se presenta un caso clínico. Se revisa la literatura desponible sobre la nutrición ambulatoria y hospitalaria de enfermos con COVID-19. Se discuten aspectos relacionados con la nutrición en esta población en el contexto hospitalario y ambulatorio.RESULTADOS:Se revisaron diferentes guía internacionales sobre la nutrición en enfermos con COVID-19 en el contexto hospitalario y ambulatorio. Entre las recomendaciones destacan: (i) consideraciones sobre la nutrición enteral temprana y su manejo durante la pronación, (ii) las medidas ambulatorias del enfermo con COVID-19, y (iii) el impacto de la enfermedad en los servicios de alimentos hospitalarios.CONCLUSIONES:Los servicios de alimentación hospitalaria son un área vulnerable durante una pandemia. Los protocolos nutricionales si bien son semejantes a los realizados en unidades críticas deben más orientados a los diferentes momentos que viven los enfermos COVID-19. Se requiere mayor investigación y esta experiencia constituye un área de oportunidad.
first_indexed 2025-02-05T22:36:17Z
format Article
id respyn-article-525
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T22:36:17Z
physical RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 19 No. 3 (2020): JUL-SEP 2020; 28 - 37
RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 19 Núm. 3 (2020): JUL-SEP 2020; 28 - 37
1870-0160
publishDate 2020
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición
record_format ojs
spelling respyn-article-5252023-04-21T04:17:34Z Nutrición hospitalaria y ambulatoria en enfermos con COVID-19. Covarrubias-Gómez, Alfredo Arellano-Carreño, Víctor Alan Uscanga-Castillo, Juan David Rosas-Romero, Reina Nutrición COVID-19 Hospital Ambulatorio Distintivo H ANTECEDENTES: La enfermedad por SARS-CoV-2 ha cambiado nuestra percepción de la atención hospitalaria e involucra el contexto médico y el nutricional. Dado que las decisiones clínicas respecto al plan nutricional de un enfermo ocurre en un medio multidisciplinario, resulta conveniente que los clínicos cuenten con elementos necesarios para realizar sugerencias fundamentadas en la evidencia.MATERIALES Y MÉTODOS:Se presenta un caso clínico. Se revisa la literatura desponible sobre la nutrición ambulatoria y hospitalaria de enfermos con COVID-19. Se discuten aspectos relacionados con la nutrición en esta población en el contexto hospitalario y ambulatorio.RESULTADOS:Se revisaron diferentes guía internacionales sobre la nutrición en enfermos con COVID-19 en el contexto hospitalario y ambulatorio. Entre las recomendaciones destacan: (i) consideraciones sobre la nutrición enteral temprana y su manejo durante la pronación, (ii) las medidas ambulatorias del enfermo con COVID-19, y (iii) el impacto de la enfermedad en los servicios de alimentos hospitalarios.CONCLUSIONES:Los servicios de alimentación hospitalaria son un área vulnerable durante una pandemia. Los protocolos nutricionales si bien son semejantes a los realizados en unidades críticas deben más orientados a los diferentes momentos que viven los enfermos COVID-19. Se requiere mayor investigación y esta experiencia constituye un área de oportunidad. Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición 2020-09-29 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion ccn application/pdf https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/525 RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 19 No. 3 (2020): JUL-SEP 2020; 28 - 37 RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 19 Núm. 3 (2020): JUL-SEP 2020; 28 - 37 1870-0160 spa https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/525/371 Derechos de autor 2020 Alfredo Covarrubias-Gómez, Víctor Alan Arellano-Carreño, Juan David Uscanga-Castillo, Reina Rosas-Romero
spellingShingle Nutrición
COVID-19
Hospital
Ambulatorio
Distintivo H
Covarrubias-Gómez, Alfredo
Arellano-Carreño, Víctor Alan
Uscanga-Castillo, Juan David
Rosas-Romero, Reina
Nutrición hospitalaria y ambulatoria en enfermos con COVID-19.
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Nutrición hospitalaria y ambulatoria en enfermos con COVID-19.
title_full Nutrición hospitalaria y ambulatoria en enfermos con COVID-19.
title_fullStr Nutrición hospitalaria y ambulatoria en enfermos con COVID-19.
title_full_unstemmed Nutrición hospitalaria y ambulatoria en enfermos con COVID-19.
title_short Nutrición hospitalaria y ambulatoria en enfermos con COVID-19.
title_sort nutricion hospitalaria y ambulatoria en enfermos con covid 19
topic Nutrición
COVID-19
Hospital
Ambulatorio
Distintivo H
topic_facet Nutrición
COVID-19
Hospital
Ambulatorio
Distintivo H
url https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/525
work_keys_str_mv AT covarrubiasgomezalfredo nutricionhospitalariayambulatoriaenenfermosconcovid19
AT arellanocarrenovictoralan nutricionhospitalariayambulatoriaenenfermosconcovid19
AT uscangacastillojuandavid nutricionhospitalariayambulatoriaenenfermosconcovid19
AT rosasromeroreina nutricionhospitalariayambulatoriaenenfermosconcovid19