Las Habilidades Requeridas en los Egresados de losPosgrados en Salud Pública

Los antecedentes de la Salud Pública se remontan desde hace2,400 años en que Hipócrates señalara en el escrito “Aires,Aguas y Lugares” a la salud enfermedad desde su dimensiónindividual, ambiental y social, han transcurrido desde losmomentos empíricos (John Grant 1632, John Snow 1854) hastala época...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Natalia Berrún de Tamez, Luz Natalia Berrún de Tamez, Gilberto Ramos Peña, Esteban Gilberto Ramos Peña
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición 2000
Online Access:https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/47
_version_ 1824327504852156416
author Natalia Berrún de Tamez, Luz Natalia Berrún de Tamez
Gilberto Ramos Peña, Esteban Gilberto Ramos Peña
author_facet Natalia Berrún de Tamez, Luz Natalia Berrún de Tamez
Gilberto Ramos Peña, Esteban Gilberto Ramos Peña
author_sort Natalia Berrún de Tamez, Luz Natalia Berrún de Tamez
collection Artículos de Revistas UANL
description Los antecedentes de la Salud Pública se remontan desde hace2,400 años en que Hipócrates señalara en el escrito “Aires,Aguas y Lugares” a la salud enfermedad desde su dimensiónindividual, ambiental y social, han transcurrido desde losmomentos empíricos (John Grant 1632, John Snow 1854) hastala época actual en donde, después de al menos 75 años deenseñanza formal de la Salud Pública se ha vuelto la vista haciauna ” Nueva Salud Pública” redefiniendo su gestión ante unentorno cada vez más complicado.Si bien, dentro de las escuelas de Salud Pública existe consenso por abordar en forma integral,incluyendo lo ecológico, de ser proactivas y centro del conocimiento de los problemas de esta área,la Salud Pública, además de su valor intrínseco, tiene que ser replanteada como un medio para larealización personal y colectiva para que constituya un índice del éxito alcanzado por la sociedad ysus instituciones de gobierno en búsqueda del bienestar
first_indexed 2025-02-05T22:26:56Z
format Article
id respyn-article-47
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T22:26:56Z
physical RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 1 No. 3 (2000): jul - sep 2000
RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 1 Núm. 3 (2000): jul - sep 2000
1870-0160
publishDate 2000
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición
record_format ojs
spelling respyn-article-472021-07-29T15:15:50Z Las Habilidades Requeridas en los Egresados de losPosgrados en Salud Pública Natalia Berrún de Tamez, Luz Natalia Berrún de Tamez Gilberto Ramos Peña, Esteban Gilberto Ramos Peña Los antecedentes de la Salud Pública se remontan desde hace2,400 años en que Hipócrates señalara en el escrito “Aires,Aguas y Lugares” a la salud enfermedad desde su dimensiónindividual, ambiental y social, han transcurrido desde losmomentos empíricos (John Grant 1632, John Snow 1854) hastala época actual en donde, después de al menos 75 años deenseñanza formal de la Salud Pública se ha vuelto la vista haciauna ” Nueva Salud Pública” redefiniendo su gestión ante unentorno cada vez más complicado.Si bien, dentro de las escuelas de Salud Pública existe consenso por abordar en forma integral,incluyendo lo ecológico, de ser proactivas y centro del conocimiento de los problemas de esta área,la Salud Pública, además de su valor intrínseco, tiene que ser replanteada como un medio para larealización personal y colectiva para que constituya un índice del éxito alcanzado por la sociedad ysus instituciones de gobierno en búsqueda del bienestar Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición 2000-10-10 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion art application/pdf https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/47 RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 1 No. 3 (2000): jul - sep 2000 RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 1 Núm. 3 (2000): jul - sep 2000 1870-0160 spa https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/47/46 Derechos de autor 2000 Luz Natalia Berrún de Tamez Natalia Berrún de Tamez, Esteban Gilberto Ramos Peña Gilberto Ramos Peña
spellingShingle Natalia Berrún de Tamez, Luz Natalia Berrún de Tamez
Gilberto Ramos Peña, Esteban Gilberto Ramos Peña
Las Habilidades Requeridas en los Egresados de losPosgrados en Salud Pública
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Las Habilidades Requeridas en los Egresados de losPosgrados en Salud Pública
title_full Las Habilidades Requeridas en los Egresados de losPosgrados en Salud Pública
title_fullStr Las Habilidades Requeridas en los Egresados de losPosgrados en Salud Pública
title_full_unstemmed Las Habilidades Requeridas en los Egresados de losPosgrados en Salud Pública
title_short Las Habilidades Requeridas en los Egresados de losPosgrados en Salud Pública
title_sort las habilidades requeridas en los egresados de losposgrados en salud publica
url https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/47
work_keys_str_mv AT nataliaberrundetamezluznataliaberrundetamez lashabilidadesrequeridasenlosegresadosdelosposgradosensaludpublica
AT gilbertoramospenaestebangilbertoramospena lashabilidadesrequeridasenlosegresadosdelosposgradosensaludpublica