DIMENSIONES DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA DESDE LA OPTICA NUTRIOLOGICA
La seguridad alimentaria constituye, en principio, un impulso casi instintivo de los grupos humanos por asegurar su sobrevivencia frente a la escasez y se ha convertido en un asunto de seguridad nacional debido a la política económica del orden global que ha provocado desequilibrios internos. La cu...
Autores principales: | , , , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición
2012
|
Acceso en línea: | https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/314 |
Sumario: | La seguridad alimentaria constituye, en principio, un impulso casi instintivo de los grupos humanos por asegurar su sobrevivencia frente a la escasez y se ha convertido en un asunto de seguridad nacional debido a la política económica del orden global que ha provocado desequilibrios internos. La cuantificación de la inseguridad alimentaria en el ámbito nacional contribuiría de manera sustancial en la definición de los objetivos a corto, mediano y largo plazo de los programas orientados a combatir el hambre y a la evaluación de su impacto. Así mismo, la identificación de los grupos en mayor riesgo permitirá orientar los esfuerzos de dichos programas hacia los grupos más vulnerables. Por otro lado es evidente que los hogares necesitan generar ingresos suficientes y estables que les permitan satisfacer las necesidades básicas de manera sostenida, así como el fomento y rescate de la agricultura, tanto para el autoconsumo como para la generación de alimentos para el resto de la población. Abstract Food security is, in principle, an almost instinctive impulse of human groups to ensure their survival against shortages and has become a matter of national security because of the economic policy of global order that has caused internal imbalances. Quantification of food insecurity at the national make a substantial contribution in defining the objectives in the short, medium and long term programs to combat hunger and assessing their impact. Furthermore, the identification of those most at risk will guide the efforts of such programs to the most vulnerable groups. On the other hand it is clear that households need to generate sufficient and stable income to enable them to meet basic needs steadily and rescue building and agriculture, both for consumption and for the generation of food for the rest of the population. Palabras clave: Seguridad Alimentaria, Inseguridad alimentaria, Pobreza, Hogar, Calidad de la dieta, disponibilidad de alimentos. |
---|---|
Descripción Física: | RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 13 No. 3 (2012): JUL-SEP 2012 RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 13 Núm. 3 (2012): JUL-SEP 2012 1870-0160 |