PATRONES DE CONSUMO ALIMENTARIO EN MUJERES Y HOMBRES CON SINTOMATOLOGÍA DE TRASTORNO ALIMENTARIO
El propósito del presente estudio fue describir los patrones de consumo alimentario en jóvenes mujeres y hombres con Sintomatología de Trastornos del Comportamiento Alimentario (STCA). Participaron 455 jóvenes (245 mujeres y 210 hombres), con una edad promedio de 15 años (DE= 3.01); provenientes de...
| Autores principales: | Vázquez Arévalo, Rosalía, Ruíz Martínez, Ana Olivia, Mancilla Díaz, Juan Manuel, Álvarez Rayón, Georgina L. |
|---|---|
| Formato: | Artículo |
| Lenguaje: | español |
| Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición
2008
|
| Acceso en línea: | https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/220 |
Ejemplares similares
PATRON DE CONSUMO ALIMENTARIO FAMILIAR EN NUEVO LEON (MÉXICO).
por: Ramos Peña, Esteban Gilberto, et al.
Publicado: (2005)
por: Ramos Peña, Esteban Gilberto, et al.
Publicado: (2005)
Patrón de consumo alimentario familiar en Nuevo León (México)
por: Ramos Peña, Esteban Gilberto, et al.
Publicado: (2005)
por: Ramos Peña, Esteban Gilberto, et al.
Publicado: (2005)
HÁBITOS ALIMENTARIOS DE HOMBRES CON CARACTERÍSTICAS DE DISMORFIA MUSCULAR
por: Marfil Briceño, Olga A., et al.
Publicado: (2010)
por: Marfil Briceño, Olga A., et al.
Publicado: (2010)
Marginación y calidad del patrón de consumo alimentario en Nuevo León
por: Galaviz Alarcón, Silvia María
Publicado: (2017)
por: Galaviz Alarcón, Silvia María
Publicado: (2017)
Marginación y calidad del patrón de consumo alimentario en Nuevo León
por: Galaviz Alarcón, Silvia María
Publicado: (2017)
por: Galaviz Alarcón, Silvia María
Publicado: (2017)
CALIDAD DEL PATRÓN DE CONSUMO ALIMENTARIO EN POBLACIÓN DEL NORESTE DE MÉXICO
por: Ramos Peña, Esteban Gilberto, et al.
Publicado: (2016)
por: Ramos Peña, Esteban Gilberto, et al.
Publicado: (2016)
Percepción de la inseguridad alimentaria y calidad del patrón del consumo alimentario en hogares de Nuevo León
por: Marroquín Tamez, Marcela
Publicado: (2020)
por: Marroquín Tamez, Marcela
Publicado: (2020)
Percepción de la inseguridad alimentaria y calidad del patrón del consumo alimentario en hogares de Nuevo León
por: Marroquín Tamez, Marcela
Publicado: (2020)
por: Marroquín Tamez, Marcela
Publicado: (2020)
Calidad del patrón del consumo alimentario, en relación a la percepción de la seguridad alimentaria en población indígena migrante.
por: López Novelo, Mónica Alejandra
Publicado: (2018)
por: López Novelo, Mónica Alejandra
Publicado: (2018)
Calidad del patrón del consumo alimentario, en relación a la percepción de la seguridad alimentaria en población indígena migrante.
por: López Novelo, Mónica Alejandra
Publicado: (2018)
por: López Novelo, Mónica Alejandra
Publicado: (2018)
Sobrepeso y obesidad: hábitos alimentarios y físicos, autoimagen y percepción de los anuncios alimentarios
por: Cobio Nagao, Adriana Berenice
Publicado: (2015)
por: Cobio Nagao, Adriana Berenice
Publicado: (2015)
Sobrepeso y obesidad: hábitos alimentarios y físicos, autoimagen y percepción de los anuncios alimentarios
por: Cobio Nagao, Adriana Berenice
Publicado: (2015)
por: Cobio Nagao, Adriana Berenice
Publicado: (2015)
Twitter y el bienestar alimentario: Análisis de mensajes #slowfood reflejando el bienestar alimentario de consumidores
por: García-León, Ruth Areli
Publicado: (2019)
por: García-León, Ruth Areli
Publicado: (2019)
PROPUESTA DE UN ÍNDICE SOCIAL ALIMENTARIO
por: Ramos Peña, Esteban Gilberto, et al.
Publicado: (2015)
por: Ramos Peña, Esteban Gilberto, et al.
Publicado: (2015)
Perfil de sensibilización a alérgenos intramuros y alimentarios en niños con trastorno del espectro autista
por: Delgado Guzmán, Tania Gisela
Publicado: (2022)
por: Delgado Guzmán, Tania Gisela
Publicado: (2022)
Perfil de sensibilización a alérgenos intramuros y alimentarios en niños con trastorno del espectro autista
por: Delgado Guzmán, Tania Gisela
Publicado: (2022)
por: Delgado Guzmán, Tania Gisela
Publicado: (2022)
Digestibilidad in vitro de Lípidos Alimentarios para el Camarón
por: Nolasco, Héctor, et al.
Publicado: (2019)
por: Nolasco, Héctor, et al.
Publicado: (2019)
Aditivos Alimentarios para Camarones Marinos: Salud y Nutrición
por: do Nascimento Vieira, Felipe, et al.
Publicado: (2017)
por: do Nascimento Vieira, Felipe, et al.
Publicado: (2017)
SALUD BUCAL Y HÁBITOS ALIMENTARIOS EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
por: Cisneros Estala, Martha Aidee, et al.
Publicado: (2010)
por: Cisneros Estala, Martha Aidee, et al.
Publicado: (2010)
Salud bucal y hábitos alimentarios en estudiantes universitarios
por: Cisneros Estala, Martha Aidee, et al.
Publicado: (2010)
por: Cisneros Estala, Martha Aidee, et al.
Publicado: (2010)
Aditivos alimentarios como estimuladores del crecimiento de camarón
por: Carrillo, Olimpia, et al.
Publicado: (2019)
por: Carrillo, Olimpia, et al.
Publicado: (2019)
Trastornos funcionales gastrointestinales en el niño y su relación con hábitos alimentarios paternos en pacientes pediátricos del hospital universitario “Dr. José Eleuterio González”
por: Oliván Rosas, Jared Emil
Publicado: (2023)
por: Oliván Rosas, Jared Emil
Publicado: (2023)
Trastornos funcionales gastrointestinales en el niño y su relación con hábitos alimentarios paternos en pacientes pediátricos del hospital universitario “Dr. José Eleuterio González”
por: Oliván Rosas, Jared Emil
Publicado: (2023)
por: Oliván Rosas, Jared Emil
Publicado: (2023)
Elaboración de un dulce a base de leche deslactosada tipo cajeta y aditivos alimentarios
por: Martínez-González, K. I., et al.
Publicado: (2023)
por: Martínez-González, K. I., et al.
Publicado: (2023)
Variables psicosociales relacionadas con la sintomatología del trastorno de estrés postraumático en mujeres con cáncer de mama
por: Hernández Moreno, Fresia Paloma
Publicado: (2014)
por: Hernández Moreno, Fresia Paloma
Publicado: (2014)
Variables psicosociales relacionadas con la sintomatología del trastorno de estrés postraumático en mujeres con cáncer de mama
por: Hernández Moreno, Fresia Paloma
Publicado: (2014)
por: Hernández Moreno, Fresia Paloma
Publicado: (2014)
Estudio del comportamiento alimentario infantil a través de la técnica de “dibujar y escribir” en escolares mexicanos
por: Castro Sánchez, Ana Elisa, et al.
Publicado: (2017)
por: Castro Sánchez, Ana Elisa, et al.
Publicado: (2017)
Estudio del comportamiento alimentario infantil a través de la técnica de "dibujar y escribir" en escolares mexicanos
por: Castro Sánchez, Ana Elisa, et al.
Publicado: (2017)
por: Castro Sánchez, Ana Elisa, et al.
Publicado: (2017)
Estudio del comportamiento alimentario infantil a través de la técnica de "dibujar y escribir" en escolares mexicanos
por: Castro Sánchez, Ana Elisa, et al.
Publicado: (2017)
por: Castro Sánchez, Ana Elisa, et al.
Publicado: (2017)
Características psicológicas, estilos de vida y hábitos alimentarios en estudiantes universitarios en Medellín, Colombia.
por: Serna Ortega, Mely Isabella, et al.
Publicado: (2022)
por: Serna Ortega, Mely Isabella, et al.
Publicado: (2022)
Comportamiento alimentario y evaluación nutricional en el personal de salud en una unidad de pediatría
por: Dávila Sotelo, Elisa Lizbeth, et al.
Publicado: (2019)
por: Dávila Sotelo, Elisa Lizbeth, et al.
Publicado: (2019)
La disponibilidad de alimentos en México, las hojas de balance alimentario de la FAO
por: Martínez Jasso, Irma
Publicado: (2001)
por: Martínez Jasso, Irma
Publicado: (2001)
Comportamiento alimentario y evaluación nutricional en el personal de salud en una unidad de pediatría
por: Dávila Sotelo, Elisa Lizbeth, et al.
Publicado: (2019)
por: Dávila Sotelo, Elisa Lizbeth, et al.
Publicado: (2019)
Comportamientos alimentarios y estilos de vida en docentes investigadores durante y post confinamiento por pandemia COVID–19
por: Ruiz de Chavez-Ramírez, Dellanira, et al.
Publicado: (2024)
por: Ruiz de Chavez-Ramírez, Dellanira, et al.
Publicado: (2024)
Niños de 6 a 12 años del área metropolitana de Monterrey según consumo alimentario por grado de marginación urbana
por: Molina Rountree, Lidia Elena
Publicado: (2012)
por: Molina Rountree, Lidia Elena
Publicado: (2012)
Percepción de imagen corporal y comportamiento alimentario en espacios sociales de consumo por adolescentes de secundarias públicas en zonas con alta marginación
por: Martínez Rodríguez, Anahí Elizabeth
Publicado: (2019)
por: Martínez Rodríguez, Anahí Elizabeth
Publicado: (2019)
Percepción de imagen corporal y comportamiento alimentario en espacios sociales de consumo por adolescentes de secundarias públicas en zonas con alta marginación
por: Martínez Rodríguez, Anahí Elizabeth
Publicado: (2019)
por: Martínez Rodríguez, Anahí Elizabeth
Publicado: (2019)
Niños de 6 a 12 años del área metropolitana de Monterrey según consumo alimentario por grado de marginación urbana
por: Molina Rountree, Lidia Elena
Publicado: (2012)
por: Molina Rountree, Lidia Elena
Publicado: (2012)
Acceso a los alimentos y hábitos alimentarios de jóvenes universitarios, Estado de México.
por: Martínez, Virginia Reyna, et al.
Publicado: (2021)
por: Martínez, Virginia Reyna, et al.
Publicado: (2021)
PROMOCIÓN DE HABITOS ALIMENTARIOS SALUDABLES EN UNA ESCUELA PRIMARIA DE HERMOSILLO, SON., MÉXICO
por: Abril, Elba, et al.
Publicado: (2009)
por: Abril, Elba, et al.
Publicado: (2009)
Ejemplares similares
-
PATRON DE CONSUMO ALIMENTARIO FAMILIAR EN NUEVO LEON (MÉXICO).
por: Ramos Peña, Esteban Gilberto, et al.
Publicado: (2005) -
Patrón de consumo alimentario familiar en Nuevo León (México)
por: Ramos Peña, Esteban Gilberto, et al.
Publicado: (2005) -
HÁBITOS ALIMENTARIOS DE HOMBRES CON CARACTERÍSTICAS DE DISMORFIA MUSCULAR
por: Marfil Briceño, Olga A., et al.
Publicado: (2010) -
Marginación y calidad del patrón de consumo alimentario en Nuevo León
por: Galaviz Alarcón, Silvia María
Publicado: (2017) -
Marginación y calidad del patrón de consumo alimentario en Nuevo León
por: Galaviz Alarcón, Silvia María
Publicado: (2017)