EVALUACIÓN DE LOS PESOS ESPECÍFICOS DE FACTORES DE RIESGO EN EL BAJO PESO AL NACER EN LA CIUDAD DE MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO. ESTUDIO DE CASOS Y CONTROLES
Se evaluo multivariadamente los pesos específicos (PE) de diez y nueve factores de riesgo (FR) en el bajo peso al nacer. Estudio epidemiológico observacional analítico de casos y controles con direccionalidad efecto®FR y temporalidad prospectiva. Se estudiaron 24,676 recién nacidos (1,161 casos y 23...
Autores principales: | , , , , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición
2008
|
Acceso en línea: | https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/225 |
_version_ | 1824327583770083328 |
---|---|
author | Franco Monsreal, José Barrera Pérez, Mario Antonio Trujillo Trujillo, Xóchitl Angélica Rosío Huerta Viera, Miguel Trujillo Hernández, Benjamín |
author_facet | Franco Monsreal, José Barrera Pérez, Mario Antonio Trujillo Trujillo, Xóchitl Angélica Rosío Huerta Viera, Miguel Trujillo Hernández, Benjamín |
author_sort | Franco Monsreal, José |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | Se evaluo multivariadamente los pesos específicos (PE) de diez y nueve factores de riesgo (FR) en el bajo peso al nacer. Estudio epidemiológico observacional analítico de casos y controles con direccionalidad efecto®FR y temporalidad prospectiva. Se estudiaron 24,676 recién nacidos (1,161 casos y 23,515 controles). Todo recién nacido de término (37 £ semanas de gestación £ 41) con pesos < 2,500 g y ³ 2,500 g fue definido, respectivamente, como caso y como control. Para evaluar los PE de los FR se utilizaron los valores de las razones de momios (RM) del modelo de regresión logística múltiple. Los valores de RM > 1 señalan la contribución positiva de los FR edad materna ³ 36 años, peso materno < 50 kg, estatura materna < 150 cm, antecedentes personales patológicos, edad a la menarca £ 12 años, número de partos = 1, número de partos ³ 5, antecedente de aborto(s), antecedentes obstétricos patológicos, intervalo intergenésico £ 24 meses, nivel socioeconómico bajo, estado civil "no-casada", tabaquismo, alcoholismo, inicio de la atención prenatal a partirde la semana de gestación No. 20, número de consultas prenatales £ 5, tipo de parto o vía de nacimiento abdominal y género femenino del recién nacido. Los valores obtenidos de las RM señalan la contribución positiva en orden numérico ascendente de los FR tipo de parto o vía de nacimiento bdominal, inicio de la atención prenatal a partir de la semana de gestación No. 20, antecedente de aborto(s), antecedentes obstétricos patológicos, número de consultas prenatales £ 5, edad materna ³ 36 años, género femenino del recién nacido, número de partos = 1, nivel socioeconómico bajo, antecedentes personales patológicos, edad a la menarca £ 12 años, estado civil "no-casada", tabaquismo, número de partos ³ 5, intervalo intergenésico £ 24 meses, pesomaterno < 50 kg, alcoholismo y estatura materna < 150 cm.Palabras clave: pesos específicos, factores de riesgo, bajo peso al nacerspecific weights, risk factors, low birth weight |
first_indexed | 2025-02-05T22:31:58Z |
format | Article |
id | respyn-article-225 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T22:31:58Z |
physical | RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 9 No. 4 (2008): OCT-DIC 2008 RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 9 Núm. 4 (2008): OCT-DIC 2008 1870-0160 |
publishDate | 2008 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición |
record_format | ojs |
spelling | respyn-article-2252021-07-29T15:06:09Z EVALUACIÓN DE LOS PESOS ESPECÍFICOS DE FACTORES DE RIESGO EN EL BAJO PESO AL NACER EN LA CIUDAD DE MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO. ESTUDIO DE CASOS Y CONTROLES Franco Monsreal, José Barrera Pérez, Mario Antonio Trujillo Trujillo, Xóchitl Angélica Rosío Huerta Viera, Miguel Trujillo Hernández, Benjamín Se evaluo multivariadamente los pesos específicos (PE) de diez y nueve factores de riesgo (FR) en el bajo peso al nacer. Estudio epidemiológico observacional analítico de casos y controles con direccionalidad efecto®FR y temporalidad prospectiva. Se estudiaron 24,676 recién nacidos (1,161 casos y 23,515 controles). Todo recién nacido de término (37 £ semanas de gestación £ 41) con pesos < 2,500 g y ³ 2,500 g fue definido, respectivamente, como caso y como control. Para evaluar los PE de los FR se utilizaron los valores de las razones de momios (RM) del modelo de regresión logística múltiple. Los valores de RM > 1 señalan la contribución positiva de los FR edad materna ³ 36 años, peso materno < 50 kg, estatura materna < 150 cm, antecedentes personales patológicos, edad a la menarca £ 12 años, número de partos = 1, número de partos ³ 5, antecedente de aborto(s), antecedentes obstétricos patológicos, intervalo intergenésico £ 24 meses, nivel socioeconómico bajo, estado civil "no-casada", tabaquismo, alcoholismo, inicio de la atención prenatal a partirde la semana de gestación No. 20, número de consultas prenatales £ 5, tipo de parto o vía de nacimiento abdominal y género femenino del recién nacido. Los valores obtenidos de las RM señalan la contribución positiva en orden numérico ascendente de los FR tipo de parto o vía de nacimiento bdominal, inicio de la atención prenatal a partir de la semana de gestación No. 20, antecedente de aborto(s), antecedentes obstétricos patológicos, número de consultas prenatales £ 5, edad materna ³ 36 años, género femenino del recién nacido, número de partos = 1, nivel socioeconómico bajo, antecedentes personales patológicos, edad a la menarca £ 12 años, estado civil "no-casada", tabaquismo, número de partos ³ 5, intervalo intergenésico £ 24 meses, pesomaterno < 50 kg, alcoholismo y estatura materna < 150 cm.Palabras clave: pesos específicos, factores de riesgo, bajo peso al nacerspecific weights, risk factors, low birth weight Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición 2008-12-31 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion art application/pdf https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/225 RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 9 No. 4 (2008): OCT-DIC 2008 RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 9 Núm. 4 (2008): OCT-DIC 2008 1870-0160 spa https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/225/207 Derechos de autor 2008 José Franco Monsreal, Mario Antonio Barrera Pérez, Xóchitl Angélica Rosío Trujillo Trujillo, Miguel Huerta Viera, Benjamín Trujillo Hernández |
spellingShingle | Franco Monsreal, José Barrera Pérez, Mario Antonio Trujillo Trujillo, Xóchitl Angélica Rosío Huerta Viera, Miguel Trujillo Hernández, Benjamín EVALUACIÓN DE LOS PESOS ESPECÍFICOS DE FACTORES DE RIESGO EN EL BAJO PESO AL NACER EN LA CIUDAD DE MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO. ESTUDIO DE CASOS Y CONTROLES |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | EVALUACIÓN DE LOS PESOS ESPECÍFICOS DE FACTORES DE RIESGO EN EL BAJO PESO AL NACER EN LA CIUDAD DE MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO. ESTUDIO DE CASOS Y CONTROLES |
title_full | EVALUACIÓN DE LOS PESOS ESPECÍFICOS DE FACTORES DE RIESGO EN EL BAJO PESO AL NACER EN LA CIUDAD DE MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO. ESTUDIO DE CASOS Y CONTROLES |
title_fullStr | EVALUACIÓN DE LOS PESOS ESPECÍFICOS DE FACTORES DE RIESGO EN EL BAJO PESO AL NACER EN LA CIUDAD DE MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO. ESTUDIO DE CASOS Y CONTROLES |
title_full_unstemmed | EVALUACIÓN DE LOS PESOS ESPECÍFICOS DE FACTORES DE RIESGO EN EL BAJO PESO AL NACER EN LA CIUDAD DE MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO. ESTUDIO DE CASOS Y CONTROLES |
title_short | EVALUACIÓN DE LOS PESOS ESPECÍFICOS DE FACTORES DE RIESGO EN EL BAJO PESO AL NACER EN LA CIUDAD DE MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO. ESTUDIO DE CASOS Y CONTROLES |
title_sort | evaluacion de los pesos especificos de factores de riesgo en el bajo peso al nacer en la ciudad de merida yucatan mexico estudio de casos y controles |
url | https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/225 |
work_keys_str_mv | AT francomonsrealjose evaluaciondelospesosespecificosdefactoresderiesgoenelbajopesoalnacerenlaciudaddemeridayucatanmexicoestudiodecasosycontroles AT barreraperezmarioantonio evaluaciondelospesosespecificosdefactoresderiesgoenelbajopesoalnacerenlaciudaddemeridayucatanmexicoestudiodecasosycontroles AT trujillotrujilloxochitlangelicarosio evaluaciondelospesosespecificosdefactoresderiesgoenelbajopesoalnacerenlaciudaddemeridayucatanmexicoestudiodecasosycontroles AT huertavieramiguel evaluaciondelospesosespecificosdefactoresderiesgoenelbajopesoalnacerenlaciudaddemeridayucatanmexicoestudiodecasosycontroles AT trujillohernandezbenjamin evaluaciondelospesosespecificosdefactoresderiesgoenelbajopesoalnacerenlaciudaddemeridayucatanmexicoestudiodecasosycontroles |