Alimentación y marginación en población del noreste de México
Introducción: La alimentación adecuada puede ser afectada por varios factores, entre ellos la marginación que es multidimensional y expresa desigualdades. Objetivo: Determinar si la marginación está asociada a la calidad del patrón de consumo alimentario en población de 5-59 años en Nuevo León. Méto...
Autores principales: | , , , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/430 |
_version_ | 1824327643945762816 |
---|---|
author | Galaviz Alarcón, Silvia María Ramos Peña, Esteban Gilberto Nuñez Rocha, Georgina Mayela Salas García, Rogelio |
author_facet | Galaviz Alarcón, Silvia María Ramos Peña, Esteban Gilberto Nuñez Rocha, Georgina Mayela Salas García, Rogelio |
author_sort | Galaviz Alarcón, Silvia María |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | Introducción: La alimentación adecuada puede ser afectada por varios factores, entre ellos la marginación que es multidimensional y expresa desigualdades. Objetivo: Determinar si la marginación está asociada a la calidad del patrón de consumo alimentario en población de 5-59 años en Nuevo León. Métodos: Se utilizó la información de edad, municipio de residencia y 9 grupos de la frecuencia de consumo de alimentos (cereales, verduras, frutas, leche, carnes, leguminosas, embutidos, dulces y refrescos), de 5,195 individuos de 5-59 años participantes de la Encuesta Estatal de Salud y Nutrición de Nuevo León (EESN-NL 2011/2012). La marginación se identificó por el lugar de residencia de cada participante y se clasificó de acuerdo con los grados de marginación propuestos por el CONAPO 2010, donde para el estado de Nuevo León se identificaron los grados alto, medio, bajo y muy bajo. La Calidad del patrón de consumo alimentario se clasificó en 3 categorías: Inadecuada, Necesita Cambios y Adecuada. Resultados: Solo el 9.5% de la población presentó calidad adecuada, mientras que el 84.5% necesita cambios. La categoría necesitan cambios se ubicó más del 80% de la población de cada grado marginación, en el grado de marginación alta el 14.3% de la población tiene calidad Inadecuada. Conclusión: La calidad del patrón de consumo alimentario está asociado a la marginación (p <.05). |
first_indexed | 2025-02-05T22:35:45Z |
format | Article |
id | respyn-article-430 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T22:35:45Z |
physical | RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 18 No. 1 (2019): ENE-MZO 2019; 9-14 RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 18 Núm. 1 (2019): ENE-MZO 2019; 9-14 1870-0160 |
publishDate | 2019 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición |
record_format | ojs |
spelling | respyn-article-4302023-04-21T04:21:21Z Alimentación y marginación en población del noreste de México Galaviz Alarcón, Silvia María Ramos Peña, Esteban Gilberto Nuñez Rocha, Georgina Mayela Salas García, Rogelio marginación pobreza calidad de la alimentación patrón alimentario México Introducción: La alimentación adecuada puede ser afectada por varios factores, entre ellos la marginación que es multidimensional y expresa desigualdades. Objetivo: Determinar si la marginación está asociada a la calidad del patrón de consumo alimentario en población de 5-59 años en Nuevo León. Métodos: Se utilizó la información de edad, municipio de residencia y 9 grupos de la frecuencia de consumo de alimentos (cereales, verduras, frutas, leche, carnes, leguminosas, embutidos, dulces y refrescos), de 5,195 individuos de 5-59 años participantes de la Encuesta Estatal de Salud y Nutrición de Nuevo León (EESN-NL 2011/2012). La marginación se identificó por el lugar de residencia de cada participante y se clasificó de acuerdo con los grados de marginación propuestos por el CONAPO 2010, donde para el estado de Nuevo León se identificaron los grados alto, medio, bajo y muy bajo. La Calidad del patrón de consumo alimentario se clasificó en 3 categorías: Inadecuada, Necesita Cambios y Adecuada. Resultados: Solo el 9.5% de la población presentó calidad adecuada, mientras que el 84.5% necesita cambios. La categoría necesitan cambios se ubicó más del 80% de la población de cada grado marginación, en el grado de marginación alta el 14.3% de la población tiene calidad Inadecuada. Conclusión: La calidad del patrón de consumo alimentario está asociado a la marginación (p <.05). Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición 2019-04-11 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion art application/pdf https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/430 RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 18 No. 1 (2019): ENE-MZO 2019; 9-14 RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 18 Núm. 1 (2019): ENE-MZO 2019; 9-14 1870-0160 spa https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/430/342 Derechos de autor 2019 Silvia María Galaviz Alarcón, Esteban Gilberto Ramos Peña, Georgina Mayela Nuñez Rocha, Rogelio Salas García |
spellingShingle | marginación pobreza calidad de la alimentación patrón alimentario México Galaviz Alarcón, Silvia María Ramos Peña, Esteban Gilberto Nuñez Rocha, Georgina Mayela Salas García, Rogelio Alimentación y marginación en población del noreste de México |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | Alimentación y marginación en población del noreste de México |
title_full | Alimentación y marginación en población del noreste de México |
title_fullStr | Alimentación y marginación en población del noreste de México |
title_full_unstemmed | Alimentación y marginación en población del noreste de México |
title_short | Alimentación y marginación en población del noreste de México |
title_sort | alimentacion y marginacion en poblacion del noreste de mexico |
topic | marginación pobreza calidad de la alimentación patrón alimentario México |
topic_facet | marginación pobreza calidad de la alimentación patrón alimentario México |
url | https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/430 |
work_keys_str_mv | AT galavizalarconsilviamaria alimentacionymarginacionenpoblaciondelnorestedemexico AT ramospenaestebangilberto alimentacionymarginacionenpoblaciondelnorestedemexico AT nunezrochageorginamayela alimentacionymarginacionenpoblaciondelnorestedemexico AT salasgarciarogelio alimentacionymarginacionenpoblaciondelnorestedemexico |