La Investigacion Cualitativa en Salud

Abordar la investigación, es y será un tema que nos lleva areconocer el esfuerzo y la perspectiva visionaria del pensamientoque en busca de aportar nuevo conocimiento le implicametódicamente tiempo para observar, descubrir o establecer esarelación entre causa – efecto.Indiferenciado, nuestro pensami...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Moreno García, David
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición 2000
Acceso en línea:https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/41
_version_ 1824327502455111680
author Moreno García, David
author_facet Moreno García, David
author_sort Moreno García, David
collection Artículos de Revistas UANL
description Abordar la investigación, es y será un tema que nos lleva areconocer el esfuerzo y la perspectiva visionaria del pensamientoque en busca de aportar nuevo conocimiento le implicametódicamente tiempo para observar, descubrir o establecer esarelación entre causa – efecto.Indiferenciado, nuestro pensamiento, reconoce y aplica laabstracción en la conceptualización de una realidad, que seconvierte en parte de un proceso sistemático de ordenobservacional, analítico, comparativo, experimental; conpropiedades y cualidades no solo humanas sino de naturalezaorgánica e inorgánica.
first_indexed 2025-02-05T22:26:47Z
format Article
id respyn-article-41
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T22:26:47Z
physical RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 1 No. 2 (2000): abr - jun 2000
RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 1 Núm. 2 (2000): abr - jun 2000
1870-0160
publishDate 2000
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición
record_format ojs
spelling respyn-article-412021-07-29T15:15:56Z La Investigacion Cualitativa en Salud Moreno García, David Abordar la investigación, es y será un tema que nos lleva areconocer el esfuerzo y la perspectiva visionaria del pensamientoque en busca de aportar nuevo conocimiento le implicametódicamente tiempo para observar, descubrir o establecer esarelación entre causa – efecto.Indiferenciado, nuestro pensamiento, reconoce y aplica laabstracción en la conceptualización de una realidad, que seconvierte en parte de un proceso sistemático de ordenobservacional, analítico, comparativo, experimental; conpropiedades y cualidades no solo humanas sino de naturalezaorgánica e inorgánica. Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición 2000-07-10 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion art application/pdf https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/41 RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 1 No. 2 (2000): abr - jun 2000 RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 1 Núm. 2 (2000): abr - jun 2000 1870-0160 spa https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/41/40 Derechos de autor 2000 David Moreno García
spellingShingle Moreno García, David
La Investigacion Cualitativa en Salud
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title La Investigacion Cualitativa en Salud
title_full La Investigacion Cualitativa en Salud
title_fullStr La Investigacion Cualitativa en Salud
title_full_unstemmed La Investigacion Cualitativa en Salud
title_short La Investigacion Cualitativa en Salud
title_sort la investigacion cualitativa en salud
url https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/41
work_keys_str_mv AT morenogarciadavid lainvestigacioncualitativaensalud