OBESIDAD Y TEJIDO ADIPOSO

La etiología de la Obesidad es multifactorial, se contempla actualmente como una enfermedad crónica que afecta a todos los grupos poblacionales y está ligada a las principales causas de enfermedades crónicodegenerativas. Se ha comprobado que surge de un exceso en la ingesta calóriaca contra un  esca...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Ponce y Ponce de León, Gisela, Haro Acosta, Maria Elena, Arce Torres, Marco Antonio, Núñez Soria, Andrés Alonso, Esparza Cisneros, Josefina Ruiz, Mayagoitia Witrón, José de Jesús
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición 2010
Online Access:https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/265
Description
Summary:La etiología de la Obesidad es multifactorial, se contempla actualmente como una enfermedad crónica que afecta a todos los grupos poblacionales y está ligada a las principales causas de enfermedades crónicodegenerativas. Se ha comprobado que surge de un exceso en la ingesta calóriaca contra un  escaso gasto  energético  propiciado por el sedentarismo y la sobrealimentación, situaciones que promueven la  formación de tejido adiposo. Hoy en día se define al tejido adiposo como una  glándula de secreción interna que sirve como reservorio de energía  y participa activamente en el equilibrio metabólico. El tejido adiposo constituye, en cantidad, el mayor órgano de la economía corporal, el cual tiene un potencial de crecimiento ilimitado a cualquier edad.  Abstract The etiology of obesity is multifactorial, currently it is viewed as a chronic disease that affects all poblational groups and it is tied to the main causes of chronic o degenerative diseases.  It is well documented that it arises from an excess in caloric intake against a scare energetic output, caused by sedentarism and overeating, both situations promote adipose tissue formation.Nowaday adipose tissue is defined as an internal secretory gland that acts as an energy reservoir and it actively participates in the metabolic balance. Adipose tissue constitutes, from a quantity, standpoint the biggest organ in the body economy and it has the potential for unlimited growth at any age. Palabras clave: Obesidad; tejido adiposo, adipocito.
Physical Description:RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 11 No. 2 (2010): ABR-JUN 2010
RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 11 Núm. 2 (2010): ABR-JUN 2010
1870-0160