Prácticas y saberes sobre alimentación infantil en familias de una comunidad cercana al tiradero municipal de San Luis Potosí

Introducción. En México, mientras que la práctica de la lactancia materna ha disminuido notablemente, la morbilidad y la mortalidad por Enfermedades No Transmisibles han aumentado con elevadas prevalencias de sobrepeso, obesidad, diabetes mellitus tipo 2, entre otras. La lactancia materna es una de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Monsiváis-Nava, Claudia Davinia, Romero-Contreras, Silvia, García-Cedillo, Ismael, van´t Hooft, Anuschka, Cubillas-Tejeda, Ana Cristina
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición 2018
Materias:
Acceso en línea:https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/392
_version_ 1824327639047864320
author Monsiváis-Nava, Claudia Davinia
Romero-Contreras, Silvia
García-Cedillo, Ismael
van´t Hooft, Anuschka
Cubillas-Tejeda, Ana Cristina
author_facet Monsiváis-Nava, Claudia Davinia
Romero-Contreras, Silvia
García-Cedillo, Ismael
van´t Hooft, Anuschka
Cubillas-Tejeda, Ana Cristina
author_sort Monsiváis-Nava, Claudia Davinia
collection Artículos de Revistas UANL
description Introducción. En México, mientras que la práctica de la lactancia materna ha disminuido notablemente, la morbilidad y la mortalidad por Enfermedades No Transmisibles han aumentado con elevadas prevalencias de sobrepeso, obesidad, diabetes mellitus tipo 2, entre otras. La lactancia materna es una de las estrategias más costo- efectivas que contribuyen a la prevención de algunas Enfermedades No transmisibles en la madre y en el bebé. Objetivo. Explorar los saberes y prácticas de mujeres, en escenarios de vulnerabilidad, sobre alimentación infantil y la influencia del saber médico en las decisiones que ellas toman respecto la alimentación de sus hijos. Material y Métodos. Se entrevistó a seis madres que viven en una localidad de San Luis Potosí, y se aplicó un cuestionario a 39 prestadores de servicios de salud. Resultados. El saber médico sugiere desde un saber más cercano a lo biológico que a lo social, más cercano a su realidad que al de las madres. Las mujeres validan el saber materno para guiar sus prácticas de alimentación y desconfía de los profesionales de la salud. Conclusiones.  Reducir la brecha entre el saber médico y el saber materno para realizar estrategias de promoción a la salud contextualizadas y respetuosas.
first_indexed 2025-02-05T22:35:26Z
format Article
id respyn-article-392
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T22:35:26Z
physical RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 17 No. 4 (2018): OCT-DIC 2018; 11-26
RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 17 Núm. 4 (2018): OCT-DIC 2018; 11-26
1870-0160
publishDate 2018
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición
record_format ojs
spelling respyn-article-3922023-04-21T04:22:34Z Prácticas y saberes sobre alimentación infantil en familias de una comunidad cercana al tiradero municipal de San Luis Potosí Monsiváis-Nava, Claudia Davinia Romero-Contreras, Silvia García-Cedillo, Ismael van´t Hooft, Anuschka Cubillas-Tejeda, Ana Cristina lactancia materna relaciones familiares enfermedades no transmisibles alimentación infantil. Introducción. En México, mientras que la práctica de la lactancia materna ha disminuido notablemente, la morbilidad y la mortalidad por Enfermedades No Transmisibles han aumentado con elevadas prevalencias de sobrepeso, obesidad, diabetes mellitus tipo 2, entre otras. La lactancia materna es una de las estrategias más costo- efectivas que contribuyen a la prevención de algunas Enfermedades No transmisibles en la madre y en el bebé. Objetivo. Explorar los saberes y prácticas de mujeres, en escenarios de vulnerabilidad, sobre alimentación infantil y la influencia del saber médico en las decisiones que ellas toman respecto la alimentación de sus hijos. Material y Métodos. Se entrevistó a seis madres que viven en una localidad de San Luis Potosí, y se aplicó un cuestionario a 39 prestadores de servicios de salud. Resultados. El saber médico sugiere desde un saber más cercano a lo biológico que a lo social, más cercano a su realidad que al de las madres. Las mujeres validan el saber materno para guiar sus prácticas de alimentación y desconfía de los profesionales de la salud. Conclusiones.  Reducir la brecha entre el saber médico y el saber materno para realizar estrategias de promoción a la salud contextualizadas y respetuosas. Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición 2018-12-20 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion art application/pdf https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/392 RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 17 No. 4 (2018): OCT-DIC 2018; 11-26 RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 17 Núm. 4 (2018): OCT-DIC 2018; 11-26 1870-0160 spa https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/392/337 Derechos de autor 2018 Claudia Davinia Monsiváis-Nava, Silvia Romero-Contreras, Ismael García-Cedillo, Anuschka van´t Hooft, Ana Cristina Cubillas-Tejeda
spellingShingle lactancia materna
relaciones familiares
enfermedades no transmisibles
alimentación infantil.
Monsiváis-Nava, Claudia Davinia
Romero-Contreras, Silvia
García-Cedillo, Ismael
van´t Hooft, Anuschka
Cubillas-Tejeda, Ana Cristina
Prácticas y saberes sobre alimentación infantil en familias de una comunidad cercana al tiradero municipal de San Luis Potosí
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Prácticas y saberes sobre alimentación infantil en familias de una comunidad cercana al tiradero municipal de San Luis Potosí
title_full Prácticas y saberes sobre alimentación infantil en familias de una comunidad cercana al tiradero municipal de San Luis Potosí
title_fullStr Prácticas y saberes sobre alimentación infantil en familias de una comunidad cercana al tiradero municipal de San Luis Potosí
title_full_unstemmed Prácticas y saberes sobre alimentación infantil en familias de una comunidad cercana al tiradero municipal de San Luis Potosí
title_short Prácticas y saberes sobre alimentación infantil en familias de una comunidad cercana al tiradero municipal de San Luis Potosí
title_sort practicas y saberes sobre alimentacion infantil en familias de una comunidad cercana al tiradero municipal de san luis potosi
topic lactancia materna
relaciones familiares
enfermedades no transmisibles
alimentación infantil.
topic_facet lactancia materna
relaciones familiares
enfermedades no transmisibles
alimentación infantil.
url https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/392
work_keys_str_mv AT monsivaisnavaclaudiadavinia practicasysaberessobrealimentacioninfantilenfamiliasdeunacomunidadcercanaaltiraderomunicipaldesanluispotosi
AT romerocontrerassilvia practicasysaberessobrealimentacioninfantilenfamiliasdeunacomunidadcercanaaltiraderomunicipaldesanluispotosi
AT garciacedilloismael practicasysaberessobrealimentacioninfantilenfamiliasdeunacomunidadcercanaaltiraderomunicipaldesanluispotosi
AT vanthooftanuschka practicasysaberessobrealimentacioninfantilenfamiliasdeunacomunidadcercanaaltiraderomunicipaldesanluispotosi
AT cubillastejedaanacristina practicasysaberessobrealimentacioninfantilenfamiliasdeunacomunidadcercanaaltiraderomunicipaldesanluispotosi