EL ÍNDICE DE MASA CORPORAL AUTORREPORTADO COMO MEDIDA ANTROPOMÉTRICA PERTINENTE EN ESTUDIOS DE IMAGEN CORPORAL

Se evaluó la pertinencia del Índice de Masa Corporal Autorreportado como medida antropométrica confiable en estudios de imagen corporal, mediante el análisis de la relación existente entre el Índice de masa corporal real (IMCr) y el Índice de Masa Corporal Autorreportado (IMCa). La muestra fue no pr...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Sanchez Sosa, Juan Carlos, Moral de la Rubia, José, Cantú Martínez, Pedro César
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición 2008
Online Access:https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/224
Description
Summary:Se evaluó la pertinencia del Índice de Masa Corporal Autorreportado como medida antropométrica confiable en estudios de imagen corporal, mediante el análisis de la relación existente entre el Índice de masa corporal real (IMCr) y el Índice de Masa Corporal Autorreportado (IMCa). La muestra fue no probabilística de 126 estudiantes universitarias, con una media de edad de 20.58 años, se evaluó la dimensión Insatisfacción-Satisfacción corporal mediante la aplicación del BSQ, se solicitaron las medidas de peso y talla percibidas a cada uno de los participantes, posterior a la aplicación del cuestionario se peso a cada participante bajo la supervisión de antropometristas expertos. En el análisis se utilizaron diversos criterios para determinar el grado de correlación entre IMCr – IMCa, 1) considerando la muestra total, 2) contemplando grupos de peso percibido, 3) a partir de grupos según rangos de imagen corporal y 4) en base a grupos según rangos de Índice de Masa Corporal. Los resultados mostraron una correlación alta en el análisis de la muestra total (r=0.95), mostrando una correlación similar en el análisis de grupos de imagen corporal y de peso percibido, sin embargo, en el abordaje por grupos de IMCr la correlación aunque significativa fue inferior. Estos resultados sugieren que el peso y talla percibidos no solamente esta determinado por una estimación antropométrica, sino que también están asociados con una preocupación basada en un ideal de delgadez respecto al peso.Palabras Clave: Índice de masa corporal real, Índice de masa corporal autorreportado, imagen corporal, ideal de delgadez.real body mass index, self-reported body mass index, body image, thinness ideal
Physical Description:RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 9 No. 4 (2008): OCT-DIC 2008
RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 9 Núm. 4 (2008): OCT-DIC 2008
1870-0160