EL PAPEL DE LAS ADMINISTRACIONES MUNICIPALES EN LOS PROGRAMAS DE EDUCACIÓN ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL: EL CASO DEL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA (COLOMBIA)

En el marco del Plan de Seguridad Alimentaria y Nutricional del departamento de Antioquia (Colombia) se realizó un proyecto de educación alimentaria y nutricional en la totalidad de los municipios del departamento, que tuvo como actores fundamentales a las madres de los niños beneficiarios del progr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Gómez Cifuentes, Dora Nicolasa, Rodríguez Villamil, Natalia, Ruiz Pineda, Adriana Marcela, Herrera González, Catalina, Mejía Merino, Cristina María, Mesa Sierra, Elizabeth, Mejía Franco, Fanny, Hoyos Yepes, Gloria Amparo, Galvis López, Gloria Cecilia
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición 2010
Acceso en línea:https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/268
_version_ 1824327603284082688
author Gómez Cifuentes, Dora Nicolasa
Rodríguez Villamil, Natalia
Ruiz Pineda, Adriana Marcela
Herrera González, Catalina
Mejía Merino, Cristina María
Mesa Sierra, Elizabeth
Mejía Franco, Fanny
Hoyos Yepes, Gloria Amparo
Galvis López, Gloria Cecilia
author_facet Gómez Cifuentes, Dora Nicolasa
Rodríguez Villamil, Natalia
Ruiz Pineda, Adriana Marcela
Herrera González, Catalina
Mejía Merino, Cristina María
Mesa Sierra, Elizabeth
Mejía Franco, Fanny
Hoyos Yepes, Gloria Amparo
Galvis López, Gloria Cecilia
author_sort Gómez Cifuentes, Dora Nicolasa
collection Artículos de Revistas UANL
description En el marco del Plan de Seguridad Alimentaria y Nutricional del departamento de Antioquia (Colombia) se realizó un proyecto de educación alimentaria y nutricional en la totalidad de los municipios del departamento, que tuvo como actores fundamentales a las madres de los niños beneficiarios del programa de complementación alimentaria, a líderes comunitarios, adultos mayores y profesionales del sector salud.  Simultáneamente se realizó una sistematización de dicho proyecto educativo, entendiéndola como la interpretación crítica de experiencias, que a partir de su ordenamiento y reconstrucción descubre o explicita la lógica del proceso vivido.  Tuvo como eje el papel de los miembros de las administraciones municipales en la ejecución del proyecto y el análisis partió de los testimonios y opiniones de los profesionales y comunidades sobre dicho rol. Se reconoció como elemento de éxito que los miembros de las administraciones municipales valoraran positivamente el proceso y el impacto que podía tener la educación en las comunidades para aprender, reflexionar y capacitarse en aspectos de alimentación y salud.Abstract Nutritional education project was carry out in the total towns of Antioquia- Colombia, as part of the food security program developed in this state. The main subjects involved in the project were mothers and children who received help of the food security program and others were included for example elderly people, health professionals and community leaders. Simultaneously to the project a systematization of the education program was done. This systematization tried to interpret the living experiences in a significant approach. The project had the affiliation of the municipal administrations that played an important roll in the process; also the analysis was done with all opinions and statements from the professionals and community members about the participation of the subjects. In this project is important to call attention to the approach that municipal administrators recognized the positive impact that education in nutrition and health could have on population. Palabras Clave: Seguridad Alimentaria y Nutricional, Educación Alimentaria y Nutricional, Municipio, Administración local
first_indexed 2025-02-05T22:33:11Z
format Article
id respyn-article-268
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T22:33:11Z
physical RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 11 No. 3 (2010): JUL-SEP 2010
RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 11 Núm. 3 (2010): JUL-SEP 2010
1870-0160
publishDate 2010
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición
record_format ojs
spelling respyn-article-2682021-07-29T15:04:25Z EL PAPEL DE LAS ADMINISTRACIONES MUNICIPALES EN LOS PROGRAMAS DE EDUCACIÓN ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL: EL CASO DEL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA (COLOMBIA) Gómez Cifuentes, Dora Nicolasa Rodríguez Villamil, Natalia Ruiz Pineda, Adriana Marcela Herrera González, Catalina Mejía Merino, Cristina María Mesa Sierra, Elizabeth Mejía Franco, Fanny Hoyos Yepes, Gloria Amparo Galvis López, Gloria Cecilia En el marco del Plan de Seguridad Alimentaria y Nutricional del departamento de Antioquia (Colombia) se realizó un proyecto de educación alimentaria y nutricional en la totalidad de los municipios del departamento, que tuvo como actores fundamentales a las madres de los niños beneficiarios del programa de complementación alimentaria, a líderes comunitarios, adultos mayores y profesionales del sector salud.  Simultáneamente se realizó una sistematización de dicho proyecto educativo, entendiéndola como la interpretación crítica de experiencias, que a partir de su ordenamiento y reconstrucción descubre o explicita la lógica del proceso vivido.  Tuvo como eje el papel de los miembros de las administraciones municipales en la ejecución del proyecto y el análisis partió de los testimonios y opiniones de los profesionales y comunidades sobre dicho rol. Se reconoció como elemento de éxito que los miembros de las administraciones municipales valoraran positivamente el proceso y el impacto que podía tener la educación en las comunidades para aprender, reflexionar y capacitarse en aspectos de alimentación y salud.Abstract Nutritional education project was carry out in the total towns of Antioquia- Colombia, as part of the food security program developed in this state. The main subjects involved in the project were mothers and children who received help of the food security program and others were included for example elderly people, health professionals and community leaders. Simultaneously to the project a systematization of the education program was done. This systematization tried to interpret the living experiences in a significant approach. The project had the affiliation of the municipal administrations that played an important roll in the process; also the analysis was done with all opinions and statements from the professionals and community members about the participation of the subjects. In this project is important to call attention to the approach that municipal administrators recognized the positive impact that education in nutrition and health could have on population. Palabras Clave: Seguridad Alimentaria y Nutricional, Educación Alimentaria y Nutricional, Municipio, Administración local Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición 2010-10-10 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion art application/pdf https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/268 RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 11 No. 3 (2010): JUL-SEP 2010 RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 11 Núm. 3 (2010): JUL-SEP 2010 1870-0160 spa https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/268/250 Derechos de autor 2010 Dora Nicolasa Gómez Cifuentes, Natalia Rodríguez Villamil, Adriana Marcela Ruiz Pineda, Catalina Herrera González, Cristina María Mejía Merino, Elizabeth Mesa Sierra, Fanny Mejía Franco, Gloria Amparo Hoyos Yepes, Gloria Cecilia Galvis López
spellingShingle Gómez Cifuentes, Dora Nicolasa
Rodríguez Villamil, Natalia
Ruiz Pineda, Adriana Marcela
Herrera González, Catalina
Mejía Merino, Cristina María
Mesa Sierra, Elizabeth
Mejía Franco, Fanny
Hoyos Yepes, Gloria Amparo
Galvis López, Gloria Cecilia
EL PAPEL DE LAS ADMINISTRACIONES MUNICIPALES EN LOS PROGRAMAS DE EDUCACIÓN ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL: EL CASO DEL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA (COLOMBIA)
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title EL PAPEL DE LAS ADMINISTRACIONES MUNICIPALES EN LOS PROGRAMAS DE EDUCACIÓN ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL: EL CASO DEL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA (COLOMBIA)
title_full EL PAPEL DE LAS ADMINISTRACIONES MUNICIPALES EN LOS PROGRAMAS DE EDUCACIÓN ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL: EL CASO DEL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA (COLOMBIA)
title_fullStr EL PAPEL DE LAS ADMINISTRACIONES MUNICIPALES EN LOS PROGRAMAS DE EDUCACIÓN ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL: EL CASO DEL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA (COLOMBIA)
title_full_unstemmed EL PAPEL DE LAS ADMINISTRACIONES MUNICIPALES EN LOS PROGRAMAS DE EDUCACIÓN ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL: EL CASO DEL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA (COLOMBIA)
title_short EL PAPEL DE LAS ADMINISTRACIONES MUNICIPALES EN LOS PROGRAMAS DE EDUCACIÓN ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL: EL CASO DEL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA (COLOMBIA)
title_sort el papel de las administraciones municipales en los programas de educacion alimentaria y nutricional el caso del departamento de antioquia colombia
url https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/268
work_keys_str_mv AT gomezcifuentesdoranicolasa elpapeldelasadministracionesmunicipalesenlosprogramasdeeducacionalimentariaynutricionalelcasodeldepartamentodeantioquiacolombia
AT rodriguezvillamilnatalia elpapeldelasadministracionesmunicipalesenlosprogramasdeeducacionalimentariaynutricionalelcasodeldepartamentodeantioquiacolombia
AT ruizpinedaadrianamarcela elpapeldelasadministracionesmunicipalesenlosprogramasdeeducacionalimentariaynutricionalelcasodeldepartamentodeantioquiacolombia
AT herreragonzalezcatalina elpapeldelasadministracionesmunicipalesenlosprogramasdeeducacionalimentariaynutricionalelcasodeldepartamentodeantioquiacolombia
AT mejiamerinocristinamaria elpapeldelasadministracionesmunicipalesenlosprogramasdeeducacionalimentariaynutricionalelcasodeldepartamentodeantioquiacolombia
AT mesasierraelizabeth elpapeldelasadministracionesmunicipalesenlosprogramasdeeducacionalimentariaynutricionalelcasodeldepartamentodeantioquiacolombia
AT mejiafrancofanny elpapeldelasadministracionesmunicipalesenlosprogramasdeeducacionalimentariaynutricionalelcasodeldepartamentodeantioquiacolombia
AT hoyosyepesgloriaamparo elpapeldelasadministracionesmunicipalesenlosprogramasdeeducacionalimentariaynutricionalelcasodeldepartamentodeantioquiacolombia
AT galvislopezgloriacecilia elpapeldelasadministracionesmunicipalesenlosprogramasdeeducacionalimentariaynutricionalelcasodeldepartamentodeantioquiacolombia