CARACTERIZACIÓN DE LOS PROGRAMAS PARA LA PREVENCIÓN Y CONTROL DE DIABETES MELLITUS E HIPERTENSIÓN ARTERIAL EN EL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN EN SAN LUIS POTOSÍ (MEXICO)

Uno de los enormes retos del sistema de Salud en México para la prestación de servicios personales y colectivos es la atención a las enfermedades crónicas, principalmente la diabetes mellitus, (DM) y la hipertensión arterial (HTA) y sus complicaciones. En la actualidad alrededor de 5.1 millones de p...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Acosta Ramírez, Lucila Patricia, García Barrón, Alicia
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición 2010
Online Access:https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/278
Description
Summary:Uno de los enormes retos del sistema de Salud en México para la prestación de servicios personales y colectivos es la atención a las enfermedades crónicas, principalmente la diabetes mellitus, (DM) y la hipertensión arterial (HTA) y sus complicaciones. En la actualidad alrededor de 5.1 millones de personas tiene DM y 15.1 millones de mexicanos tiene algún grado de HTA. Además estas patologías destacan por sus graves complicaciones. La problemática vigente exige profesionales de salud verdaderamente comprometidos con el autocuidado y la promoción de la salud, la prevención de daños y riesgos de la enfermedad; es decir con la adopción de una nueva cultura de salud que enfatice la participación activa del usuario para promover conductas que fomenten su salud. Abstract The enormous challenges of the system of Health in Mexico for the benefit of PS and collective is the attention to the chronic diseases, mainly the diabetes mellitus (DM) and the arterial hypertension (HTA) and its complications. At present around 5,1 million people it has DM and 15,1 million of Mexican it has some degree of HTA. In addition these pathologies emphasize by their serious complications. Problematic the effective one demands health professionals truly it jeopardize with the the promotion of the health, the prevention of damages and risks of the disease; that is to say, with the adoption of a new culture of health that emphasizes the active participation of the user to promote conducts that foment their health.  Palabras clave: programas, diabetes mellitus, hipertensión arterial
Physical Description:RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 11 No. 4 (2010): OCT-DIC 2010
RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 11 Núm. 4 (2010): OCT-DIC 2010
1870-0160