Infecciones respiratorias agudas y caracterización de bacterias potencialmente patógenas en comunidades de la Huasteca Potosina.

El objetivo de este estudio es conocer tanto la prevalencia de infecciones respiratorias agudas como la frecuencia de bacterias potencialmente patógenas en garganta de población infantil y adulta, así como algunos factores de riesgo asociados en comunidades vulnerables del estado de San Luis Potosí....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Diego Rodríguez, Mariana, Domínguez Cortinas, Gabriela, Cubillas Tejeda, Ana Cristina, Galindo Mendoza, María Guadalupe
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición 2019
Materias:
Acceso en línea:https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/463
_version_ 1824327647251922944
author Diego Rodríguez, Mariana
Domínguez Cortinas, Gabriela
Cubillas Tejeda, Ana Cristina
Galindo Mendoza, María Guadalupe
author_facet Diego Rodríguez, Mariana
Domínguez Cortinas, Gabriela
Cubillas Tejeda, Ana Cristina
Galindo Mendoza, María Guadalupe
author_sort Diego Rodríguez, Mariana
collection Artículos de Revistas UANL
description El objetivo de este estudio es conocer tanto la prevalencia de infecciones respiratorias agudas como la frecuencia de bacterias potencialmente patógenas en garganta de población infantil y adulta, así como algunos factores de riesgo asociados en comunidades vulnerables del estado de San Luis Potosí. Se seleccionaron 3 localidades del estado de San Luis Potosí. Se realizaron análisis por medio de exudados faríngeos para identificar bacterias potencialmente patógenas (BPP) y por medio de cédulas familiares se conocieron síntomas de infecciones respiratorias agudas un mes antes de la entrevista y algunos factores de riesgo relacionados a las BPP. Se lograron identificar BPP en las tres localidades, encontrándose con mayor frecuencia a Enterobacter spp (34.6% en el Sabinito), Escherichia coli (40% en Nueva Primavera), Streptococcus pyogenes (37.5% en Nuevo Aquismón). Los resultados encontrados son un primer acercamiento de un análisis epidemiológico de BPP en localidades que presentan vulnerabilidad socioeconómica y de salud. Con esos datos se puede establecer el riesgo biológico de los portadores expuestos, así como presentar medidas de protección y prevención a la población.
first_indexed 2025-02-05T22:35:57Z
format Article
id respyn-article-463
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T22:35:57Z
physical RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 18 No. 4 (2019): OCT-DIC 2019; 1 - 8
RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 18 Núm. 4 (2019): OCT-DIC 2019; 1 - 8
1870-0160
publishDate 2019
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición
record_format ojs
spelling respyn-article-4632023-04-21T04:19:22Z Infecciones respiratorias agudas y caracterización de bacterias potencialmente patógenas en comunidades de la Huasteca Potosina. Diego Rodríguez, Mariana Domínguez Cortinas, Gabriela Cubillas Tejeda, Ana Cristina Galindo Mendoza, María Guadalupe Infecciones respiratorias agudas bacterias patógenas potenciales factores de riesgo El objetivo de este estudio es conocer tanto la prevalencia de infecciones respiratorias agudas como la frecuencia de bacterias potencialmente patógenas en garganta de población infantil y adulta, así como algunos factores de riesgo asociados en comunidades vulnerables del estado de San Luis Potosí. Se seleccionaron 3 localidades del estado de San Luis Potosí. Se realizaron análisis por medio de exudados faríngeos para identificar bacterias potencialmente patógenas (BPP) y por medio de cédulas familiares se conocieron síntomas de infecciones respiratorias agudas un mes antes de la entrevista y algunos factores de riesgo relacionados a las BPP. Se lograron identificar BPP en las tres localidades, encontrándose con mayor frecuencia a Enterobacter spp (34.6% en el Sabinito), Escherichia coli (40% en Nueva Primavera), Streptococcus pyogenes (37.5% en Nuevo Aquismón). Los resultados encontrados son un primer acercamiento de un análisis epidemiológico de BPP en localidades que presentan vulnerabilidad socioeconómica y de salud. Con esos datos se puede establecer el riesgo biológico de los portadores expuestos, así como presentar medidas de protección y prevención a la población. Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición 2019-12-13 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion art application/pdf https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/463 RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 18 No. 4 (2019): OCT-DIC 2019; 1 - 8 RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 18 Núm. 4 (2019): OCT-DIC 2019; 1 - 8 1870-0160 spa https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/463/358 Derechos de autor 2019 Mariana Diego Rodríguez, Gabriela Domínguez Cortinas, Gabriela Domínguez Cortinas, Ana Cristina Cubillas Tejeda, Ana Cristina Cubillas Tejeda, María Guadalupe Galindo Mendoza, María Guadalupe Galindo Mendoza
spellingShingle Infecciones respiratorias agudas
bacterias patógenas potenciales
factores de riesgo
Diego Rodríguez, Mariana
Domínguez Cortinas, Gabriela
Cubillas Tejeda, Ana Cristina
Galindo Mendoza, María Guadalupe
Infecciones respiratorias agudas y caracterización de bacterias potencialmente patógenas en comunidades de la Huasteca Potosina.
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Infecciones respiratorias agudas y caracterización de bacterias potencialmente patógenas en comunidades de la Huasteca Potosina.
title_full Infecciones respiratorias agudas y caracterización de bacterias potencialmente patógenas en comunidades de la Huasteca Potosina.
title_fullStr Infecciones respiratorias agudas y caracterización de bacterias potencialmente patógenas en comunidades de la Huasteca Potosina.
title_full_unstemmed Infecciones respiratorias agudas y caracterización de bacterias potencialmente patógenas en comunidades de la Huasteca Potosina.
title_short Infecciones respiratorias agudas y caracterización de bacterias potencialmente patógenas en comunidades de la Huasteca Potosina.
title_sort infecciones respiratorias agudas y caracterizacion de bacterias potencialmente patogenas en comunidades de la huasteca potosina
topic Infecciones respiratorias agudas
bacterias patógenas potenciales
factores de riesgo
topic_facet Infecciones respiratorias agudas
bacterias patógenas potenciales
factores de riesgo
url https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/463
work_keys_str_mv AT diegorodriguezmariana infeccionesrespiratoriasagudasycaracterizaciondebacteriaspotencialmentepatogenasencomunidadesdelahuastecapotosina
AT dominguezcortinasgabriela infeccionesrespiratoriasagudasycaracterizaciondebacteriaspotencialmentepatogenasencomunidadesdelahuastecapotosina
AT cubillastejedaanacristina infeccionesrespiratoriasagudasycaracterizaciondebacteriaspotencialmentepatogenasencomunidadesdelahuastecapotosina
AT galindomendozamariaguadalupe infeccionesrespiratoriasagudasycaracterizaciondebacteriaspotencialmentepatogenasencomunidadesdelahuastecapotosina