Un Mundo en Cambio

El último cuarto del pasado siglo del segundo milenio de nuestra era ha sido unaépoca de grandes cambios sociales, en donde era inadmisible una reestructuracióneconómica, social y geopolítica, como sucedió en los países totalitarios de la UniónSoviética, Polonia o la República Democrática Alemana. S...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Garza Almanza, Victoriano
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición 2000
Acceso en línea:https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/38
_version_ 1824327500578160640
author Garza Almanza, Victoriano
author_facet Garza Almanza, Victoriano
author_sort Garza Almanza, Victoriano
collection Artículos de Revistas UANL
description El último cuarto del pasado siglo del segundo milenio de nuestra era ha sido unaépoca de grandes cambios sociales, en donde era inadmisible una reestructuracióneconómica, social y geopolítica, como sucedió en los países totalitarios de la UniónSoviética, Polonia o la República Democrática Alemana. Soplaron los vientos de larenovación. En América Latina los gobiernos militares dejaron su lugar a los gobiernosciviles; Nicaragua retrocedió en el camino socialista que había emprendido. En Sudáfricaelapartheid quedó fuera de la ley y se instituyó un gobierno democrático lidereado por primera vezen su historia, por un hombre de raza negra. Israel logró recuerdos de paz con algunos de lospaíses árabes. La transfiguración de las sociedades modernas empezó a diseminarse en lospaíses de la Tierra, como agente venturoso instigador de sociedades más justas y equitativas.
first_indexed 2025-02-05T22:26:40Z
format Article
id respyn-article-38
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T22:26:40Z
physical RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 1 No. 1 (2000): ene - mzo 2000
RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 1 Núm. 1 (2000): ene - mzo 2000
1870-0160
publishDate 2000
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición
record_format ojs
spelling respyn-article-382021-07-29T14:52:17Z Un Mundo en Cambio Garza Almanza, Victoriano El último cuarto del pasado siglo del segundo milenio de nuestra era ha sido unaépoca de grandes cambios sociales, en donde era inadmisible una reestructuracióneconómica, social y geopolítica, como sucedió en los países totalitarios de la UniónSoviética, Polonia o la República Democrática Alemana. Soplaron los vientos de larenovación. En América Latina los gobiernos militares dejaron su lugar a los gobiernosciviles; Nicaragua retrocedió en el camino socialista que había emprendido. En Sudáfricaelapartheid quedó fuera de la ley y se instituyó un gobierno democrático lidereado por primera vezen su historia, por un hombre de raza negra. Israel logró recuerdos de paz con algunos de lospaíses árabes. La transfiguración de las sociedades modernas empezó a diseminarse en lospaíses de la Tierra, como agente venturoso instigador de sociedades más justas y equitativas. Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición 2000-04-10 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion art application/pdf https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/38 RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 1 No. 1 (2000): ene - mzo 2000 RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 1 Núm. 1 (2000): ene - mzo 2000 1870-0160 spa https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/38/38 Derechos de autor 2000 Victoriano Garza Almanza
spellingShingle Garza Almanza, Victoriano
Un Mundo en Cambio
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Un Mundo en Cambio
title_full Un Mundo en Cambio
title_fullStr Un Mundo en Cambio
title_full_unstemmed Un Mundo en Cambio
title_short Un Mundo en Cambio
title_sort un mundo en cambio
url https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/38
work_keys_str_mv AT garzaalmanzavictoriano unmundoencambio