FACTORES PSICOSOCIALES Y PRESENCIA DE MOBBING EN PROFESORES UNIVERSITARIOS
El presente artículo tiene como objetivo analizar los factores psicosociales de riesgo de trabajo presentes en una universidad privada de Guadalajara e identificar su asociación con la violencia psicológica (Mobbing). El diseño de la investigación fue transversal, descriptivo. Se trabajó con una mue...
Autores principales: | , , , , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición
2008
|
Acceso en línea: | https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/219 |
_version_ | 1824327581071048704 |
---|---|
author | Pando Moreno, Manuel Ocampo de Aguila, Lourdes Aguila Marín, Juan Antonio Castañeda Torres, Jorge Amezcua Sandoval, María Teresa |
author_facet | Pando Moreno, Manuel Ocampo de Aguila, Lourdes Aguila Marín, Juan Antonio Castañeda Torres, Jorge Amezcua Sandoval, María Teresa |
author_sort | Pando Moreno, Manuel |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | El presente artículo tiene como objetivo analizar los factores psicosociales de riesgo de trabajo presentes en una universidad privada de Guadalajara e identificar su asociación con la violencia psicológica (Mobbing). El diseño de la investigación fue transversal, descriptivo. Se trabajó con una muestra de 185 profesores que laboraron frente a grupo a nivel licenciatura en la Universidad del Valle de Atemajac, Plantel Guadalajara durante el período septiembre-diciembre del 2004, a quienes se les aplicó el Inventario de Violencia y Acoso Psicológico en el Trabajo del Dr. Pando y la Encuesta de Factores Psicosociales en el Trabajo Académico de Silva. Se discuten las variables que resultaron significativas y las implicaciones de riesgo para la salud emocional de los docentes.Palabras clave: Mobbing, Acoso Psicológico en el Trabajo, Factores Psicosociales.Mobbing, Psychosocial Factors. |
first_indexed | 2025-02-05T22:31:47Z |
format | Article |
id | respyn-article-219 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T22:31:47Z |
physical | RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 9 No. 3 (2008): JUL-SEP 2008 RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 9 Núm. 3 (2008): JUL-SEP 2008 1870-0160 |
publishDate | 2008 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición |
record_format | ojs |
spelling | respyn-article-2192021-07-29T15:06:15Z FACTORES PSICOSOCIALES Y PRESENCIA DE MOBBING EN PROFESORES UNIVERSITARIOS Pando Moreno, Manuel Ocampo de Aguila, Lourdes Aguila Marín, Juan Antonio Castañeda Torres, Jorge Amezcua Sandoval, María Teresa El presente artículo tiene como objetivo analizar los factores psicosociales de riesgo de trabajo presentes en una universidad privada de Guadalajara e identificar su asociación con la violencia psicológica (Mobbing). El diseño de la investigación fue transversal, descriptivo. Se trabajó con una muestra de 185 profesores que laboraron frente a grupo a nivel licenciatura en la Universidad del Valle de Atemajac, Plantel Guadalajara durante el período septiembre-diciembre del 2004, a quienes se les aplicó el Inventario de Violencia y Acoso Psicológico en el Trabajo del Dr. Pando y la Encuesta de Factores Psicosociales en el Trabajo Académico de Silva. Se discuten las variables que resultaron significativas y las implicaciones de riesgo para la salud emocional de los docentes.Palabras clave: Mobbing, Acoso Psicológico en el Trabajo, Factores Psicosociales.Mobbing, Psychosocial Factors. Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición 2008-10-10 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion art application/pdf https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/219 RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 9 No. 3 (2008): JUL-SEP 2008 RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 9 Núm. 3 (2008): JUL-SEP 2008 1870-0160 spa https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/219/201 Derechos de autor 2008 Manuel Pando Moreno, Lourdes Ocampo de Aguila, Juan Antonio Aguila Marín, Jorge Castañeda Torres, María Teresa Amezcua Sandoval |
spellingShingle | Pando Moreno, Manuel Ocampo de Aguila, Lourdes Aguila Marín, Juan Antonio Castañeda Torres, Jorge Amezcua Sandoval, María Teresa FACTORES PSICOSOCIALES Y PRESENCIA DE MOBBING EN PROFESORES UNIVERSITARIOS |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | FACTORES PSICOSOCIALES Y PRESENCIA DE MOBBING EN PROFESORES UNIVERSITARIOS |
title_full | FACTORES PSICOSOCIALES Y PRESENCIA DE MOBBING EN PROFESORES UNIVERSITARIOS |
title_fullStr | FACTORES PSICOSOCIALES Y PRESENCIA DE MOBBING EN PROFESORES UNIVERSITARIOS |
title_full_unstemmed | FACTORES PSICOSOCIALES Y PRESENCIA DE MOBBING EN PROFESORES UNIVERSITARIOS |
title_short | FACTORES PSICOSOCIALES Y PRESENCIA DE MOBBING EN PROFESORES UNIVERSITARIOS |
title_sort | factores psicosociales y presencia de mobbing en profesores universitarios |
url | https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/219 |
work_keys_str_mv | AT pandomorenomanuel factorespsicosocialesypresenciademobbingenprofesoresuniversitarios AT ocampodeaguilalourdes factorespsicosocialesypresenciademobbingenprofesoresuniversitarios AT aguilamarinjuanantonio factorespsicosocialesypresenciademobbingenprofesoresuniversitarios AT castanedatorresjorge factorespsicosocialesypresenciademobbingenprofesoresuniversitarios AT amezcuasandovalmariateresa factorespsicosocialesypresenciademobbingenprofesoresuniversitarios |